TRABAJADORES UNIDOS PIDE AMPARO AL PARLAMENTO TRAS LAS SERIAS DEFICIENCIAS EN EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR

Desde Trabajadores Unidos, además de recomendar a los padres que lean con detenimiento los planes de contingencia (protocolos de los centros que en muchos casos conocen, por primera vez, una vez acuden al centro que les toca) antes de firmar el conforme y recibí, ante las serias deficiencias organizativas y preventivas observadas en el inicio del curso escolar, con ausencia de instrucciones claras a los centros, donde incluso se responsabiliza, en algunos centros, de las tareas de limpieza y desinfección del mobiliario a los alumnos, mesas y sillas en cambios de clase, (cambios de clase que rompen la filosofía de grupos burbuja que según la Consejería se iban a tener en cuenta como medida preventiva, con la ausencia por ejemplo de protocolos de eliminiación de residuos biológicos y un largo etc., hemos remitido al presidente del parlamento de Cantabria el documento que adjuntamos registrado y que reproducimos a continuación con los términos en los que hemos expuesto la grave problemática que está suponiendo la apertura de los centros educativos en estas condiciones.


Recibimos cientos de llamadas en esta organización de trabajadores que no saben a estas alturas ni cuál es su competencia o misión en el centro, en las diferentes situaciones que se plantean en cuanto toma de temperaturas, asistencia alumnado etc. Nos llaman incluso padres de alumnos perplejos ante esta huida hacia adelante de la Consejería.

Hartos de comunicarnos y mandar escritos a la Consejería que se convierten en papel mojado y que no recibe respuestas, hemos solicitado se dé traslado, por parte del presidente del parlamento, del contenido de nuestras preocupaciones para que dé traslado a su vez  a todos los grupos del parlamento y se tomen decisiones en la sede de la soberanía popular. Algún grupo ya se ha puesto en contacto con esta organización de manera inmediata para conocer de primera mano la situación que describimos.

Como dato a añadir, decir que el personal de administración y servicios de estos centros no cuenta, a estas alturas, con los horarios que debieran estar disponibles antes del inicio de curso, tal y como exige la legislación vigente, y un largo etc.

Enlace al Escrito Registrado. Enlace

Al SR PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA

COMUNICACIÓN DIRIGIDA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS EN CANTABRIA

Asunto: Deficiencias Apertura del Curso Escolar.

SOLICITAMOS A ESA PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO DÉ TRASLADO A LOS DIFERENTES GRUPOS PARLAMENTARIOS DE LA CÁMARA LA SIGUIENTE COMUNICACIÓN.

Con el comienzo del curso escolar 2020-2021, por parte de la Consejería de Educación, se está incurriendo en una desorganización total respecto a las normas de seguridad, que afectan tanto al personal que presta sus servicios en los Institutos de Enseñanza Secundaria, en los Colegios, así a los usuarios de los mismos.

Por una parte, se les exigen responsabilidades a los Directores de los centros, como únicos responsables de tomar las medidas necesarias respecto a seguridad frente al COVID, y por otro lado no se les permite tomar medidas preventivas llegando al cierre del centro si fuera necesario, y ordenando por parte de la Consejería, en contra de la opinión del equipo directivo del centro, la apertura de centros en localidades confinadas por COVID, como ejemplo la apertura de los centros en Santoña.

A estas horas los trabajadores no cuentan con los horarios de trabajo ni calendarios laborales del curso iniciado 2020/21 que debieran estar establecidos previo al incio de curso por exigencia de la legislación laboral.

No se cumplen las ratios por aula, habiendo ratios de 25, cuando el ratio debiera ser de 15, no ponen solución a este tema, nadie se responsabiliza, y al final no van a ser necesarias estas ratios, ya que la falta de asistencia por COVID se encargará de ello.

Respecto a la ventilación, se limitan a la apertura de ventanas. No hay un sensor para monitorizar el CO2 ni filtro hepa portátil (elemento extra portátil). En época de invierno además de mascarilla, deberá ser obligatorio el abrigo dentro de la clase.

