Mesa Sectorial de Función Pública (15/11/2024)

El pasado viernes se celebró una reunión centrada en los siguientes temas:

  • Modificación de la RPT de la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, así como del ICANE y de la ACAT.

Para referirnos a esta reunión solo podemos decir que ha sido de: “Vergüenza e indignación”, porque eso son los sentimientos con los que nos levantamos de la mesa de reuniones. Nos convocaron con premura supuestamente para negociar, y acudimos como es nuestra obligación. Escuchamos sus propuestas y nosotros aportamos valoraciones, cambios y mejoras, para eso estábamos allí, para finalmente escuchar: “Se da por negociado…”. Aguantaron estoicamente nuestras legítimas críticas, rabia e indignación, soportaron sin decir palabra para sentenciar, nuevamente, con un “Se da por negociado”, cumpliendo así la letra de la ley y dejándose por el camino la dignidad y la confianza, y en consecuencia el acuerdo y la paz social.

Y esto traerá consecuencias, no puede ser de otra manera, los trabajadores no podemos soportar que nos vapuleen sin consideración y a continuación pidan que sonriamos.

  • Convocatoria al Cuerpo Técnico Auxiliar de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.

Esta nueva convocatoria, que llega por la vía de urgencia, se solapa con otra que aún está sin resolver, con un buen número de candidatos esperando a que la administración convoque un curso de formación y un reconocimiento médico para tomar posesión de su plaza. Y en lugar de cerrar la anterior, convocan una nueva.

Respecto a la nueva se corregirán algunos errores relativos a la puntuación, que revisarán junto con otras indicaciones que hicimos, para después volver a presentar en esta mesa de negociación la convocatoria modificada.

Y respecto a la que aún está vigente, ¿en qué situación se quedan todos esos aspirantes que han aprobado sus exámenes y que desesperan ante la inactividad de la administración? Da la impresión que Función Pública la da por perdida. No tienen razones que darnos, la callada por respuesta, ¿qué hay, tan oscuro, que quieren tapar?

La situación es insostenible. La administración aplica el rodillo y se niega a negociar con los trabajadores, como es su obligación. Nuestra obligación, como sindicato, es llevarles a una mesa real de negociación, romperles su estrategia de avasallamiento, torcerles la mano.

Y ahí estaremos.

Siempre.