Concurso de méritos

Enlaces de interés:

Página web de educantabria con toda la información, página web de Canarias y datos de contacto.

Comunicación a las personas en IT en el proceso de Canarias (16/01/2025):

Comunicación de la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, a los aspirantes en situación de incapacidad temporal, en el marco del procedimiento excepcional de estabilización por el sistema selectivo de concurso.

Adjudicación de destinos de Canarias (04/01/2025):

Resolución

Anexo I Adjudicación Cuerpo de Maestros

Anexo I Adjudicación Resto de Cuerpos

Nuevo aviso sobre la evaluación médica de Canarias (03/01/2025):

Aviso

En el punto 12 de la convocatoria del proceso, viene recogido que «los aspirantes propuestos no padecen enfermedad ni están afectados por limitación física o psíquica que sea incompatible con el ejercicio de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad por la que se ha superado el procedimiento selectivo». Para ello, las personas que han sido seleccionadas deben cumplimentar el cuestionario de salud y ser evaluadas por la Inspección Médica.

La Comisión de Evaluación Médica del Gobierno de Canarias podrá citar para el reconocimiento y
evaluación del cumplimiento de requisitos a los aspirantes que considere oportunos y/o solicitar
aquellos informes médicos que se precisen para emitir el informe resultado de la valoración.

Quienes no dispongan de historia clínica en el Servicio Canario de la Salud deberán aportar informe médico que contenga su histórico de salud de los últimos años y cuantos informes médicos
sean necesarios para acreditar su estado de salud. El informe deberá ser emitido por el médico del servicio público de salud de la Comunidad Autónoma de procedencia. Dichos informes se incorporarán durante la cumplimentación del cuestionario de salud.

El plazo de presentación del cuestionario de salud es el mismo que el de la declaración responsable (enlace para presentarla): desde el miércoles 1 hasta el lunes 20 de enero de 2025.

Aclaraciones al cuestionario médico:

  • En Motivo de Evaluación y Proceso de Selección, abrir desplegable en el campo Finalidad y seleccionar «Proceso de selección (OPE)».
  • En Datos Profesionales, seleccionar el campo desplegable correspondiente a la Consejería que efectúa el nombramiento, Órgano de Selección y Categoría Profesional y en Código DIRAC poner 38719.
  • En el apartado UNIDAD DESTINO, el campo desplegable del cuestionario denominado “Unidad destino”, deberán seleccionar «ÁREA DE INSPECCIÓN MÉDICA TF» o «ÁREA DE INSPECCIÓN MÉDICA GC», según corresponda a la provincia donde va a prestar servicios, independientemente de aquella en la que resida. Quienes tengan concedida una comisión de servicios en Cantabria podrán seleccionar cualquiera de las dos Áreas.
  • En el apartado “Adjuntar documentación” se deberán anexar todos los informes médicos que se consideren fundamentales o relevantes relativos al estado de salud.

Aviso sobre la evaluación médica de Canarias (02/01/2025):

Aviso modificado por uno posterior.

Cambiado el modelo de declaración responsable de Canarias (30/12/2024):

Modelo de declaración responsable y enlace para presentarla desde el miércoles 1 hasta el lunes 20 de enero de 2025.

Comisiones de servicio concedidas en Cantabria a funcionarios nombrados en Canarias (30/12/2024):

Resolución

Comunicado para personas en situación de IT, maternidad y paternidad en el proceso de Canarias (26/12/2024):

Comunicado

Preguntas frecuentes del proceso de Canarias (24/12/2024):

Preguntas Frecuentes

Propuesta de personas seleccionadas en el proceso de Canarias (20/12/2024):

Resolución

Anexo I: Personas seleccionadas. Tienen de plazo desde el miércoles 1 hasta el lunes 20 de enero de 2025 para presentar la declaración responsable y para hacer la encuesta médica.

