Una amplia mayoría de las personas encuestadas rechaza la propuesta de cambio de tipo de oposición formulada desde la Consejería de Presidencia

Dentro de los procesos de participación que desarrolla Trabajadores Unios, hemos realizado una encuesta hace unas semanas, acerca del borrador que ha presentado la Consejería de Presidencia y que supone un cambio sustancial en el tipo de exámenes de oposición que realiza la Consejería de Presidencia.

A continuación, vamos a ofrecer los resultados:

PROCESOS SELECTIVOS PERSONAL FUNCIONARIO

PROCESOS SELECTIVOS PERSONAL LABORAL

En ambos casos, tanto en las pruebas para personal funcionario (72%) como personal laboral (62%), el rechazo de las personas encuestadas es mayoritario. Por ello, desde Trabajadores Unidos, como conclusión de este proceso participativo, vamos a proponer un nuevo formato de procesos selectivos que supongan no alterar las “reglas del juego a mitad de partido”, y a su vez, que supongan, como venimos manteniendo, una simplificación de dichos procesos selectivos.

Por ello, Trabajadores Unidos se ha dirigido a la Consejera de Presidencia a que reconsidere este planteamiento de modificación de las pruebas de acceso, y que los cambios que se formulen, vayan en la línea de simplificar y agilizar los procesos selectivos. Trabajadores Unidos considera fundamental, “que se recorten el número de temas a estudiar, la disminución del número de preguntas a realizar en cada prueba, la publicación de un temario ya desarrollado de cada convocatoria para su estudio, y cada aspirante sepa de antemano que debe estudiar, y que el nombramiento de los Tribunales de oposición se haga a través de procesos abiertos a cualquier empleado público, conforme criterios de mérito y capacidad”. “Esperamos en próximas reuniones con su Administración, tener la oportunidad de incidir y mejorar en los futuros procesos selectivos y que los mismos vayan en la línea de simplificar y agilizar los mismos”.

A continuación, adjuntamos los cambios propuestos por la Administración en un borrador de trabajo, para los procesos selectivos, tanto de personal funcionario como personal laboral: