OPE FUNCIONARIOS 2023-2024

Cuadro resumen OPE Funcionarios 2023-24

Relación Provisional CGAuxiliar (14/11/2024)

Relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos para el ingreso, mediante el procedimiento de concurso-oposición, en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Descargar BOC

Publicación de convocatorias (12/11/2024)

El día 12 de noviembre se publican en el Boletín Oficial de Cantabria las siguientes convocatorias, con la publicación en el BOC y toda la información desglosada de la página de Empleo Público.

Recuerda que el primer día para presentar la solicitud es el 13 de noviembre, y el último el 2 de diciembre.

Corrección errores Temarios (Investigadores y CDTM Sistemas) (05/11/2024)

Orden PRE/117/2024, de 30 de octubre, de modifcación y corrección de errores a la Orden PRE/76/2024, de 29 de agosto, por la que se hacen públicos los programas exigibles en los procesos selectivos para el acceso a Cuerpos, Escalas y, en su caso, Especialidades de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Descargar Boletín

Corrección errores Convocatorias Cuerpo Técnico Superior Rama Jurídica y en el Cuerpo Administrativo (05/11/2024)

Corrección de errores al primer párrafo del punto 9.3 de las Órdenes PRE/89/2024 y PRE/106/2024, de 17 de octubre, por las que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo Técnico Superior, Rama Jurídica y en el Cuerpo Administrativo mediante el sistema de concurso-oposición de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Donde dice:
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, será realizada por las personas aspirantes que hubieran superado el único ejercicio eliminatorio de la fase de oposición.
Debe decir:
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, será realizada por las personas aspirantes que hubieran superado todos los ejercicios eliminatorios de la fase de oposición.

Descargar Boletín

Corrección errores Convocatorias Cuerpo Facultativo Superior (diferentes especialidades) (05/11/2024)

Corrección de errores al primer párrafo del punto 9.2.1 de las Órdenes por las que se convocan procesos selectivos para el ingreso en varias especialidades del Cuerpo Facultativo Superior mediante el sistema de concurso-oposición de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Descargar BOC

Publicación de convocatorias (22/10/2024)

El día 22 de Octubre se publican en el Boletín Oficial de Cantabria las siguientes convocatorias, con la publicación en el BOC y toda la información desglosada de la página de Empleo Público.

Recuerda que el primer día para presentar la solicitud es el 23 de octubre, y el último el 11 de noviembre.

Calendario general de fechas estimadas (17/10/2024)

La Directora General de Función Pública nos envía el Calendario General comprensivo de las fechas estimadas de publicación de las convocatorias, plazos de presentación de solicitudes y fechas a partir de las cuales se concretará el día de celebración del primer o único ejercicio de los procesos selectivos a ejecutar en desarrollo de las Ofertas de Empleo de los años 2023-2024, comprendiendo igualmente los procesos que contienen aquellas plazas desiertas en convocatorias anteriores que, de acuerdo con los requisitos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, son susceptibles de ser nuevamente convocadas.

CALENDARIO

Convocatoria Cuerpo General Auxiliar (01/10/2024)

Orden PRE/83/2024, de 27 de septiembre, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso por turno libre, mediante el sistema de concurso-oposición, en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Descargar convocatoria y acceso a la página de empleo público

Después de consultar con Función Pública nos dicen que, con respecto al Cuerpo General Auxiliar, para formar parte de la bolsa es necesario obtener una puntuación mínima en ambas partes del único ejercicio: 10 puntos en la primera y 5 en la segunda.

Presentación de solicitudes desde el 2 hasta el 21 de octubre de 2024. Acceso a la solicitud

Reunión OPE 2023-24 (20/09/2024)

Desde Función Pública nos informan que en este año estarán publicadas todas las convocatorias de turno libre, y para el caso concreto del Cuerpo General Auxiliar –que se pretende acelerar, y que será el primero en ser convocado-, tienen previsto comenzar con los exámenes a finales de diciembre o inicios de enero. Para el resto no hay un calendario de ejecución.

Tienen intención de agilizar los procesos, reduciendo los plazos en la medida de lo posible. Recomendamos tenerlo muy en cuenta a la hora de realizar los trámites que recoge la convocatoria.

Para las convocatorias de promoción interna no se ha concretado nada.

Mesa Sectorial: Convocatoria OPE 2023-24 (18/09/2024)

En el orden del día se tratarán los siguientes temas:
– Convocatoria extraordinaria de la bolsa abierta y permanente del Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios, especialidad ATS/DE.
– Desarrollo de los procesos selectivos de las Ofertas de Empleo Público 2023 y 2024.