Anexo II: Personas excluidas

Quienes hayan salido como nuevos seleccionados en la lista del anexo I tienen de plazo para escoger la especialidad, para renunciar al proceso y para solicitar comisión de servicios y excedencia hasta el martes 24 de diciembre de 2024. Enlace

Las personas que se quieran incorporar este curso en Canarias tienen que presentar la petición de centros hasta el jueves 26 de diciembre de 2024. La toma de posesión será el 8 de enero de 2025, salvo que se acojan al cambio de localidad de residencia, que tendrán un mes de plazo, fecha en la que surgirán los efectos administrativos y económicos. Enlace y manual de petición de destinos

Baremación definitiva:

Nota informativa sobre el proceso de Canarias (18/12/2024):

Nota informativa

Reunión informativa sobre el proceso de Canarias (17/12/2024):

En Cantabria se van a conceder las comisiones de servicio a las personas que tienen vacante en el mismo cuerpo aunque sea distinta especialidad. En el caso de cuerpos diferentes hay que solicitar la excedencia a Canarias en el que se obtiene plaza y continuar como personal interino en la vacante del otro cuerpo.

Las vacantes con jornadas parciales que puedan pedir reducción de jornada también tendrán la comisión de servicio.

Quienes estén de baja en el régimen de la Seguridad Social deben obtener el alta, como mucho a 30 de diciembre y pueden tramitar la baja al día siguiente con MUFACE.

Las personas que ya son funcionarias de carrera y obtienen una plaza en un cuerpo diferente pueden solicitar la excedencia en la que elijan.

Comunicado de petición de comisiones de servicios y excedencias de Canarias (16/12/2024):

Según el comunicado las personas que sacan plaza podrán seguir en los puestos que están ocupando en sus comunidades mediante comisiones de servicios hasta terminar el curso, incluso quienes se encuentren prestando servicios en un Cuerpo docente distinto. Hay que solicitarlas mediante un formulario que estará disponible desde hoy, lunes 16, hasta el martes 24 de diciembre de 2024.

Quienes estén haciendo sustituciones o apoyos al cesar se tendrán que incorporar al destino que se le ofrezca en Canarias.

A las personas que no estén prestando servicios en la actualidad les asignarán destino con posterioridad a la publicación de la Resolución por la que resulten seleccionadas (prevista para el viernes 20 de diciembre de 2024), al que se incorporarán el 8 de enero de 2025.

También se podrán solicitar excedencias en el mismo plazo.

Enlace habilitado para ejercer la opción de especialidad o la renuncia (hasta el jueves 19 de diciembre) y para solicitar comisión de servicios y excedencia (hasta el martes 24 de diciembre)

Baremo definitivo de Canarias (12/12/2024):

Resolución

Acceso a la consulta individualizada

El signo (+) junto al nombre de los participantes indica que son susceptibles de ser seleccionados como aspirantes con nombramiento provisional como funcionarios de carrera.

Anexo 590 – Profesores de Enseñanza Secundaria

Anexo 592 – Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas

Anexo 595 – Artes Plásticas y Diseño

Anexo 596 – Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño

Anexo 597 – Maestros

Anexo 598 – Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional

Enlace habilitado para escoger la especialidad y para renunciar desde el viernes 13 hasta el jueves 19 de diciembre de 2024.

Nuevo nombramiento de personal funcionario de carrera (22/11/2024):

Orden EDU/59/2024 de 15 de noviembre de 2024, por la que se modifica la Orden EDU/29/2023, de 2 de octubre, que aprueba el expediente para el nombramiento de funcionarios de carrera, incluyendo el nombramiento como funcionaria de carrera en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas una vez estimado el recurso interpuesto contra la baremación definitiva.

