Hoy día 31 de mayo, nos ha reunido Función Pública al Comité de empresa para tratar la oferta pública de empleo de lo que nos ha transmitido esto ha sido lo más relevante y a tener en cuenta para los próximos procesos selectivos:
La oferta de empleo del 2023 se va a unir a la del 2024.
La Administración se va a abrir a negociar para que sea concurso-oposición, pero sí nos ha dejado claro que no va a ser como en el proceso de estabilización, quieren que sea más ágil, más sencilla.
Cuando nos den más información al respecto os informaremos, porque no nos han informado cómo puntuarán, ni cómo serán las bases de dicho concurso-oposición.
Los temarios, los está revisado el ICAP, cuando se lo haga llegar a Función Pública ésta nos reunirá para que los podamos negociar. De momento todavía no se sabe nada de estos cambios, ni si afectará a todos o a algunos procesos selectivos, cuando nos llegue información al respecto, también lo haremos público.
Sí nos ha confirmado que quieren que estos procesos selectivos comiencen antes de fin de año, no sabemos si dispondremos de tiempo material para que nos hagan llegar todo lo que ahora desconocen y se haga efectivo antes de fin año.
Se nos han quedado sin respuestas aún lo siguiente:
Para empezar, nos faltan datos para poder hacer una evaluación precisa de lo que se pone encima de la mesa, por lo que planteamos una serie de cuestiones que tienen que ver, en primer lugar, con una mejor definición de la información a tener en cuenta.
Solicitamos conocer si contamos con trabajadores declarados indefinidos no fijos, adscritos o no a puesto de trabajo .
Solicitamos conocer la relación por categorías de los puestos cubiertos por interinos y porcentaje de interinidad global, para comprobar si efectivamente la interinidad no es superior al 8% en todas las categorías.
Solicitamos conocer los motivos por los que se detraen de la tasa de reposición de la OPE 2024 las siguientes categorías:
- Cesan 22 subalternos y solo convocan 10.
- Cesan 5 operarios de cocina y solo convocan 1.
- Bombero forestal cesan 8 y solo convocan 6.
- Conductores cesan 4, 2 de consejero y otros conductores y no convocan ninguna plaza.
Entendemos que las no convocadas todas del grupo 1 (encargados, etc.) y algunas del grupo 2, por ejemplo responsable de servicios, conductores operario de maquinaria pesada, técnico de planta hidrológica, TSIS, etc. van a ser incluidas en la promoción interna.
Solicitamos conocer dónde se va a imputar el porcentaje de discapacidad (corresponde un 5% a discapacidad general y un 7% a discapacidad intelectual). Que no sólo se imputen las plazas por ejemplo de subalterno a discapacidad intelectual va la a discapacidad intelectual
Queremos que se nos facilite un cronograma o al menos fechas estimadas de desarrollo y ejecución de esta OPE.
OFERTA ACUMULADA: en principio no tenemos objeción a la acumulación de la oferta, siempre y cuando esta opción no justifique una demora en la ejecución de la misma, ya que un objetivo que debería ser prioritario es sacar adelante las OPEs de la manera más ágil posible. Por el beneficio de la cobertura de las necesidades de la administración laborales fijos , para evitar consecuencias indeseables en cuanto a los posibles aumentos de la temporalidad y, por los propios opositores, sean interinos o no, ya que hay mucho en juego para ellos: expectativas, esfuerzos e inversión de ilusión, tiempo y dinero.
CONCURSO OPOSICIÓN: En cuanto a la fórmula de ejecución sostenemos, como hemos hecho hasta ahora, el concurso-oposición, ya que seguimos constatando que la tasa de interinidad sigue en alza Si bien la fórmula del concurso-oposición la consideramos irrenunciable como punto de partida, esta organización sí estaría dispuesta a negociar los porcentajes de las distintas fases del proceso, dentro de unos límites razonables y de sentido común, llegado el momento de abordar esta parte de la negociación.
AUNQUE NO SEA EL TEMA EN CONCRETO DE ESTA REUNION SOLICITAMOS QUE SE TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE:
TEMARIOS: queremos conocer con la debida antelación las estimaciones de fechas que manejan para abordar las negociaciones de los temarios. Así́ mismo, también deseamos saber qué actualizaciones de los mismos se están valorando, ya que hay muchas personas que llevan tiempo preparando las pruebas y están interesadas, e incluso preocupadas, por los posibles cambios que se puedan producir.
Es decir, fechas y cambios.
Los opositores/as nos trasladan que sería muy deseable publicar las fechas de los exámenes con al menos dos meses de antelación, petición que nos parece razonable por lo que la transmitimos y apoyamos.
RUEGOS Y PREGUNTAS:
RPTS: En relación con las actualizaciones de las RPTS, solicitamos conocer qué previsiones maneja Función Pública para abordar este capítulo. En este sentido, para el sindicato TÚ, las actualizaciones de las RPTS de Cultura, e Inclusión Social y ante todo es imprescindible una actualización de la rpt del ICASShan de ser considerados objetivos prioritarios.
ROGAMOS que desde la dirección general de función pública se traslade la necesidad de que seamos recibidos como comité la consejero de fomento y se nos informe de la auditoria que se está relanzando en los puestos de carreteras y vías y obras.
Cuando tengamos más información al respecto, os seguimos informando.
Para comunicaciones, alegaciones, consultas… os podéis dirigir a trabajadores.unidos.cantabria@gmail.com.