No se toman las medidas de seguridad necesarias respecto al personal, no se les proporciona la ropa necesaria de trabajo al personal de limpieza, ni hay servicio de lavandería en el centro, ni vestuarios en muchos casos, ni duchas para que el personal de limpieza pueda al finalizar su jornada desinfectarse y no llevar a casa ningún tipo de contagio, no se refuerza a este personal que, por la limpieza y desinfección necesaria en época de pandemia, es necesaria.

No se da ninguna clase de formación al personal subalterno, que por sus funciones solo debería tener la “guardia y custodia del centro” no de los alumnos, y si por esta pandemia deben de colaborar, no se les ha dado tan siquiera un protocolo de actuación que se haya estudiado y consensuado para todos los centros por personal especializado en este tema.

La escasez de personal obliga a cambiar horarios al personal laboral del centro, sin ningún control o protocolo, improvisando en cada momento y se realizan de palabra modificaciones sustanciales no comunicadas a los representantes de los trabajadores

No hay unidad de criterios en la Consejería sobre que funciones extras, tiene que asumir el personal y que personal concreto debe asumirlas, y en todo caso sin formación para ello, respecto a esta época COVID.

Se está contratando personal de forma escasa y sin haber realizado las pruebas pertinentes que exige la pandemia. No se están reforzando ni sustituyendo debidamente las vacantes creadas por los movimientos de personal.

No conocemos protocolos de toma de temperatura ni el personal asignado para tal labor.

No se ha realizado tampoco el test correspondiente a todos los trabajadores del centro.

Los centros de trabajo en esta época COVID debieran tener personal sanitario, no dejar esta responsabilidad en un docente como responsable COVID, y sin ninguna formación para estas responsabilidades de pandemia.

Se incluyen en los protocolos de los centros que la limpieza y desinfección del mobiliario, pupitres sillas en cambios de clase por ejemplo, etc. se realice por el alumnado que no tiene que tener ningún conocimiento técnico en la materia.

Todo este caos organizativo pone en peligro, tanto la salud de los usuarios del centro y sus familias, como la seguridad de los trabajadores de la Consejería de Educación, como se está pudiendo comprobar en los positivos que se están produciendo en los diferentes centros docentes, como si se diera por sentado que es irremediable el contagio en toda al comunidad educativa.

Entendemos que la Consejería de sanidad como máxima autoridad sanitaria debiera tener algo que decir ante los brotes que se están produciendo y los protocolos de actuación impuestos.

En el comité de seguridad y salud de la consejería se han impuesto planes y protocolos haciendo oído sordos a la mayoría de alegaciones y observaciones que hemos realizado toda la parte social, delegados de prevención, etc.

No se nos han comunicado los planes de contingencia de los centros docentes, faltando la mayoría de los mismos en el inicio de curso, o estando pendientes de aprobación por parte de la consejería, siendo la aprobación de este plan de contingencia requisito a cumplir previo al inicio de curso y apertura de los centros al alumnado.

Por todo esto, solicitamos la intervención de su grupo parlamentario y que como representante de los ciudadanos y responsables de su bienestar y seguridad, con el objeto de que la cordura llegue a los responsables de la Consejería de Educación y Sanidad antes de que sea tarde, actúen de forma responsable, profesional, coordinada y con el respeto que merecemos todos los ciudadanos de Cantabria, y evitar lo que puede dañar la salud de los alumnos, profesores, personal en general de los centros, familias etc. y por ende a toda la ciudadanía de Cantabria.

Que se realice un seguimiento y se audite la situación que se está viviendo en el ámbito de los centros docentes en Cantabria.


Santander, 10 de septiembre de 2020

Fdo.: Isabel Rodríguez Gaitán.


Hemos solicitado, también a la Consejera de Educación que se contrate personal de limpieza, ya que en ningún caso deben ser los alumnos quienes realicen esta tarea.Enlace

Escrito registrado deficiencias apertura curso escolar dirigido al Presidente del Parlamento de Cantabria.

Escrito registrado limpieza de Centros dirigido a la Consejera de Educación.