Orden EDU/34/2024 de 27 de junio, por la que se modifica la Orden EDU/29/2023, de 2 de octubre, que aprueba el expediente para el nombramiento de funcionarios de carrera, por la que se excluye a una persona en el Cuerpo de maestros, en la especialidad Educación Primaria, por haber superado el procedimiento selectivo extraordinario de estabilización en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Modificación del nombramiento de personal funcionario de carrera (05/07/2024):

Orden EDU/34/2024 de 27 de junio, por la que se modifica la Orden EDU/29/2023, de 2 de octubre, que aprueba el expediente para el nombramiento de funcionarios de carrera, por la que se excluye a una persona en el Cuerpo de maestros, en la especialidad Educación Primaria, por haber superado el procedimiento selectivo extraordinario de estabilización en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Modificación de las listas definitivas de personas seleccionadas (26/06/2024):

Resolución de 26 de junio de 2024 que modifica las listas definitivas de seleccionados por la que se excluye a una persona en el Cuerpo de maestros, en la especialidad Educación Primaria, por haber superado el procedimiento selectivo extraordinario de estabilización en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Reasignación de plazas en Andalucía (06/05/2024):

Resolución por la que se abre un plazo desde el 7 hasta el 13 de junio para que las personas que resultaron admitidas en el procedimiento selectivo convocado por Orden de 14 de noviembre de 2022 y que no han obtenido ninguna plaza en el mismo puedan solicitar las plazas vacantes publicadas tras renuncia de personas adjudicatarias en el mismo.

Baremo provisional de Canarias (30/04/2024):

Resolución

Anexo I: 590 – Profesores de Enseñanza Secundaria

Anexo II: 592 – Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas

Anexo III: 595 – Artes Plásticas y Diseño

Anexo IV: 596 – Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño

Anexo V: 597 – Maestros

Anexo VI: 598 – Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional

Detalles del baremo

El plazo de presentación de reclamaciones y subsanaciones será desde el jueves 2 hasta el miércoles 15 de mayo de 2024 (ambos inclusive) a través de la sede electrónica.

Los aspirantes marcados con un asterisco en el listado son aquellos que, incluso obteniendo la máxima puntuación posible en el apartado 3.2 de formación del baremo (2 puntos), no alcanzarían la puntuación mínima requerida para obtener alguna de las plazas convocadas. Por esta razón, no se les ha baremado este apartado, medida adoptada para la agilización del proceso con el objeto de cumplir con los plazos legalmente establecidos.

Nombramiento de personal funcionario de carrera (15/02/2024):

Publicada en el BOE la Orden EFD/122/2024, de 8 de febrero.

Listas definitivas de personas admitidas y excluidas en Canarias (06/12/2023):

Listado definitivo de admitidos

Listado definitivo de excluidos

Resolución

Aprobado el expediente para el nombramiento de funcionario (09/10/2023):

Orden EDU/29/2023, de 2 de octubre, que aprueba el expediente para el nombramiento de funcionarios de carrera, corrección de errores, nueva corrección de errores con la modificación de un apellido, modificación por la que se excluye a una persona del Cuerpo de maestros, en la especialidad Educación Primaria, por haber superado el procedimiento selectivo extraordinario de estabilización en la comunidad autónoma de Castilla y León y modificación por la que se excluye a una persona del cuerpo de Profesores
de Enseñanza Secundaria, en la especialidad de Francés.

Renuncias y desistimientos (11/08/2023):

Resolución y relación de renuncias

Resolución y relación de desistimientos

Recordamos que, según lo establecido en la convocatoria, las plazas no se readjudican.

Listas provisionales de personas admitidas y excluidas en Canarias (01/08/2023):

Listado provisional de admitidos

Listado provisional de excluidos

Resolución

Plazo de reclamación: del 2 al 16 de agosto de 2023 (ambos inclusive). Acceso

Adjudicación definitiva (15/06/2023):

Listado definitivo de personas que han superado el proceso en Cantabria

Resolución

Adjudicación definitiva en la página web del Ministerio de las plazas de las administraciones educativas firmantes del Acuerdo. Listados ordenados por Cuerpo, especialidad, turno de ingreso, idioma y puntuación.