Descargar documentación de la convocatoria

Funcionarios: temarios definitivos (04/09/2024)

Orden PRE/76/2024, de 29 de agosto, por la que se hacen públicos los programas exigibles en los procesos selectivos para el acceso a Cuerpos, Escalas y, en su caso, Especialidades de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Descargar temarios

Mesa Sectorial de Función Pública – Temarios y convocatorias (26/08/2024):

Lo más destacable de la Mesa Sectorial es por un lado, la inminente publicación de los temarios con las mínimas variaciones.

También es importante la intención de Función Pública de comenzar con las convocatorias en el mes de septiembre, tanto su negociación como las primeras publicaciones.

A pregunta del Sindicato TÚ nos contestan que comenzarán con aquellas convocatorias que cuenten con un mayor número de aspirantes, que nos lleva a deducir que serán los cuerpos de la administración general, aunque no os podemos concretas más en este sentido.

TEMARIOS:

Se ha procedido a realizar la revisión con algunas actualizaciones puntuales y anuncian que la publicación será inminente (tanto libres como de promoción interna).

Desde el Sindicato Tú hemos transmitido las aportaciones que nos habéis hecho llegar.

Nos han facilitado algunos temarios que faltaban.

Ingeniero de minas: será el mismo que en la última convocatoria de promoción interna.

Ingeniero agrícola: se corrige a los 50 temas iniciales.

Perito Judicial: nos facilitan un temario con 56 temas.

Investigadores: no hay modificaciones respecto al temario anterior y adjuntamos los documentos.

Respecto a los puestos administrativos se suprimen los temas de competencias digitales y se vuelve a los temarios originales, tal y como había solicitado el Sindicato TÚ. Función Pública entiende que las competencias digitales han de ser materias formativas a cargo del ICAP y no ser incluidas en los procesos selectivos de momento. En lo relativo al temario para los aspirantes con discapacidad, nos informan que los temarios se incluirán dentro de la convocatoria.

Geógrafos: Tras el escrito recibido desde el Colegio Oficial de Geógrafos con una serie de observaciones acerca del temario, la Directora General ha informado de que va a contactar con el propio colegio para tratar este asunto.

Técnico de laboratorio: se da por cerrado el temario sin cambios.

BIBLIOGRAFÍA:

En cuanto a la petición de bibliografías, desde Función Pública nos informan de que el ICAP, que es a quien le corresponde la tarea de recopilar y sistematizar la bibliografía, solo les ha hecho llegar bibliografías parciales y generalistas, que no abarcan todos los temarios. Ante la disyuntiva de publicar bibliografías para unos temarios sí y para otros no, la opción es no adjuntar bibliografía en estas circunstancias y no generar agravios comparativos.

FORMACIÓN ICAP:

Desde Trabajadores Unidos hemos dejado constancia de la necesidad de potenciar el papel del ICAP en este sentido y así lo trasladaremos en la próxima reunión que tengamos en este foro. Es decir, pediremos que:

– El ICAP trabaje intensamente en recopilar la mayor cantidad de bibliografía precisa para cada uno de los temarios y que de este modo, en procesos futuros, haya una mayor seguridad para los opositores, tanto para estudiar como para revisar exámenes.

– El ICAP proporcione a los empleados públicos la formación necesaria para el adecuado desempeño de sus funciones y que no haya entrado en los temarios (como es el caso de los técnicos de laboratorio por poner un ejemplo).

CONCLUSIONES:

– Publicación inminente de temarios.

– Primeras convocatorias en septiembre.

– Intención de agilizar procesos aunque no se ha concretado cronología.

Temarios completos actualizados tras la reunión:

Actualización de temarios (21/08/2024):

Borradores de temarios de Cuerpos de Administración General y Cuerpos de Administración Especial.

Temarios completos:

Acuerdo de criterios de la fase de concurso (07/08/2024):

Publicado en el BOC el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Función Pública de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por el que se establecen los criterios aplicables a la fase de concurso: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=407945

Mesa Sectorial criterios y temarios (17/07/2024):

Criterios:

Esta mesa sectorial centrada en los criterios de la fase de concurso-oposición y los temarios de las OPE 2023-2024 llega tras la negativa inicial de Función Pública a valorar la experiencia laboral y el unánime rechazo de todas las organizaciones sindicales, la concentración del Sindicato TU exigiendo una rectificación y una nueva propuesta por parte de la Administración en la que, por fin, se tenían en cuenta parte de nuestras reivindicaciones.

En dicha propuesta Función Pública propone valorar con hasta un 25% la suma de experiencia laboral (18%) y el haber aprobado alguna convocatoria del mismo cuerpo / especialidad a partir de 2019 (7%), reafirmándose en su intervención.

