REUNIÓN DEL ICASS: POR QUÉ LES IMPORTAN TAN POCO LOS CENTROS PÚBLICOS?

Tal y como se acordó en las reuniones de negociación de horarios especiales nos convocan para tratar temas referentes a carteleras y anexos. 
       El primer punto a tratar son las carteleras de Auxiliar de Enfermería /TSOC del CAD Santander, iniciando el ICASS con una propuesta (tras revisar las enviadas por parte de organizaciones sindicales) en la que siguen con la cartelera del 2021 pero cambiando unos refuerzos y preferencias. Desde Trabajadores Unidos les trasladamos que la mayor parte de los trabajadores solicita seguir con la cartelera del año pasado. Y, tras las declaraciones del director a la prensa, en la que manifiesta que quieren volver a la normalidad lo antes posible, ante las visitas de familiares y salidas constantes de los residentes, ante la vacunación completada ya de todo el centro y en vista de los buenos resultados obtenidos hasta la fecha, en cuanto a contagios se refiere, solicitamos se tenga por aceptada la propuesta de los trabajadores y se vuelva a dicha cartelera.

La respuesta del ICASS es que no, que se mantiene esta cartelera ya que es la firmada y se envió a los centros en diciembre. Han hecho propuesta de mejora y están abiertos a rotación del personal en un futuro, siempre con la cartelera nueva y dependiendo de la valoración del director de centro. Limitarán los cambios y las rotaciones pues argumentan que siempre que se baja la guardia suben los casos positivos y explican que son simplemente las medidas mínimas exigibles a efectos de la situación, nada que ver con “atención centrada en la persona”. Trabajadores Unidos consideramos que utilizan estos argumentos como excusa, ya que con los EPIs adecuados, con la vacuna y con la cartelera del año pasado no se baja la guardia y es factible aceptar la petición de los trabajadores. 

        En lo que respecta al CAD Sierrallana, exponemos la problemática vivida hace unos días en la que los trabajadores precisaron ponerse en contacto con alguien de dirección durante el fin de semana y no lo consiguieron. Solicitamos nos confirmen quién está exactamente a cargo del centro, por los rumores respecto al problema para ocupar los cargos que nos trasladaron en anterior reunión. Nos confirman que de momento  hay nueva subdirectora y coordinadora, siendo cierto que ésta no asumirá todas las funciones de su cargo. Por toda esta problemática, desde Trabajadores Unidos solicitamos que nos trasladen los teléfonos de contacto a los que los trabajadores deben de dirigirse en estas situaciones, hecho que solicitamos directamente al ICASS para que recaben esta información y soliciten ellos mismos a los centros dicho compromiso. 
         Del CAD Laredo hay muchas cuestiones muy urgentes e importantes a tratar y así lo trasladamos desde Trabajadores Unidos: se terminan los contratos de acumulación del personal del centro de día y no se ha modificado la RPT, no hay Trabajadora Social (este hecho dificulta y, en ocasiones, hace imposible la comunicación de los residentes con sus familiares), llevan tiempo con problemas de falta de material higiénico para los residentes, los Terapeutas no pueden asistir debidamente a los residentes, sigue sin existir una zona de descanso en las plantas para el personal (zona a la que no puedan acceder los residentes), no se ha dado solución a la problemática que existe cuando regresa del Hospital un residente y el personal de la ambulancia lo deja en la calle,… Por todo esto y más consideramos que el CAD Laredo sigue siendo un centro caótico. La respuesta del ICASS es que el CAD Laredo funciona correctamente y con eso deja zanjado el problema tan grave que existe en este centro, mirando hacia otro lado una vez más. El sindicato tú ha pedido que se revisen las funciones de los subalternos que no se corresponden con su categoría y se dará traslado de la petición por parte del Comité de Empresa.

Respecto a las mascarillas que están facilitando en algunos centros y que el personal nos traslada que son muy incómodas, ya que tienen grapas que molestan en la cara, y cuesta respirar con ellas, el ICASS nos transmite que son homologadas, que tienen un stock que hay que gastar y que desconocen cuántas quedan aún. Están gestionando el poder suministrar ellos mismos, tener autonomía suficiente y que no sean compras centralizadas.

       A la solicitud de vacunación de otros centros dependientes del ICASS, como son CAIF, CAIA y CAPIs, así como unos protocolos claros ante contacto estrecho laboral con un positivo (como ha sido el caso en los diferentes casos de un menor positivo) su respuesta es que tanto las PCR como las vacunas dependen de Función Pública y del Servicio de Prevención de Riesgos.

 Ante la pregunta de qué protocolo se va a seguir con aquellos trabajadores que se incorporen a los centros y no tengan puesta la vacuna, hecho que actualmente podemos ver en los CADs, su respuesta es que aplicarán el mismo protocolo en todos los centros: PCR negativa. Se escudan en que no pueden hacer más. 

Estamos hablando de una reunión telemática con unos medios impresentables de conexión en una administración pública que se pretende moderna y donde la mitad del tiempo no se oía lo expuesto y teníamos que llamar por teléfono por ronda de intervención para ser oídos…..  de vergüenza…..

Desde Trabajadores Unidos no vemos más que restrocesos. A estas alturas nadie ha cobrado aún el complemento singular de puesto que sepamos. Confirmarnos por favor. Alguna organización en el tema de mascarillas puso de ejemplo lo buenas que eran las del personal laboral de educación…. Sin comentarios…

La pregunta es,  por qué les importamos tan poco??? será que tienen más intereses en la parte privada de los servicios sociales que es donde se manejan las grandes sacas de dinero y lo público somos un estorbo?  Será que los resposables actuales del instituto simplemente no están a la altura? Por qué se empeñan en  jorobar a los trabajadores,  en hacerles la vida más complicada y por ende a los usuarios sin motivos razonables ? Por qué se empeñana en imponer carteleras que no cumplen con las premisas que promulgan con el único fin de complicar la vida a las que más han padecido esta pandemia? No hemos tenido suficiente?

El ICASS merece capítulo aparte y desde trabajadores Unidos hasta aquí hemos llegado¡¡¡¡, Ojalá no contarán con tanto palmero que miente a los trabajadores y les baila el agua a los que perjudican a los centros…..

PD: Seguimos con la exigencia de las  PCR de CAPIs, pero ya no vamos a parar¡¡¡¡¡ Tendrán más noticias del tú en resto de centros del ICASS . EL TIEMPO DE LAS MISIVAS TERMINÓ.
ALGUNAS DE LAS MUCHAS PUBLICACIONES SOBRE PCR CAPI
s

https://www.eldiariocantabria.es/articulo/sanidad/sindicato-denuncia-estan-realizando-pruebas-pcr-trabajadores-guarderias-contacto-casos-positivos/20210128171125090529.html

https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/coronavirus–sindicato-pide-que-hagan-pcr-trabajadores-guarderias-cantabras-contacto-con-positivos-20210128_1111247

https://www.ifomo.es/articulo/cantabria/cantabria-coronavirus-sindicato-pide-hagan-pcr-trabajadores-guarderias-contacto-positivos/20210128142046174261.amp.html