Os recordamos que el día 9 de Marzo nos recibe el Presidente, Miguel Ángel Revilla y la Consejera de Presidencia para tratar todos los asuntos pendientes de la anterior legislatura y que afectan a varios colectivos. Esperemos que el Presidente traiga una propuesta concreta, coherente y satisfactoria para todos, ya que este Gobierno se ha tomado un tiempo más que importante en dar una respuesta al Comité de Empresa.
—-TSOC PARAYAS—-
Están presentes en el Comité de Empresa un grupo de trabajadores de la Categoría Técnico Sociosanitario que exponen la problemática del centro y solicitan el apoyo del Comité de Empresa.
Nos exponen que en este curso escolar hay 4 nuevas aulas, el TSOC número 14 prometido no ha llegado aún al centro. Esto provoca sobrecarga e impide al personal realizar cursos de formación, disfrutar de los días de asuntos propios…
La Consejería mantiene a trabajadores de la Fundación Marqués de Valdecilla, que comparte espacio, alumnos y funciones con el personal laboral de la Consejería de Educación.
Se acuerda solicitar reunión con la Consejera de Educación y la Secretaria General de Educación.
—-SUBALTERNOS DE EDUCACIÓN—-
La plataforma de Subalternos solicita que sea el Comité el que tramite el permiso para una próxima concentración. El tú aplaude su empeño y esfuerzo en mantener la visibilidad de su problemática. Se acuerda solicitar dicho permiso.
—-ALBERGUES—-
A la vista de la comunicación sobre la “suspensión” de las carteleras firmadas, se acuerda solicitar de manera urgente reunión con el Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte. Se acudirá a Inspección de Trabajo si la reunión no es fructífera.
—-CAD LAREDO—-
Tras la asamblea del Comité de Empresa con los trabajadores de este centro se acuerda solicitar reunión urgente con Consejera de Empleo y Políticas Sociales para poder exponer todos los problemas que afectan a este centro.
Nos dirigiremos también a la Inspección General de Servicios para solicitar estudio de la situación del centro.
Aprovechamos para agradecer vuestra participación e implicación tanto en la Asamblea realizada por el Comité de Empresa como en la realizada por este sindicato.
—-EMPLEADOS DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN—-
Tras la rescisión del contrato en Consejería, nuestra postura es solicitar que esas plazas se cubran por personal laboral del Gobierno de Cantabria. Aunque somos conocedores de la poca voluntad que tiene esta Consejería de hacerlo.
Se acuerda solicitar por escrito que sean cubiertas por personal laboral de la Administración General del Gobierno de Cantabria.
En el caso de la Consejería de Educación son muchas ya las problemáticas que se acumulan y ninguna voluntad por parte de la misma para buscar soluciones. Subalternos, empleados de servicios, técnicos sociosanitarios, técnicos educación infantil…
Desde Trabajadores Unidos seguiremos trabajando para que los servicios públicos sean cubiertos por empleados públicos y se garanticen sus derechos laborales.