AGUAS:
Pedimos que se reconozca y se incremente el complemento de la categoría, el cual es el más bajo de su grupo y de algún nivel del grupo 3. En este caso, lo único que podemos hacer es pedir que apoyen esta petición de cara al nuevo convenio. En este punto nos remiten a las negociaciones del próximo convenio.
Solicitamos que se reconozca la disponibilidad de los técnicos de planta hidrológica que piden en el punto 5 de la ADENDA con una compensación económica.
Reincidimos en la petición de que cuando un técnico de planta hidrológica solicita vacaciones se le responda en un plazo no superior a 7 días y no tiene que esperar a que llegue la fecha para saber si la va a poder disfrutar o no. Pedimos una CONCILIACIÓN efectiva. Todos los años se nos pide que organicemos antes del mes de abril las vacaciones, para en alguna ocasión y en algún plan, llegar la fecha y anulárselas por falta de personal de sustitución. Han alegado que estás deficiencias confían en que queden subsanadas con la incorporación del personal de nueva incorporación resultante de la nueva bolsa de Técnico de Planta Hidrológica que se publicará mañana.
Nos comentan que se está realizando una inversión importante en la digitalización y medición de todas las plantas. Inciden en los cursos formativos del personal, tanto de los que ya llevan tiempo y no tienen los cursos como del personal de nueva incorporación.
PUERTOS:
Solicitamos el acceso a la resolución por la cual tienen que realizar cualquier trabajo que el Jefe de Servicio nos indique, por ejemplo, realizar las tareas de limpieza del portal del Puerto de Santoña, ocupado por diferentes oficinas no relacionadas con el servicio.
Pedimos la dotación de ropa, EPIS, correspondiente a este año 2024, que aún no ha sido entregada. Desde la Consejería alegan que son funciones prescritas en el propio Convenio y que “no entienden”, porqué no deben realizarse.
Respecto del complemento de singular de puesto, solicitamos que se abone ya que el Operario de Mantenimiento de instalaciones portuarias manipula productos químicos, cuyos componentes llevan un alto riesgo; a la vez que se recepcionan y manipulan en punto limpio, aceites, filtros usados de embarcaciones, contaminantes y se hacen entregan al Operario de Mantenimiento en garrafas pesadas, 30 litros o en bidones de 200 litros. Nos mencionan que tiene un encargo a la empresa MARE, para mantenimiento de las instalaciones de los distintos puertos.