El ICASS nos ha convocado para esta reunión tras nuestra petición para poder exponer personalmente todas las incidencias que se producen el los centros y servicios dependientes de este instituto y que afectan tanto a personal laboral como funcionario. Se nos ha comunicado la intención de que este tipo de reuniones se puedan producir cada dos meses, cosa que celebramos. Las intenciones mostradas desde el ICASS en esta reunión son voluntad negociadora y resolutiva que esperamos se plasme en hechos.
Hemos expuesto los problemas que afectan al personal de este instituto en general y también las incidencias que nos habéis trasmitido de determinados centros y servicios.
Algunas problemáticas son muy antiguas y afectan en mayor o menor medida a todos los centros adscritos a este Instituto: coberturas de vacaciones, it…, escasez de personal, incumplimiento del anexo, contrataciones precarias de interinos, empleo de necesidades de servicio de manera irregular, ropa y calzado de trabajo, desigual acceso a la formación, incumplimiento del derecho a la desconexión digital, limitaciones al ejercicio del derecho de conciliación familiar y laboral… Complemento singular de puesto que se adeuda ..etc .
El sindicato tú ha apostado por una previsión organizada de la cobertura de vacaciones que permita contrataciones más duraderas mejorando la calidad en los servicios y los contratos precarios de los interinos.
Hemos expuesto la necesidad de aumento de personal en determinados centros, aunque somos conscientes que este no era el foro para poder abordarlo.
Hemos solicitado unificación de criterios en la aplicación del anexo a las carteleras.
Respecto de la puesta a disposición de los interinos de la ropa y calzado reglamentaria para poder llevar a cabo su trabajo, planteamos que el ICASS articule un sistema para que sea entregado al propio trabajador y sea este mismo el que lo custodie y pueda llevarlo a los centros a los que acude.
Respecto al acceso a la formación, solicitamos que en la edición de cursos del CEARC se programen determinados cursos en ediciones de mañana y tarde para facilitar el acceso de los trabajadores con turnos. Este año, con el plan ya aprobado, solicitamos se dirija una comunicación a las direcciones de los centros indicando que deben facilitar la formación de sus trabajadores (cambio de turno, asistir en turno si hay efectivos suficientes para cubrir el servicio…)
Hemos reiterado, ya que lo planteamos en nuestra propuesta de anexo a la cartelera, que debe eliminarse el tope del 40% para las vacaciones, debe compensarse el cambio de turno. Los trabajadores del ICASS también son empleados públicos y deben tener las mismas condiciones que los demás. Algunas de las medidas adoptadas en los centros, limitan seriamente los derechos de los trabajadores, cuando además de su imposición no se producen mejoras en los servicios y sí se genera un clima laboral desfavorable para todos.
Hemos solicitado también una revisión por el departamento de Prevención de los protocolos de medidas preventivas y ante agresiones. Hablamos de la necesidad de doble taquilla y tiempo para el aseo en los centros que tienen riesgo biológico.
Nuestra impresión general ha sido buena y hemos estado de acuerdo en que unas buenas condiciones laborales repercuten directamente en la calidad de los servicios prestados que es deseable especialmente en el ICASS por los colectivos a los que se atiende.
CAD SIERRALLANA
Solicitamos información sobre la fecha de apertura del nuevo módulo 1, se nos traslada que probablemente sea después del verano. La intención manifestada por el ICASS respecto al inicio de las obras en el siguiente módulo es licitar este año 2020.
Solicitamos se traslade a todo el personal información clara sobre la implantación del muevo modelo de atención centrado en la persona y la nueva organización del trabajo. Solicitamos una mayor participación del personal de atención directa en las reuniones del equipo multidisciplinar. Recordamos que la opacidad en la gestación e implantación del nuevo modelo no favorece la motivación e implicación de todos los profesionales que deben llevarlo a cabo y son eje fundamental del modelo por el que se apuesta.
Reiteramos nuestra solicitud (por escrito y registro ) de retirada de la comunicación de la dirección respecto a los cambios de turno. No tiene porque Limitar la posibilidad de la conciliación familiar y laboral ya que los cambios no alteran la prestación del servicio.
CAIF SANTANDER
Esta organización sindical dio traslado, mediante un escrito registrado el pasado mes, de todas las incidencias que nos han comunicado desde este centro, basadas principalmente en la gestión por parte de la dirección. En esta reunión está presente la directora para tratar todos estos temas y justificar, en algunos casos, dichas situaciones. Reconocemos, también en este punto, el talante negociador del ICASS y esperamos que se vayan solucionando las cuestiones pendientes.
Tras una presentación sobre los problemas del día a día en ese centro (faltas de respeto a algunos trabajadores, problemas con TSOC, no sustituciones de TSIS, TGM y Técnico de cocina, falta de planificación,..) e incidiendo en la importancia de que no se hagan sustituciones, siempre que se pueda, de dos días sueltos (por ser fin de semana y cumplir mínimos) sino de períodos más amplios nos contestan que es un problema que no depende sólo de dirección sino que es responsabilidad compartida: dirección, ICASS y Función Pública y que lo están intentando solucionar. Recalcamos la importancia de no trabajar en mínimos durante períodos largos.
Referente al trato personal, nos comentan que se ha corregido la insistencia, por parte de dirección, en el tema TSOC (recordamos que actualmente apenas tienen funciones a realizar, salvo en turno de noche, la directora aclara algún caso en la que se ha malinterpretado sus palabras e insisten en que no hay ninguna intención de que desaparezca ninguna categoría ni de cerrar el centro (malestar que algunos colectivos nos habían hecho llegar) pues es un centro imprescindible.
Tanto desde ICASS como desde la propia dirección del centro reconocen que se ha reconducido la actitud en determinados aspectos y que se está abierto al diálogo para afrontar y solucionar cualquier problema que se presente.
CAD LAREDO
Imprescindible aumento de plantilla YA. No se puede mantener la calidad de servicio en las conciones que se está relaizando sobre cargando a los trabajadores
OTROS CENTROS
Hemos hablado de todos los centros incluidos los Centros de mayores y Situaciones de los CAPIS como el caso del CAPI Santander , donde se han pasado varios dias sin practicamente personal para atender a los menores debido a la falta de planificación en la concesión de días y hemos recordado que falta ultimar negociación de horarios que han de incluir las propuestas y demandas de los trabajadores como las del punto de encuentro, o enfermeras de los CADs . Conocemos que desde la junta de perSOnal también se ha convocado una reunión con el ICASS sobre cuestiones específicas de los funcionarios del ICASS. A la espera de que no todo se quede en buena voluntad y buenas palabras