VACUNACIÓN PERSONAL CENTROS EDUCATIVOS

Desde la Consejería de Educación Nos comunican lo que han coordinado con Salud Pública. El número de personal a vacunar es alrededor de  15000 personas. Requiere planificación rigurosa y exhaustiva.
Salud Pública   ha comunicado que empezarán la vacunación la segunda semana  de marzo. Se hará por centros educativos, en los  hospitales de la Comunidad: Valdecilla, Sierrallana, Laredo, Reinosa y en  el Centro de Salud de Potes.
Se vacunará a los menores de 55 años.
Salud Pública comunicará los casos que no se pueden vacunar, salvo indicación en contra de médico.
Educación ha elaborado listados con todo el personal que facilitará a los directores para que comprueben DNI y teléfono de cada persona, para que puedan ser citados por mensaje.
Se va  a comenzar por personal de Centros de Educación Especial ( donde los alumnos no llevan mascarilla), después Infantil, Primaria y así sucesivamente.
Se vacunará a TODO el personal de los Centro (PAS, administrativos, comedores, autobús)
En horario de mañana y tarde, en función de la actividad del centro. Se llamará en el horario en el que no coincida con jornada laboral.
Entre dosis habrá de 10 a 12 semanas.
No se saben posibles fechas de la vacunación para mayores de 55, porque están pendientes de recibir vacunas de Pfizer. Posiblemente serían finales de marzo o principios de abril.
El SCS avisará un par de días antes a cada centro y después enviará mensaje a cada trabajador.
En caso de personal que esté de baja,  con alergias, embarazos etc, será el médico de Atención Primaria quien dé el permiso
La vacunación es voluntaria, pero el director del centro ha de saber quien no quiere vacunarse. Siempre preservando la intimidad de cada persona (HA SOLICITADO EL TU)
El dato de saber qué personas no van a vacunarse es simplemente para poder cuantificar las dosis de vacunas necesarias.

Mapa de Centros por zonas:

Asignación de Centros  zonas de vacunación:

Consideraciones especiales de vacunación SCS: