DESDE EL SECTOR DE DEPENDENCIA A LA NUEVA MINISTRA

Desde Trabajadores unidos nos hemos dirigido a Ione Belarra Urteaga como nueva Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España para darla la bienvenida en el cargo y trasladarla la situación que atraviesa el personal del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Cantabria.

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio del sector de la dependencia, año tras año ven como sus derechos son vulnerados y pisoteados mientras de forma simultánea en la prensa se presume del dinero que se destina a este sector por parte de las autoridades. Un dinero que no llega a la base de la pirámide, a las que día tras día atienden a sus usuarios con unos salarios y unas condiciones laborales que desde el TÚ denunciamos y cuestionamos ante todos los responsables políticos de la región y del estado y ante todos los agentes implicados en su gestión.

Desde el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, ICASS, se licita a empresas beneficiarias la prestación de un servicio que es y ha sido esencial, antes y ahora durante la pandemia, sin ningún reconocimiento a sus trabajadoras.

Mientras, desde el Gobierno Central hablan de Plan de Choque en Dependencia y de la inversión de 238 millones para Dependencia que se repartirá entre las comunidades autónomas. ¿Cómo se hará en Cantabria? ¿En qué se va a invertir? ¿Quiénes van a ser beneficiarios? Estas y otras muchas preguntas nos surgen cuando somos testigos de primera mano de que las trabajadoras están “subvencionando” con sus retribuciones un servicio fundamental.

En este sentido, nos dirigimos a la Ministra para que conozca la realidad de este sector en nuestra región, sobre el que la pedimos mejoras reales y un convenio regulador digno.

Podéis ver el escrito a continuación.