Reunión de Bolsas Laborales y Funcionarios. 7 octubre 2022

  • PERSONAL LABORAL:

Lo más destacado, además de darnos el listado de contrataciones a través de bolsas alternativas es que se siguen negando a aceptar nuestra propuesta de que se pueda rechazar un contrato si es a más de 60 kilómetros del domicilio sin penalización como ocurre en funcionarios. No entendemos el razonamiento de la dificultad de gestionar esta situación y no recibimos apoyo de los demás sindicatos.

Reiteramos la necesidad de que empiecen a funcionar Bolsas Abiertas Permanentes para dar salida a estas situaciones.

Bolsas Alternativas:

-Para Encargado de Mantenimiento de Presidencia se cubre por la bolsa Extraordinaria de Carpintero de 2017.

-Para Operario de Artes Gráficas, por bolsa de Artes Gráficas Impresión de 2020.

-Para Técnico Superior de Explotación Portuaria de la bolsa Extraordinaria de encargado de Planes Hidrológicos.

Por motivos de funcionalidad se acuerda que para las sustituciones de Auxiliar de Enfermería sólo continuarán funcionando las bolsas de OPE de 2020, 2018 y las Extraordinarias de 2020 y 2017.

A partir de ahora las cartas certificadas con acuse de recibo que se enviaban a las personas para que justificasen las circunstancias por las que rechazan un contrato se hará a través de correo electrónico.

  • PERSONAL FUNCIONARIO:

Trabajadores Unidos ha hecho especial hincapié en la situación que se está dando en varias bolsas de sustituciones (Cuerpo Técnico y Cuerpo de Gestión), en que se está llamando a personas de las listas de la OPE de 2016 extraordinaria surgida con una nota de un 3, cuando la vigente lista resultante de la última OPE, cuya nota de corte es un 6 y está agotada en menos de un mes.

La propuesta de Trabajadores Unidos ha ido en la línea de que, en tanto en cuanto la lista abierta y permanente que la Administración se comprometió a ponerla en marcha, y no lo ha hecho hasta la fecha, se acuerde bajar la nota de corte de un 6, lo cual permitiría la contratación de efectivo de la última OPE y no de una lista extraordinaria de 2016 con nota de corte de un 3.

La Administración se aferra a Acuerdos vigentes pero desfasados en cuanto a la realidad, y la propuesta de Trabajadores Unidos ante la Administración va a ser, que en tanto en cuanto no se active la lista abierta y permanente, se proceda a acordar la bajada de nota del corte de la vigente lista de la OPE. No hemos recibido el apoyo en esta reunión de las organizaciones SIEP, CSIF y UGT.

Hemos destacado también que aun habiendo invitado a la Directora General de Función Pública a que compareciera en le reunión, para aclarar estos criterios, ésta no ha acudido ni excusado su asistencia.