La dirección del ICASS informa situación de los CADS, con los siguientes datos:
- En CAD Laredo, hay 2 trabajadores positivos, 0 residentes. Ultimo barrido 15/11/2020.
- CAD Sierrallana no tiene casos positivos ni entre los residentes, ni entre los trabajadores.
- CAD Santander: el 19/11/2020 últimos 6 casos positivos: 5 usuarios y 1 trabajador (sin contacto con positivos). Al final de la reunión, concreta datos de trabajadores: 14 positivos. (No son datos de afectados, si no de las personas que siguen dando positivo, no se incluyen los que hayan dado negativo).
Se está preparando 4 planta, por qué el Centro Covid está lleno. Se va a reforzar con personal que en principio reforzarían plantas, ya que se procurara que personal con experiencia vaya a la 4º planta.
Por nuestra parte:
- Nos hemos dado por informados de su versión de la situación de los CADs. En relación a situación CAD Cueto, hemos pedido que se garantice el refuerzo de personal para la planta 4 y hemos solicitado que concreten: recursos técnicos jurídicos ha puesto a disposición de la dirección del CAD de Santander, para gestionar el brote. Y las coordinaciones que se han realizado con Salud Publica para desatascar esta situación.
- En ruegos y preguntas, hemos peguntado por el carácter del documento remitido por la Directora del ICASS, recogiendo la planificación de la reordenación de los tiempos de trabajo y de la planificación no presencial en los centros dependientes del ICASS. Hemos pedido que nos informen si es una instrucción, si es vinculante y de la situación real de los centros de trabajo, en especial de los ubicados en las dependencias del ICASS en la calle General Dávila. Nos confirman que es un documento interno, para informar a las organizaciones sindicales, sin otro valor que sus acuerdos internos con los distintos servicios. Recuerdan que son un servicio esencial que atiende a decenas de miles de solicitudes que no cabe otra organización más que la que han acordado.
También hemos preguntado, porque no se han instalado mamparas de separación en los puestos de trabajo de los pulls se las Subdirecciones de Protección Social y Dependencia. No concretan motivo. Exponen que el edificio es moderno y que se controla el acceso. Además de haber hidrogel a disposición de los trabajadores y agradecernos el control de las medidas de prevención.
Tampoco nos han respondido sobre las medidas adoptadas en relación al personal sensible que presta servicios en las dependencias centrales del ICASS.
Y a la pregunta solicitando información sobre las instrucciones dadas al personal para la adopción de las medidas de ventilación y uso obligatorio de la mascarilla, conforme a las fichas COVID-19 aprobadas en Comité de Seguridad y Salud de fecha 4 de noviembre de 2020. Tampoco nos dan respuesta, más allá de confirmar que hay carteles recordatorios.
En general, los argumentos de la Dirección del ICASS a las preguntas de los distintos sindicatos puede resumirse en delegación de responsabilidades: lo que no está hecho es responsabilidad de los directores o de Salud Publica que guarda silencio…. Lo que nos hace plantearnos seriamente la necesidad de mantener una Dirección, y cuatro Subdirección para que todas sus responsabilidades sean asumidas por otros.