PORQUE LA EXPERIENCIA CUENTE

Pedimos reunión a la Consejera de Presidencia (10/07/2024):

Acabamos de registrar petición de reunión con la Consejera de Presidencia, Isabel Urrutia (solicitud que hacemos por segunda vez), para que nos aclare de forma oficial y de primera mano, los aspectos relativos a la OPE 2023-2024, especialmente en lo que se refiere al concurso oposición y la valoración de los servicios prestados como mérito valorable.

Como bien ya sabéis, el Sindicato TÚ ha defendido de forma pública y contundente la valoración de los servicios prestados en la fase de concurso, como quedó patente en la concentración del pasado día 4, a la que no se sumaron el resto de sindicatos, a pesar de nuestra invitación.

Desde entonces, se han difundido algunas “novedades” acerca de posibles variaciones en la postura de la administración, de las cuales no hemos sido informados por la fuente misma sino por terceros.

De la reunión solicitada pretendemos se nos informe por parte de la Consejera de Presidencia de cuál es la situación y en qué momento estamos respecto a su postura de partida. Por supuesto, aprovecharemos la ocasión para insistir en el objetivo marcado de que se valore la experiencia en la fase de concurso y, por tanto, se compute como mérito el tiempo trabajado, meta irrenunciable para el Sindicato TÚ.

Enlace al documento registrado

Manifiesto de la concentración (04/07/2024):

Ante la negativa de la Dirección General de Función Pública de tener en cuenta la Antigüedad, desdeñando la experiencia de todos los empleados públicos, tanto interinos como laborales temporales, nos vemos obligados a manifestar nuestro profundo RECHAZO a esta medida que supone un claro desprecio a todos los servicios prestados por este personal, que se verá perjudicado si se lleva a cabo la propuesta de la Administración.

Todas la organizaciones sindicales presentes en la reunión manifestaron de forma unánime su descontento con dicha propuesta, pero a pesar de solicitar la unidad de todos los representantes de los trabajadores, sólo TÚ ha salido a la calle (nos constan cantidad de excusas para no dar la cara públicamente, en defensa del sentido común que es valorar la experiencia, se nos acusa de manipuladores, trileros, oportunistas, que vamos por libre…) entendemos que toda acción merece una reacción lo más inmediata posible, no dentro de un mes cuando ya está impuesta la decisión de eliminar la experiencia de nuestras ofertas de empleo. Cada uno sabrá a qué juega. En todo caso estaremos presentes en todas las acciones que emprendan el resto de organizaciones, que esperamos sean muchas.

Por eso, esta mañana el Sindicato TÚ ha realizado una concentración ante la sede del Gobierno de Cantabria en la calle Peña Herbosa de Santander, con el lema:

PORQUE LA EXPERIENCIA CUENTE

Y seguiremos realizando actuaciones. De momento esperamos que nos reciba la Consejera de Presidencia y también acudiremos a los grupos del Parlamento de Cantabria, e incluso a los actos públicos que realice este Gobierno para darle la mayor difusión a esta problemática.

Trabajadores procedentes de todos los rincones de la región han podido exponer su rechazo ante la Administración, dejando patente que no puede ignorar a su personal, tan válido y elogiado por la propia Consejera de Presidencia.

Adjuntamos la nota de prensa que hemos leído ante la sede del Gobierno regional: Nota de prensa Concentración TU EXPERIENCIA CUENTA

Convocamos una concentración (03/07/2024):

Trabajadores Unidos, primer sindicato en el sector autonómico del Gobierno de Cantabria, ha convocado una concentración de delegados ante la sede del Gobierno de Cantabria mañana, 4 de julio de 2024, a las 10:30 de la mañana. 

El motivo de la misma se encuadra en el contexto de la negociación de las normas que van a regir la oferta de empleo 2023-2024 recientemente publicada en BOC de Cantabria.

El pasado día 1 de julio la Dirección General de Función Pública nos sorprendió a todas las organizaciones sindicales y a los órganos de representación: Comité de Empresa y Junta de Personal, con el anuncio de que su propuesta, en esta oferta de empleo público que acumula las 535 plazas de dos años: 2023 y 2024, es que que no se valore la experiencia laboral desempeñada por los aspirantes en los cuerpos y las categorías que se convocan.