Listado de personas que han sido adjudicadas, definitivamente, en dos o más especialidades y, en su caso, idioma, en el mismo Cuerpo. Deberán optar por una de las plazas.

INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA LAS PERSONAS SELECCIONADAS:

La entrega de toda la documentación de participación en el proceso selectivo se aportará, del 19 de junio al 18 de julio incluidos, conforme a las instrucciones y el Anexo I como modelo de solicitud, al que se adjunta siempre original y fotocopia. La cita previa, imprescindible para presentar la documentación, se podrá obtener a partir de las 10:00 horas del viernes 16 de junio.

NUEVO (30/06/2023): Publicada resolución por la que se amplía el plazo de cita previa de entrega de documentación del 1 al 10 de agosto incluidos. El acceso para solicitarlo se habilitará el 19 de julio.

Se entregará en la tercera planta de la consejería, donde será supervisada por personal de la Unidad Técnica de Selección y Provisión. Una vez validada por esta Unidad, se presentará en el registro de la séptima planta.

La documentación, que deberá estar enumerada, se presentará acompañada del Anexo I cumplimentado junto a un índice nominativo por el orden que se indica en el mismo. Se aportará original y fotocopia en formato DINA4 de todos los documentos (sin grapas, clips, etc.). En el caso de traer la documentación incompleta no se recogerá y deberá volver otro día a entregarla (sin necesidad de cita previa).

ENTREGA DOCUMENTACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS PREVIOS EN OTRAS ADMINISTRACIONES:

Las personas que tengan servicios previos prestados en administraciones ajenas a la Administración educativa de la Comunidad Autónoma de Cantabria y deseen que les sean reconocidos a efectos de trienios, deberán presentar la correspondiente solicitud según el modelo del anexo II acompañada de la certificación de servicios previos ajustada al modelo Anexo I.

IMPORTANTE: Solo se admitirá la presentación de un Anexo II acompañado de las certificaciones de servicios previos expedidas por los Jefes de Unidades de personal donde los servicios hubieran sido prestados, ajustadas al modelo Anexo I, una vez que haya finalizado el nombramiento en su administración de origen. Es decir, si tuviera un nombramiento de vacante a 31 de agosto de 2023, no se presentará, ni admitirá Anexo II sin Anexo I que incluya todos los servicios prestados. 

ENTREGA DOCUMENTACIÓN PARA NÓMINAS

Para las personas seleccionadas que nunca hayan prestado servicio en esta administración educativa o que no lo hayan hecho desde el 1 de enero de 2019 enviarán la siguiente documentación antes del 14 de julio a nominacentrosdocentes@cantabria.es:

ENTREGA DOCUMENTACIÓN ACREDITACIÓN DE IDIOMAS

Modelo solicitud acreditación competencia comunicativa

Renuncias presentadas en Cantabria (09/06/2023):

Enlace al pdf con las renuncias presentadas en cada especialidad.

Publicación del resto de comunidades en la página web del Ministerio (29/05/2023):

Adjudicación provisional de las plazas de las administraciones educativas firmantes del Acuerdo publicada en la página web del Concurso de méritos del Ministerio:

Personas que han sido adjudicadas provisionalmente en dos o más especialidades y, en su caso, idioma, en el mismo Cuerpo. El asterisco indica la especialidad en la que tienen mayor puntuación o experiencia. Deberán optar, en el plazo de cinco días hábiles, por UNA de las plazas, presentando escrito de renuncia en la Administración educativa a cuya(s) plaza(s) se renuncie.

Se publica, con fecha 30 de mayo de 2023, la lista general de participantes que, habiendo obtenido plaza en alguna de las administraciones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, han resultado adjudicados también en la convocatoria realizada por la Comunidad Autónoma de Galicia.

