UNIDAD FRENTE A LA PRECARIEDAD


CARTA A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS POR EL 1 DE MAYO


UNIDAD FRENTE A LA PRECARIEDAD


Con esta carta nos dirigimos a todos los trabajadores, pero muy especialmente, en estos días tan convulsos en los que vivimos, sobre todo a los trabajadores en precario, con salarios incompatibles con una vida digna,  a quienes estáis trabajando sin contrato, o a los que os han despedido a través de un WhatsApp.

Os hablamos a todos los que estáis trabajando sin medios, a los que os habéis puesto  y os ponéis entre la enfermedad y el miedo, a los que repartís comida y pasáis horas en la calle, a los que facilitáis que podamos beber agua…

También a vosotros y vosotras: vigilantes de seguridad a los que no os dado guantes ni  mascarilla, las compañeras del SAD del servicio de ayuda a domicilio (sin medios, ni test… de domicilio en domicilio con una bata sin más), a las compañeras de los supermercados donde no se respetan las normas y no pueden elegir, camareros/cocineros,  dependientes, que no sabéis cómo vais a comer el mes que viene, a los compañeros de residencias, de hospitales, a los compañeros docentes. 

A toda la clase trabajadora y, particularmente a los más precarizados. En este ámbito destacamos al colectivo de los interinos, defraudados en ley, que lleváis tanto tiempo sin respuestas. En esta pandemia estáis dando la vida y nadie os pregunta si sois fijos o interinos cuando os enfrentáis al desempeño de vuestro trabajo en condiciones de riesgo vital.

Cuando acabe esta alarma, ¿qué pasará con vosotros?, ¿qué pasará con todos los defraudados de una manera u otra? Es imprescindible dar estabilidad a todos, también a vosotros compañeros, sin malgastar en indemnizaciones un dinero que no hay.

Algún día se convocarán las oposiciones y vaya por delante que compartimos vuestra angustia, esperando durante meses y sin saber qué pasará. También tenéis derecho  a que salgan plazas libres de fraude y se cubran con los mejores , pero las defraudadas, las que exceden los margenes de la ley deberán tener otro tratamiento, está claro y cada vez es mas gravoso y reconocido.

Si algo nos ha demostrado esta terrible crisis sanitaria, es que ahora más que nunca, necesitamos unos servicios públicos fuertes y que estos servicios que, ahora todo el mundo entiende como “esenciales”, no son solo esenciales sino imprescindibles. Son la base sobre la que descansa el funcionamiento de nuestra sociedad en las circunstancias más graves, más impredecibles. Es el momento de aprender lo que el trauma nos ha venido a enseñar, entre otras cosas, fortalecer los servicios públicos, cuyo mayor capital es el humano, los trabajadores y trabajadoras, apuntalando el empleo público con la necesaria estabilidad, remuneración y reconocimiento.

Podríamos hacer aquí una interminable lista y todavía alguno no nos cabrá en esta carta, pero este sindicato os lleva en el pensamiento y en el corazón.

¿Qué tenemos hoy en día la inmensa mayoría de trabajadores en común? Acuerdos y convenios firmados, reformas laborales no derogadas que siguen vigentes a estas alturas, la inacción de quien debería inspeccionar y no puede o no llega a todo porque tampoco tiene medios, la mirada a otro lado de nuestros representantes que deberían estar luchando para la mejora de todos.

¿Qué tenemos en común? Que los que tienen en la mano solucionar estos problemas  llevan años en otra guerra. Una guerra que nada tiene que ver con los intereses de los trabajadores  y  nada tiene que ver con el bienestar de los ciudadanos ni con la defensa de la mayoría. De ahí nuestra precariedad, de hay tantas diferencias entre unos y otros.
La idea del divide y vencerás esta presente en cada movimiento. Por ello, desde  Trabajadores  Unidos apelamos a la unidad, fuera todo lo que nos divide, ideologías y accesorios absurdos. Nuestros problemas son los mismos , militemos donde militemos .

Ahora más que nunca la unidad es fundamental.

Ante todo un recuerdo con todo el cariño para familias y amigos de trabajadores fallecidos en sus puestos o por sus puestos de trabajo.


UNIDAD FRENTE  A LA PRECARIEDAD


1 DE MAYO DE 2020


Trabajadores Unidos