EL GOBIERNO TRASPONE “A SU MANERA” LA ORDEN COMUNICADA POR EL MINISTERIO DE SANIDAD.
Los trabajadores de los Centros Sociosanitarios dependientes del ICASS y ciudadanos de Cantabria han tenido que esperar 10 días para ver publicadas estas nuevas medidas destinadas a reducir el riesgo de contagio y la propagación de la Covid-19 que surtirán efectos desde hoy mismo.
Pero, además, después de esta espera nos encontramos que la norma aprobada interpreta en algunos casos lo que TRABAJADORES UNIDOS consideramos aspectos esenciales para la protección de trabajadores y residentes de estos Centros.
REALIZACIÓN DE TEST A LOS TRABAJADORES.- La Resolución limita la realización de pruebas de detección Covid-19 a aquellos trabajadores de los Centros de Atención Residencial que retornen de sus vacaciones y permisos, siempre que estos tenga una duración mínima de 15 días. Además, dispone que “las personas que acrediten haber superado la enfermedad COVID-19 y figuren como curadas en los últimos 6 meses, no precisarán de prueba de coronavirus.” Ambas limitaciones no han sido incluidas en sus normas correspondientes por el resto de Comunidades Autónomas, por lo que nuevamente nos preguntamos ¿por qué los trabajadores y ciudadanos de Cantabria tenemos que conformarnos con medidas a medias.?
VISITAS A LOS RESIDENTES.- Mientras que la Orden comunicada por el Ministerio establece una limitación en los Centros Sociosanitarios de una persona por residente, en la Resolución publicada hoy, no se establece dicha limitación, aunque impide la visitas de niños/as, con excepciones, en los Centros de Atención Residencial. Un nuevo matiz introducido en esta regulación que tiene importantes consecuencias en cuanto a la reducción de los riesgos de contagio en nuestros CADs.
Para acceder al texto de la resolución pinchar en el siguiente enlace:
Resolución por la que se establecen medidas preventivas y de organización en los Centros de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el período de nueva normalidad. Enlace