Estos participantes deberán optar, en el plazo de cinco días hábiles, por UNA de las plazas, presentando escrito de renuncia o aceptación en aquella Administración o Administraciones educativas firmantes del Acuerdoindicando expresamente si aceptan o renuncian a la plaza adjudicada provisionalmente en esa Administración. De no presentar dicho escrito de aceptación o renuncia, se entenderá que renuncian a la plaza o plazas adjudicadas en la Administraciones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial

Adjudicaciones múltiples en el mismo Cuerpo

Adjudicaciones provisionales que obtienen también vacante en Galicia

Adjudicación provisional de Cantabria (29/05/2023):

Listado provisional de personas seleccionadas

Resolución

Las personas que hayan obtenido plaza en dos o más especialidades o en varias comunidades pueden presentar escrito de renuncia a la plaza adjudicada provisionalmente en Cantabria. El plazo para efectuar la renuncia y/o aceptación desde el 30 de mayo hasta el 5 de junio incluido. Se hará presentando escrito dirigido a la Dirección General de Personal Docente y Ordenación Académica, por registro oficial (si es electrónico con CÓDIGO DIR 3 O00006452 -A06018460), según los siguientes modelos:

Varias plazas obtenidas en comunidiades del acuerdo: Anexo I – Renuncia a plaza obtenida en Cantabria.

Varias plazas obtenidas en comunidades fuera del acuerdo: Anexo II – Renuncia y aceptación a plaza en Cantabria.

Baremo definitivo del Ministerio (11/05/2023):

A efectos informativos, se publica en la página web del Ministerio el baremo definitivo de las convocatorias del Concurso de méritos de aquellas administraciones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación. Estos listados generales se ordenan por Cuerpo, especialidad, turno de ingreso y, en su caso, idioma.

Observaciones:

  • Las peticiones erróneas, por no haber acreditado los requisitos exigidos para esa plaza o no haberse ofertado en esa comunidad autónoma, aparecen señaladas en rojo y con un asterisco y no serán tenidas en cuenta a efectos de adjudicación.
  • Las peticiones con diferente puntuación a la baremada por la comunidad autónoma donde se presentó la solicitud aparecen en azul. Esta puntuación es diferente debido a los certificados EOI del apartado 2.4.2 que no son requisito lingüístico en otras comunidades autónomas.
  • La participación por el turno libre aparece señalada con la letra L y la participación por el turno de reserva aparece señalada con la letra D.

Listado general de las plazas convocadas

Profesores de Enseñanza Secundaria (590):

Profesores de Escuelas de Idiomas (592)

Catedráticos de Música y Artes escénicas (593)

Profesores de Música y Artes escénicas (594)

Profesores de Artes plásticas y Diseño (595)

Maestros de taller de Artes plásticas y Diseño (596)

Maestros (597):

Profesores especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (598)

Baremo definitivo de Cantabria (10/05/2023):

Resolución

Anexo I Listado definitivo

Anexo II Listado definitivo con todas las puntuaciones

Dentro de la consulta individualizada de la aplicación Puntal se puede acceder a las contestaciones de las alegaciones interpuestas contra la baremación provisional. 

¡URGENTE! Detectada una incidencia en la información remitida por alguna de las administraciones educativas participantes, se procede a retirar de la web del Ministerio, a las 12:30 del 10 de mayo de 2023, los listados publicados hoy para su subsanación y posterior publicación.

Rectificación del apartado 2.4.1 del baremo provisional (12/04/2023):

Resolución que rectifica las puntuaciones del apartado 2.4.1. (Título profesional de música o danza) de Secundaria y de Conservatorio.

Las personas que figuran en el Anexo y que no estén conformes con la puntuación otorgada en dicho apartado 2.4.1. pueden presentar reclamación desde el jueves 13 hasta el sábado 22 de abril del 2023.

Baremo provisional de Cantabria (22/03/2023):

Listado provisional de méritos por puntuación

Listado provisional de méritos por orden alfabético

Las reclamaciones se pueden presentar hasta el sábado 25 de marzo de 2023 de forma telemática, utilizando el procedimiento habilitado DENTRO DE LA CONSULTA INDIVIDUALIZADA en la aplicación Puntal.

