Os informamos de la comunicación que desde el Comité de Empresa se ha remitido en relación a la situación del Cad Santander:
ANTE LA SITUACIÓN PREOCUPANTE Y DE RIESGO PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DEL CAD SANTANDER
Esta mañana el Comité de Empresa de la Administración General del Gobierno de Cantabria que representa a unos 2000 trabajadores, atendiendo a la preocupante situación de evolución COVID en el CAD Santander se ha dirigido a l@s máxim@s responsables de las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales exigiendo la adopción de medidas urgentes para evitar la propagación del COVID- 19.
El CAD Santander, es un centro público residencial 24 horas, donde se atienden mayores en situación de dependencia , y que depende de la dirección del ICASS, donde prestan servicio alrededor de 200 trabajadores.
A estas alturas el Comité de Empresa ya ha pedido a la dirección del ICASS la adopción de medidas urgentes. Podemos concluir que a la vista de los resultados no están consiguiendo que se frene la trasmisión de este virus en el centro de trabajo , donde se está viendo comprometida seriamente la salud de todos ( con 16 trabajadores confirmados y alrededor de una veintena de usuarios ) a la espera de resultados que se van produciendo y que aún nos restan por conocer.
Es por ello que nos hemos dirigido a l@s citad@s reponsables de Sanidad y Servicios Sociales en el sentido que exponemos:
Atendiendo al número de casos positivos COVID-19, confirmados entre los trabajadores del CAD CUETO con el objetivo de garantizar la adopción de las oportunas medidas preventivas, orientadas a la prevención de la expansión del COVID-19 en el centro de trabajo , el Comité de Empresa que representa a todo el personal laboral al servicio del Gobierno de Cantabria , en reunión extraordinaria celebrada el día 10 de noviembre de 2020 , en virtud de las instrucciones publicadas por la Consejería de Sanidad, protocolos ministeriales, Ley de Prevención de Riesgos Laborales y demás normativa vigente, acordó por unanimidad,
SOLICITAR:
Se comunique desde Salud Pública la existencia de un brote COVID-19 en el Centro de Atención a la Dependencia de Cueto (Santander).
Se activen los Planes de Contingencia de estos centros, previsto en resolución de fecha 24 de agosto de 2020 de la Consejera de Empleo y Políticas Sociales.
Se solicite realización de cribados de detección masiva a todo el personal de estos centros. Ante todo (y como se nos informa por parte de los trabajadores que tras resultar positivos en COVID-19 se les ordena incorporarse sin una nueva PCR que confirme su estado) , no debe incorporarse ningún trabajador al centro sin una PCR que confirme su estado de salud
Se adopten medidas cautelares dirigidas al control de los posibles contactos de riesgo de los residentes en sus contactos familiares, recomendando la suspensión de visitas y las salidas de los residentes.
Dicho lo anterior además, por la gravedad de la situación en función del riesgo que está corriendo la salud de los trabajadores, solicitamos una reunión a la mayor brevedad posible al Sr Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, para abordar la situación de exposición a COVID-19 de nuestros representados.
Adjuntamos los documentos registrados a la espera de respuesta con la inmediatez que la situación nos exige a todos.
ENLACE ESCRITO REGISTRADO CONSEJERO SANIDAD
ENLACE ESCRITO CONSEJERA EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES
De no obtener respuesta este comité seguirá realizando actuaciones en aras a preservar la salud de los trabajadores
En Santander a 11 de noviembre de 2020
Fdo. La presidenta del comité de empresa
Desde el sindicato tú seguiremos luchando por garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores por todos los medios que sean necesarios.