OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2024 FUNCIONARIOS

A continuación, pasamos a informaros de las novedades más importantes que se han ventilado en la mesa sectorial de función pública de 31 de mayo, que ha girado fundamentalmente en torno a la OPE 2024 (que se acumula a la de 2023).

CONCURSO-OPOSICIÓN

Tenemos noticias esperanzadoras en este apartado ya que, por primera vez, se nos ha trasladado desde Función Pública una actitud de apertura con respecto a la posibilidad de elegir la fórmula del concurso-oposición como forma de ejecución de la OPE.

Un gran avance desde la postura inicial de turno libre puro y duro. Nos harán llegar una propuesta en este sentido, si bien han dejado muy claro que no sería similar a la de los procesos de estabilización ni en porcentajes ni en valoración de méritos pero, al menos, se ha abierto una vía para la negociación, que es de lo que se trata. Por parte del Sindicato TÚ hemos manifestado nuestra predisposición a negociar siempre dentro de unos parámetros razonables, para tratar de lograr que finalmente se consiga un concurso-oposición digno.

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2023-24

Ambas ofertas se acumulan y la intención de la Dirección General de Función Pública es la de publicar las convocatorias antes de que finalice el presente año. Han manifestado que el objetivo prioritario (sobre otras cuestiones), es agilizar los procesos al máximo para cumplir con el imperativo legal de que las interinidades no excedan el período máximo de tres años de duración y no tener que revocar nombramientos de interinos que consideran necesarios. Precisamente desde el Sindicato TÚ, no hemos puesto objeción a la oferta acumulada siempre y cuando esta fórmula no sirva para justificar un retraso en la ejecución de la misma ya que la agilidad en la ejecución de los procesos selectivos es una de nuestras reivindicaciones.

En relación con las plazas ofertadas se han hecho llegar varias propuestas y sugerencias por parte de todas las organizaciones sindicales a las cuales no se ha dado respuesta sobre la marcha, pero que serán evaluadas y concretadas en una próxima convocatoria.

En cuanto a la plazas ofertables en el turno de discapacidad, no nos han facilitado las plazas que van a componer la oferta porque ésta aún no está cerrada. Aplicarán los porcentajes y nos los comunicarán una vez haya una conformación definitiva de lo que se va a ofertar, puesto que aún puede haber algunos cambios.

Por lo que respecta a los temarios, comentaros que nos han trasladado que ya están trabajando en la revisión de los mismos y que nos traerán la documentación a la mesa de negociación, incluyendo la propuesta que ya les han hecho llegar del ICAP en lo que se refiere a los temarios de los cuerpos generales. Este es un tema que urge y mucho, no solo por todos y todas quienes estáis expectantes y pendientes de las posibles modificaciones que pueda haber, sino también, porque la ejecución de la oferta está vinculada a la negociación de los temarios.

Hablando en plata, los temarios tienen que estar negociados y listos antes de la ejecución de la oferta y, si la intención de Función Pública es la de publicar las convocatorias antes de que acabe el año, hay que pisar el acelerador. Esto aplica también a las posibles revisiones de los tipos de exámenes, como es el caso de los facultativos superiores y los técnicos de grado medio.

RESULTAS CONCURSO AGENTES DEL MEDIO NATURAL

Parece que en esta ocasión ha habido receptividad hacia la insistencia que el Sindicato TÚ ha mostrado en cuanto a la inclusión de resultas en el concurso de agentes del medio natural, por lo que podemos decir OBJETIVO CONSEGUIDO.

TÉCNICOS DE SANIDAD AMBIENTAL

Conociendo la situación de gran precariedad en la que se encuentra  esta especialidad profesional hemos preguntado acerca de la petición de constitución de una bolsa abierta y permanente que sabemos se ha solicitado desde la Secretaría General a Función Pública.
La respuesta ha sido que en este momento no hay previsión de convocar esta bolsa ya que
considera prioritaria la ejecución de los procesos. En la oferta de 2024 se han incluido dos puestos de esta categoría que generarían en principio una bolsa ordinaria, por lo que ante esta respuesta, solo podemos esperar y pedir que, efectivamente, se lleve a cabo cuanto antes el proceso selectivo para que pueda haber efectivos de repuesto en una bolsa de personal interino, que venga, llegado el caso, a paliar los serios problemas por lo que atraviesan en este servicio.

No encontramos a la espera de respuesta de las cuestiones que hemos llevado a la mesa además de las que habéis podido leer en el resumen anterior

A LA ESPERA DE RESPUESTA A LO SOLICITADO:

Conocer las funciones que se están realizando a través de programas. 

Si tenemos indefinidos no fijos.

La relación de cuerpos con puestos cubiertos por interinos y porcentaje de interinidad global. Teniendo en cuenta que en la propia documentación remitida por la Administración en el contexto del Plan de Igualdad, figura un porcentaje de interinidad superior al 8% en todos los cuerpos. 

Conocer los motivos por los que se detraen de la tasa de reposición de la OPE 2024 puestos de Agentes del Medio Natural y enfermeras, teniendo en cuenta que, según la ley, no computan en tasa de reposición o bien ésta puede llegar al 120%. 

 Conocer donde se va a imputar el porcentaje de discapacidad (corresponde un 5% a discapacidad general y un 7% a discapacidad intelectual). 

Cronograma o al menos fechas estimadas de desarrollo y ejecución de esta OPE. 

Los  motivos por el que no se han ofertado plazas de psicólogos, medicina o maestros educadores, a la luz de las necesidades claramente manifiestas (como en el caso de los maestros educadores y la atención a los menores) o los médicos (habiéndose producido 2 jubilaciones). 

TEMARIOS: queremos conocer con la debida antelación las estimaciones de fechas que manejan para abordar las negociaciones de los temarios. Así mismo, también deseamos saber qué actualizaciones de los mismos se están valorando, ya que hay muchas personas que llevan tiempo preparando las pruebas y están interesadas, e incluso preocupadas, por los posibles cambios que se puedan producir. 

Es decir, fechas y cambios.
También solicitamos conocer, particularmente para los cuerpos generales, los tipos de ejercicios y los sistemas de puntuación y si hay cambios de entidad en cuanto a los mismos.
Los opositores/as nos trasladan que sería muy deseable publicar las fechas de los exámenes con al menos dos meses de antelación, petición que nos parece razonable por lo que la transmitimos y apoyamos. 

RPTS: En relación con las actualizaciones de las RPTS, solicitamos conocer qué previsiones maneja Función Pública para abordar este capítulo. Ya hemos visto, como ha sido el caso del ICASST que se presentó́ en la anterior mesa sectorial, que este trabajo de análisis y puesta al día de las RPTS es posible cuando se planeta seriamente su consecución. En este sentido, para el sindicato TÚ, las actualizaciones de las RPTS de Cultura, Salud e Inclusión Social han de ser considerados objetivos prioritarios. 

TELETRABAJO: Transcurrido un tiempo más que razonable desde la publicación que regula el teletrabajo, solicitamos saber qué está ocurriendo para que aún no se haya iniciado la puesta en marcha del proyecto piloto y demandamos su activación a la mayor brevedad posible. Una vez más, hay muchas expectativas de un buen número de empleados públicos que esperan a que la implantación del teletrabajo sea una realidad, como ya ocurre con total normalidad en muchas otras administraciones públicas, mientras que aquí, las cosas ocurren infinitamente despacio o, simplemente, no ocurren. 

Para comunicaciones, alegaciones, consultas… os podéis dirigir a trabajadores.unidos.cantabria@gmail.com.