Únicamente en caso de incidencia técnica (no cuestiones de baremación) se puede enviar un correo electrónico a la dirección soporteconcursoexcepcional@educantabria.es. La atención al correo de soporte se efectuará solo en días laborales, en horario de mañana, de 9 a 14 horas.

Resolución por la que se da por desistidas del trámite de reclamaciones y subsanaciones de la baremación provisional a las personas que no han participado en dicho trámite.

Comunicado de aportación de méritos de Canarias (17/03/2023):

El pasado 22 de diciembre en comunicado de la Dirección General de Personal se simplificó en estos términos la manera de aportar, en caso de ser necesario, los méritos a la solicitud: No resulta necesario aportar todos los méritos, sino adjuntar, obligatoriamente, en la pestaña “Documentación” de la Sede Electrónica, un documento pdf con la relación de los mismos.

A partir del próximo 20 de marzo se iniciará el procedimiento de aportación de méritos para los participantes que presentaron dicha relación. Mediante correo electrónico será comunicado el enlace al formulario para su aportación, así como la fecha asignada a cada participante de manera indivualizada.
Este proceso se realizará de forma escalonada por grupo de participantes a fin de garantizar su correcto desarrollo. Recordar que en ningún caso será admitido un mérito que no figure en esta relación presentada en la solicitud.

Enlace a la página web.

Baremo provisional (16/03/2023):

NUEVO IMPORTANTE: Advertido error en la aplicación de el criterio de desempate de años, meses y días se actualiza el Listado provisional de méritos por puntuación.

Listado provisional por puntuación.

Solicitudes presentadas en Cantabria admitidas por especialidad (09/03/2023):

Enlace al pdf con las solicitudes admitidas por especialidad.

Listas definitivas de personas admitidas y excluidas (03/03/2023):

Resolución y Resolución de modificación

Listado definitivo de personas admitidas y excluidas

Los aspirantes aparecen admitidos a la especialidad, excluidos a la especialidad, y aspirantes admitidos con indicación de las peticiones de las que están excluidos, por no acreditar la lengua vernácula correspondiente o el grado de discapacidad para participar por este turno.
Al final del Anexo se indican los códigos de las causas de exclusión.

Listas provisionales de personas admitidas y excluidas (10/02/2023):

Resolución

Listado provisional de personas admitidas y excluidas

Acceso a la consulta individualizada

Manual de usuario admitidos y excluidos

Los aspirantes aparecen admitidos a la especialidad, excluidos a la especialidad, y admitidos con indicación de las peticiones de las que están excluidos por no acreditar la legua vernácula correspondiente o el grado de discapacidad para participar por este turno. Al final del Anexo se indican los códigos de las causas de exclusión.

El plazo para reclamaciones y subsanaciones es desde el sábado 11 hasta el lunes 20 de febrero de 2023.

Se presentarán ON-LINE utilizando el procedimiento habilitado DENTRO DE LA CONSULTA INDIVIDUALIZADA en la aplicación Puntal (Concurso Excepcional de Méritos).

Quienes subsanen el PAGO DE LAS TASAS deberán adjuntar el resguardo de haber abonado la misma. 

Quienes subsanen la causa de exención del pago de tasas por motivos de discapacidad, violencia de género o víctima de terrorismo deberán justificarlo conforme el anexo IV y presentarlo por registro.

Tribunal y comisión de baremación (10/02/2023):

Resolución miembros del tribunal único.
Resolución composición de las comisiones de valoración de méritos.

Solicitudes presentadas en Cantabria (03/01/2023):

En nuestra comunidad autónoma se han presentado 7.804 solicitudes, de 5.170 personas, para optar a las 676 plazas que se han ofertado (47 por el turno de discapacidad). Desconocemos el número total de solicitudes de plaza en Cantabria puesto que ninguna Administración de las que participan en el procedimiento coordinado ha dado a conocer el número de solicitudes que tienen que baremar y que enviar al Ministerio de Educación, que será quien adjudique las plazas.

