Funcionarios y Laborales. Presupuestos 2020. Gastos personal.

Reunión Consejera de Presidencia y dirección Función publica con el comité de Empresa y la Junta de Personal.
Capítulo 1 presupuestos 2020.

Solicitada desde comité y junta antes de la presentación de los presupuestos, nos parece que la reunión llega tarde, pero seguimos queriendo al menos las explicaciones.

La Consejera nos expone que aún se están debatiendo en el Parlamento las enmiendas parciales, ( entre las que se encuentran las presentadas al parlamento por Trabajadores Unidos con la finalidad de mejorar las partidas económicas para los trabajadores ) y muchas de ellas aluden al Capítulo 1, gastos de personal.
Está incluida una subida salarial que podría llegar en el mejor de los casos al 3% para todos los empleados públicos, y otra partida de 2,5 millones de euros de fondo adicional para gastos de personal, tanto para funcionarios como laborales.
Se mantiene el sistema de adelanto de nómina como hasta ahora.

¿Qué no está incluido? TODO.
Ninguno de los acuerdos pendientes de la anterior legislatura firmados con el anterior Gobierno del mismo color político que el actual, seguimos sin acción social, sin plan de pensiones, no se incluye partida para la Ley de Igualdad, tampoco para la aplicación del 5% de la bolsa de horas para la flexibilidad horaria. Con la falta que nos está haciendo ya no sólo para atender hijos , sino por la edad que tenemos muchos, para atender a nuestros padres.


La consejera ha dicho públicamente que quiere iniciar la negociación de un nuevo convenio que en todo caso el convenio no es un objetivo en 2020, es un proyecto de LEGISLATURA, osea a 4 años, al igual que una nueva ley de Función Pública. NO hay dinero ni para poder sentarnos en las sillas a negociar.

El DESPRECIO POR LOS EMPLEADOS PÚBLICOS de la Administración general del Gobierno de Cantabria es manifiesto. No hemos recuperado siquiera los salarios, se han restringido las medidas de conciliación, sigue vigente la reforma laboral, la ley de sostenibilidad…, para lo que sí hay dinero y mucho es para crear nuevas subdirecciones que crecen como las setas en otoño, se anuncia la creación de nuevas sociedades mercantiles…
Dinero hay, pero no para los Trabajadores funcionarios y laborales de nuestra empresa.

ESTE GOBIERNO ha dejado bien claro con sus actos que los interinos, los trabajadores fijos o de carrera estamos en último lugar, primero están los compromisos con la iniciativa privada, fundaciones, sociedades mercantiles…
¿ El delito cometido? la mayoría hemos pasado una oposición y eso es imperdonable.