El Sindicato Trabajadores Unidos propone que la valoración de la experiencia se valore un 30%, como nos han pedido los afiliados, VALORAR EXPERIENCIA UN 25%, pudiendo valorar el haber aprobado alguna fase de oposición con hasta un 5%. En este último caso, solicitamos también que se valoren todas las convocatorias desde 2017, cuando se iniciaron los procesos de estabilización.

El resto de organizaciones sindicales asumen, con ciertas matizaciones pero sin oposición, el texto del acuerdo, y aunque encontramos algunos apoyos al enunciado de nuestras propuestas ninguno está dispuesto a revisar el texto.

Consideran ahora que el acuerdo queda aprobado en los términos actuales con un pequeño cambio sobre los servicios prestados en otras administraciones públicas, clasificado en el mismo subgrupo de clasificación y con identidad de funciones, en ambos criterios, servicios prestados y valoración del proceso selectivo.

Temarios:

A petición de la administración se hizo una exposición genérica y las preguntas y/o comentarios a cada temario se han remitido por escrito a Función Pública para su estudio y consideración.

Hemos puesto de relieve que en un gran número de temas no se refleja la normativa reguladora, haciéndose, en gran cantidad de ellos, alusión a «normativa vigente» como coletilla o, en otros casos, se recurre a siglas como INUNCANT, TRANSCANT, etc. en lo que parece ser un temario «para iniciados».

Hemos solicitado que se haga referencia, en cada tema, a la legislación con la que se corresponde y, a falta de ella, una bibliografía concreta y accesible a la que se pueda recurrir para elaborar los temas sin necesidad de acudir a las academias.

Respecto a la diferencia de números de temas entre especialidades correspondientes a los mismos grupos y dado el escaso tiempo que hemos tenido para analizar lo propuesto, hemos pedido que se nos explique si corresponde a las necesidades reales de conocimiento de cada especialidad, a diferentes criterios de sistematización o si los contenidos de los temarios más cortos son por el contrario más densos.

En resumen, hemos solicitado que se les dé a los temarios una segunda vuelta para verlos en su conjunto y dotarlos, dentro de lo posible, de una mayor uniformidad en cuanto a extensión dentro de sus categorías y se haga referencia a la legislación y la bibliografía.

Se comunicó por parte de Función Pública que se nos irá haciendo llegar los temarios que faltan: Enfermería, Ciencias Químicas, Letrados, Perito Judicial…

La Administración ha quedado en revisar las propuestas efectuadas y en remitir los temarios que faltan.

Enlace a los temarios

Propuestas de la Administración (15/07/2024):

La administración sigue plantándose en el 75% para el examen y en el 25% para la fase de concurso.

Del 25% de la fase de concurso:

Plazas (01/07/2024):

Decreto 40/2024, de 21 de junio, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para 2024, que se añaden a las del Decreto 189/2023, de 13 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2023.

Mesa Sectorial (01/07/2024):

NO VALORAN LA ANTIGÜEDAD, LA EXPERIENCIA QUEDA FUERA, MAQUILLAN LA OPE «PURA Y DURA» PUNTUANDO A ALGUNOS EL HABER SUPERADO TODOS LOS EXÁMENES DE LA OPE DE 2022 EN CUALQUIER ADMINISTRACIÓN.

TEMARIOS:

Al  respecto de competencias digitales, EXPONEMOS QUE  es un tema  muy abierto, ambiguo y difuso, y que podría ajustarse a las herramientas de uso común en nuestra administración.

En realidad no se han reducido los temarios (se han reorganizado sí), ya que, por ejemplo, en el CFS -aunque hay 3 temas menos- no se desglosan ni se concretan capítulos, desaparece la ley de libertad sindical (que sí aparece en el CTS).

Solicitamos bibliografía utilizada que pueda servir para preparar las oposiciones por parte de los aspirantes.

Pedimos más concreción en algunos temas e insistimos que los temas de competencias digitales son muy ambiguos. En el CA solicitamos que los temarios de informática tengan más importancia dado que es la base de su trabajo, e incluso cambiando el orden de los exámenes comenzando por el específico.

Función Pública dice que lo va a valorar con el ICAP -incorporar igualdad, concretar temarios…-, si hubiera algún cambio darán traslado. Nos convocarán en otra mesa sectorial con los nuevos temarios y la (posible) modificación de los hasta ahora enviados. No concreta plazos, simplemente que continúan trabajando.