Enlace al pdf con las solicitudes presentadas por especialidad.

Nuevo comunicado de la solicitud de Canarias (28/12/2022):

Ante los problemas surgidos para la cumplimentación de las solicitudes, y con el fin de garantizar la inscripción en el proceso selectivo de las personas interesadas, se acuerda que, a partir del 28 de diciembre, y hasta la fecha fin de presentación, las personas que no hayan presentado la solicitud de participación tienen dos vías abiertas para realizar la misma, debiendo elegir una de ellas, siendo preferible, la primera de las señaladas:

1) A través del enlace al procedimiento de concurso:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/7757
En el que además de la documentación, que solicita el formulario, referente a los requisitos, se deberá tener en cuenta que desde el día 22 de diciembre se simplificó la manera de aportar, en caso necesario, los méritos en la solicitud:
• No hay que aportar los méritos, sino adjuntar, obligatoriamente, en la pestaña “Documentación” de la Solicitud de Participación, un documento pdf con la relación de los mismos.
La documentación justificativa de estos méritos les será requerida en un plazo posterior. En ningún caso será admitido un mérito que no figure en esta relación presentada en la solicitud.
2) A través de una Instancia General a través de la Sede Electrónica, con los siguientes requisitos obligatorios:
a) En los datos de solicitud se ha de indicar: Participación en el procedimiento selectivo excepcional de estabilización por el sistema concurso.
b) En el apartado adjuntar documentación se ha de incluir lo siguiente:
– Documento (pdf) de solicitud: Enlace
En este documento se cumplimentarán los datos, la especialidad a la que se presenta y la autorización, o no, para la consulta del título de requisito que se alega y del certificado de antecedentes de Delitos de Naturaleza Sexual.
– Título requisito para acceder a la convocatoria, si no se ha autorizado la consulta.
– Certificado de antecedentes de Delitos de Naturaleza Sexual, si no se ha autorizado la consulta.
– Acreditación de la formación pedagógica y didáctica, en caso de que constituya un requisito para tomar parte.
– Modelo 700 con el pago de la tasa correspondiente.
– Justificante de la exención o bonificación (si procede), además del modelo 700.
– Documento (pdf) con relación de méritos que se alegan para participar. Se debe tener en cuenta que la documentación justificativa de estos méritos les será requerida en un plazo posterior. En ningún caso será admitido un mérito que no figure en esta relación presentada en la solicitud.
c) En la confirmación, el órgano de destino será el siguiente:
– Departamento: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
– Centro Directivo: Viceconsejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
– Centro Directivo: Dirección General de Personal.
En el caso de participar en más de una especialidad, se tendrá que realizar en instancias separadas para cada una de ellas.

Nota Aclaratoria:

Se comunica que según lo establecido por la base 5 de las convocatorias de los procedimientos de concurso de méritos y concurso-oposición, se deberá adjuntar a la solicitud que se realice por la sede electrónica, tantos documentos “modelo 700” cumplimentados como especialidades solicitadas. En caso de realizar un pago doble (dos especialidades), se deberá adjuntar ese mismo modelo en cada solicitud que se quiera presentar. 

 En los casos que se detecte que se ha utilizado un modelo 700 (con igual número de justificante de pago) adjuntado a varias solicitudes ya sea para el procedimiento de concurso de méritos como para el procedimiento de concurso oposición, o para ambas solicitudes de cada procedimiento, sólo se tendrá en cuenta la primera solicitud registrada quedando anuladas el resto de solicitudes posteriores registradas con el mismo modelo 700.

Comunicado: Vías abiertas para solicitud participación concurso de méritos.