La excusa esgrimida es la de “dar agilidad a los procesos”.

Este planteamiento choca frontalmente con el resto de procesos que se están llevando adelante por el mismo gobierno (Educación, Sanidad, Justicia…) e incluso en los ayuntamientos de Cantabria, así como en el resto de autonomías y administraciones de todo el territorio nacional donde, a pesar de tener que valorar a muchos mas aspirantes con tiempos mas ajustados, no plantean en ningún caso deshacerse de la valoración de la experiencia demostrada en el desempeño de las funciones en la propia empresa o en otros ámbitos de las administraciones.

La única valoración que se pretende tener en cuenta es la de haber aprobado todos los exámenes de oferta de empleo a partir de 2022, dejando también en la estacada a multitud de aspirantes cuyas categorías ni siquiera se convocaron por decisión del propio Gobierno.

Hemos de recordar que en relación al personal laboral, por ejemplo, se mantiene una tasa de interinidad que ronda mas del 40%, lejos del 8% comprometido y, por lo tanto, debería producirse un nuevo proceso de estabilización. Asimismo, en el personal funcionario nos encontramos en otro escenario debido a que el Gobierno de Cantabria ha dejado sin cubrir los servicios en diferentes ámbitos como las consejerías, enfermería, sanidad ambiental y un largo etcétera, por lo que a la fuerza se ha bajado la interinidad ya que lo que no se cubre no computa, pero deja en precario la prestación de servicio a la ciudadanía.

Desde Trabajadores Unidos no podemos admitir que la agilidad sirva como argumento para limitar la experiencia o ignorarla, privando a la sociedad del mejor servicio al que tiene derecho y, a los aspirantes, la oportunidad de hacer valer la experiencia y el trabajo demostrado durante muchos años. Hemos de recordar que gran parte de estos aspirantes prestaron servicio durante la pandemia con toda la situación vivida.

Con este panorama, Trabajadores Unidos, que ha recibido multitud de protestas de un gran número de aspirantes y trabajadores, se ha dirigido a la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, para pedir que, desde su consejería, se tenga en cuenta la petición y se valore la experiencia. El sindicato TÚ también ha pedido el apoyo del resto de las organizaciones sindicales presentes en la Junta de personal y en el Comité de Empresa de los trabajadores al servicio del Gobierno de Cantabria.

Adjuntamos a continuación el enlace del documento registrado ante la consejera de Presidencia y del cartel de la concentración del jueves 4 de julio, que coincide con el Consejo de Gobierno que se celebra todos los jueves:

https://drive.google.com/drive/folders/1bhoR8klzQyO7aL_8E9aP0MOU6s8CZXOq?usp=sharing

Acompañamos también las páginas en las que tenéis toda la información sobre las OPEs:

Funcionarios: https://sindicatotu.es/gobierno-de-cantabria/novedades/ope-funcionarios-2024/

Laborales: https://sindicatotu.es/gobierno-de-cantabria/novedades/oep-laborales/

LOS DATOS:

La última oposición en la que no se valoró la experiencia fue en 2018.

La Consejería de Presidencia es la única de todo el Gobierno que desprecia el trabajo realizado por su propio personal.

La Consejería de Presidencia se queda sola,  en todo el territorio nacional, en su propuesta de no computar la experiencia de los aspirantes.

FUNCIONARIOS4.686 puestos en la Relación de Puestos de Trabajo
Ocupados con titular2.229 de los cuales 211 están ocupados por personal interino (9,46%)
Ocupados sin titular894 de los cuales 406 están ocupados por personal interino (45,41%)
TOTAL PUESTOS OCUPADOS3.123 de los cuales 617 están ocupados por personal interino (19,75%)
LABORALES2.338 puestos en la Relación de Puestos de Trabajo
Ocupados con titular1338 de los cuales 231 están ocupados por personal temporal (17,26%)
Ocupados sin titular615 de los cuales 563 están ocupados por personal temporal (91,54%)
TOTAL PUESTOS OCUPADOS1953 de los cuales 794 están ocupados por personal temporal (40,65%)