CRITERIOS APLICABLES A LA FASE DE CONCURSO-OPOSICIÓN:

Función Pública comenta que para la OPE 23-24 propusieron inicialmente oposición libre, pero se abrían a una posible negociación como concurso-oposición pero en ningún caso en los términos de los hasta ahora convocados. La fase de concurso quedaría reducida a un 25% y, dado que consideran que se ha superado la estabilización con todos los procesos superados, ponen como prioridad la agilización de los procesos, introduciendo el tipo test en algunos de ellos y reduciendo los ejercicios, e igualando.

Acotan la fase de méritos a la superación de las OPEs a partir del 2022 a haber aprobado todos los exámenes, en su mismo cuerpo/escala, y en su caso especialidad, ya sea de Gobierno de Cantabria o de otra Administración (siempre que se especifique correctamente), y se excluyen los procesos de promoción interna.

Indican que, del listado de oposiciones entregado, aquellas que aparece un SI en rojo no es posible utilizar los datos para la parte de concurso PORQUE NO QUEDÓ NADIE EN BOLSA. Para estos y para los que pone NO ha habido oposición, los convocarán como oposición libre.

Desde el TU:¿ VALORAN COMO MÉRITO LA Antigüedad? Claramente FP dice que no la van a valorar, y que los criterios que nos han enviado son todos los criterios. Exponemos todos nuestros puntos pero dicho lo anterior, dejamos claro que no estamos nada de acuerdo con estos criterios.
Nos  oponemos  de manera frontal a la oposición libre, y respecto a la propuesta de FP somos partidarios de que todas las CATEGORÍAS  de todos los años   se puntúen en el  concurso oposición, independientemente de la antigüedad de éstas. También solicitamos  valorar la antigüedad en la Administración como criterio en la fase de concurso, ya que todavía estamos en porcentajes de temporalidad altos.
 
Función Pública  reitera que no van a entrar servicios prestados en la baremación , y tampoco se va a valorar de  forma diferente haber participado y superado la OPE a partir de 2022  en unas Administraciones u otras. Dicen que pueden hablar sobre lo presentado (otras propuestas escuchadas) pero sin valorar la experiencia, en ningún caso, o irnos al turno libre.

Dice que no quieren valorarla porque ya se ha estabilizado, y que conocimiento ya está en los que han aprobado.

Desde TU proponemos, en aras a agilizar el proceso, incluir la experiencia en ese cuerpo/especialidad pero se cierran en banda.

Propuesta de la Administración (25/06/2024):

Criterios aplicables a la fase de concurso de los procesos de concurso-oposición de personal funcionario derivados de la ejecución de las ofertas de empleo público de 2023 y 2024.

Actualización de temarios: Cuerpos de Administración General y parte general de Cuerpos de Administración Especial.

https://drive.google.com/drive/folders/18FvyTX8Wm-Dgg3NnihTpWTrJrAPnEP7Q

Resumen Mesa Sectorial (07/06/2024):

El sindicato TÚ NO ha aprobado la oferta de empleo público de 2024 presentada por la administración y os explicamos los motivos de esta decisión.   

– En primer lugar y como punto irrenunciable hemos manifestado la reivindicación de que la forma de ejecución sea el CONCURSO – OPOSICIÓN, como hemos defendido en cada reunión. Queremos confirmación firme de que esta va a ser la opción elegida y empezar a hablar de porcentajes. Función pública ha abierto la puerta a esta posibilidad, pero de momento no tenemos propuestas, no sabemos que porcentajes tiene en mente y si serán aceptables o insuficientes. En definitiva, nuestra “bendición” a la OPE presentada estaba condicionada a este compromiso en firme y las “buenas intenciones” no son algo a lo que nos podamos agarrar sin un respaldo documental de cómo se pretende llevar a cabo.

Además, Función Pública nos trasladó ayer para analizar una propuesta consistente en valorar para concurso todo el tiempo que un funcionario/a está en comisión de servicio, razonando que la experiencia en el puesto cuenta. Desde el Sindicato TÚ, por coherencia y, siguiendo esta misma argumentación, consideramos que la experiencia entonces habría de contar y ser valorada en todos los procesos y no solo en los concursos de méritos (independientemente de la controversia que esto pueda generar). Por lo tanto, la experiencia del trabajador interino debería tener un valor y esto en donde tiene plasmación es en el concurso-oposición.

Por otro lado y, en cuanto a las plazas ofertadas, si bien hemos trasladado las peticiones y propuestas que nos habéis hecho llegar, hemos constatado, una vez más, que el reparto de las plazas contenta a unos y disgusta a otros y obedece a criterios subjetivos y, a veces, desconocidos.

Bajo estas condiciones no es posible dar el visto bueno a esta OPE que, por otro lado, ya han dado por negociada y queda pendiente de publicación en el BOC.

https://drive.google.com/drive/folders/1331r0H7P_AI3opG60SADoElJ9iuC-jJi