Comunicado de la solicitud de Canarias (22/12/2022):

Ante los problemas surgidos para la cumplimentación de las solicitudes, y con el fin de garantizar la inscripción en el proceso selectivo de las personas interesadas, se acuerda que, a partir de las 13:00 horas del día 22 de diciembre, y hasta la fecha fin de presentación, se simplifica la manera de aportar, en caso necesario, los méritos en la solicitud:

 No resulta necesario aportar  los méritos, sino adjuntar, obligatoriamente, en la pestaña “Documentación” de la Sede Electrónica, un documento pdf con la relación de los mismos.

La documentación justificativa de estos méritos les será requerida en un plazo posterior. En ningún caso será admitido un mérito que no figure en esta relación presentada en la solicitud.

Esta novedad, que incluye un ejemplo en la página 10, aparece en el manual, que se ha actualizado a 22 de diciembre.

Solicitudes presentadas en Cantabria (22/12/2022):

Según la noticia publicada por el Gobierno de Cantabria, en nuestra comunidad autónoma se han presentado 7.804 solicitudes, de 5.170 personas, para optar a las 676 plazas que se han ofertado (47 por el turno de discapacidad). Desconocemos el número total de solicitudes de plaza en Cantabria puesto que ninguna Administración de las que participan en el procedimiento coordinado ha dado a conocer el número de solicitudes que tienen que baremar y que enviar al Ministerio de Educación, que será quien adjudique las plazas.

Convocatoria (18/11/2022):

En este sistema de acceso no hay exámenes ni fase de prácticas, sólo constará de la valoración de los siguientes méritos (máximo 15 puntos):

  • Experiencia previa (máximo7 puntos y 10 años):
    • Cada año en la misma especialidad0,7 puntos.
    • Cada año en otras especialidades del mismo cuerpo0,35 puntos.
    • Cada año en otras especialidades de distinto cuerpo0,125 puntos.
    • Cada año en especialidades del mismo nivel o etapa del cuerpo en otros centros0,1 puntos.
      Los meses (30 días) cuentan la parte proporcional.
  • Formación académica y permanente (máximo 3 puntos):
    • Expediente académico: hasta 1,5 puntos:
      • De 6 a 7,49: 0,5 puntos.
      • De 7,5 a 8,99: 1 punto.
      • De 9 a 10: 1,5 puntos.
    • Doctorado, Estudios Avanzados, Suficiencia investigadora y Máster oficial: 1 punto.
    • Premio extraordinario en el doctorado: 0,5 puntos.
    • Otras titulaciones universitarias: 1 punto.
    • Título Profesional de Música o Danza: 0,5 puntos.
    • Certificado de nivel avanzado o equivalente de Escuelas Oficiales de Idiomas (C1-C2): 0,5 puntos.
    • Título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior: 0,2 puntos.
  • Otros méritos (máximo 5 puntos):
    • Cada oposición aprobada en la misma especialidad en procedimientos selectivos celebrados desde 2012 incluido: 2,5 puntos.
    • Formación permanente: hasta 2 puntos.
      Se pueden acumular los cursos no inferiores a 2 créditos.
      • Curso no inferior a 10 créditos: 0,5 puntos.
      • Curso no inferior a 3 créditos: 0,2 puntos.

Información de todas las comunidades autónomas:

Solicitudes:

Acceso para presentar la solicitud y Manual de usuario

El plazo de presentación será desde el 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2022, ambos incluidos.

Se cumplimentan mediante el formulario electrónico, adjuntando la documentación telemáticamente (excepto la correspondiente al anexo IV).

Se exceptúa de la obligación de aportar la documentación acreditativa de la experiencia en centros públicos (apartados 1.1, 1.2 y 1.3) si estos figuran en la hoja de servicios, así como la formación permanente (apartado 3.2) si ya consta en el informe de actividades.

La documentación correspondiente al anexo IV (exención de tasas, excepto familias numerosas) se presenta por registro (físico o electrónico).

Para cualquier incidencia que impida la cumplimentación telemática de la solicitud se habilita la cuenta de correo electrónico soporteconcursoexcepcional@educantabria.es.