FUNCIONARIOS
Hoy ha tenido lugar la reunión mensual de la Mesa Técnica de funcionarios, en la que nuevamente se han tratado cuestiones de importante trascendencia en relación a la confección de bolsas de sustituciones para puestos de funcionarios de nuestra Administración.
Seguidamente se nos informa sobre el estado de la confección de bolsas extraordinarias que se han convocado hasta la fecha y que se encuentran pendientes de constituir. Dichas bolsas extraordinarias son:
Psicología: Se encuentra en fase de baremación. Se nos informa que el Presidente de la Comisión de Valoración ha estado un tiempo de IT y que actualmente se encuentran valorados aproximadamente la mitad de los candidatos que han presentado solicitud.
Veterinaria: Se ha procedido a la entrega la documentación a la Comisión de Valoración. No obstante, se encuentra pendiente la publicación en el BOC de una modificación de los miembros de la Comisión de Valoración, concretamente el Presidente y el Secretario, ya que los que constan en la actual convocatoria no pueden desempeñar dichos cargos.
Diplomado en Fisioterapia: Se encuentra en fase de consideración de alegaciones presentadas a la lista provisional. El plazo para la presentación de las mismas finaliza el 5 de noviembre.
Diplomado en Terapia Ocupacional: Se encuentra pendiente de publicación la lista definitiva, que está prevista para la semana que viene.
Ayudante de Archivos: Se ha procedido a entregar la documentación a la Comisión de Valoración. Se nos manifiesta que se han presentado muchos candidatos y que la documentación es ingente. Además, la Comisión de Valoración tienen problemas con los méritos incluidos en la convocatoria, por imprecisión e indeterminación de algunas cuestiones. Nos hablan concretamente de los méritos de formación, y particularmente de los títulos de máster.
Siguiendo con el orden del día, el presidente de la Mesa propone la aprobación del acta de la reunión celebrada el 30 de septiembre. Los asistentes proceden a su firma, y el representante del Sindicato TÚ entrega una alegación en relación a la redacción de uno de los acuerdos adoptados en dicha reunión, relativo a la bolsa extraordinaria de Técnico de Estadísticas. Económicas. En el acta consta que el TÜ no dar su conformidad con el Acuerdo adoptado por el resto de organización de retirar dicha propuesta por no cumplir con los criterios que se aplicando a todas las anteriores.
El Sindicato Tú mostró en dicha reunión su conformidad con dicho acuerdo, y por eso alegamos que así se recoja en el acta. Además, el Sindicato TÚ puso de manifiesto que no daría su conformidad con la aprobación de nuevas bolsas extraordinarias hasta que se procediera a adoptar un criterio igualitario de bajada de nota en todas las bolsas agotadas.
Seguidamente se aborda el segundo de los puntos del día; Ampliación de las bolsas de trabajo.
Los representantes de la Administración nos informan sobre los candidatos que quedarían incluidos en bolsa de trabajo si se produce la baja de nota en diferentes especialidades de los grupos A1, A2 y C1.En la tabla siguiente se indican losaspirantes que quedarían incluidos en dichas bolsas en caso de proceder a la bajadade nota en un 3:
- Letrados 1
- Inspectores de Finanzas 3
- Arquitecto 9
- Ingeniero Industrial 1
- Geografía 5
- Historia 3
- Medicina (se recuerda porque ya nos habían informado en la reunión anterior) 0
- C.T. Finanzas 6
- Arquitecto Técnico 5
- Maestro Educador 37
- T. Prevención de Riesgos Laborales 15
- Diplomado Trabajo Social 27
- CTA. Delineante 9
- CTA Informática 2
- CTA Medio Natural. Montes 0
Por unanimidad se acuerda la bajada de nota para estos cuerpos, grupos y especialidades.
Este Sindicato manifiesta su conformidad con lo expresado en la reunión por los representantes de la Administración que hacen nuestros sus razonamientos, al entender que se debe adoptar un acuerdo igualitario para todas las bolsas por motivos de operatividad. Os recordamos que en anteriores reuniones cuando nosotros manifestamos esta postura, se nos interpelo al respecto diciéndonos que no era una medida operativa y que sólo debía procederse a la bajada de nota cuando resulta necesario para dar cobertura a las necesidades de personal de las diferentes unidades administrativas.
Como rectificar es de sabios, hemos agradecido en esta reunión el esfuerzo realizado por la Administración para igualar los criterios de bajada de nota a todas las bolsas procedentes de la última OPE.
El tiempo parece darnos la razón, y lo que se nos decía que era dificilísimo y que requería de unos recursos personales con los que no contaban, resulta que finalmente no ha sido tan complicado. Igual nuestra postura en la última reunión, en la que manifestamos que mientras no se procediera a realizar la bajada de nota de manera igualitaria, no contaran con nuestro voto para aprobar nuevas bolsas extraordinarias, ha surtido sus efectos, o quizás simplemente, por una vez y sin que sirva de precedente, ha imperado la lógica.
En cuanto al último punto del orden del día, se nos recuerda a título informativo que se continua con el criterio adoptado hasta el momento de dar continuidad, cuando así sea posible, a los funcionarios interinos nombrados en un programa temporal, en dichos programas, siempre respetando el tiempo máximo fijado por la Ley.
Por último, en ruegos y preguntas, este Sindicato plantea a los representantes de la Administración sobre las opciones que se han podido barajar cuando tenga lugar el agotamiento de las ampliaciones de las bolsas ordinarias, y no existan bolsas extraordinarias. Como ya ha sido debatido en otras reuniones, existen dentro de los Cuerpos Generales, para los que no existen bolsas extraordinarias, bolsas agotadas, aún con la bajada de nota. En esta situación se encuentra concretamente el CTS rama Jurídica. Además, a la vista de los datos que nos han entregado en esta última reunión, existen grupos y especialidades para las que la bajada de nota no solucionanada.
A la cuestión planteada nuevamente los representantes de la Administración, obtenemos la callada por respuesta.
Ante la falta de previsión y anticipación en materia de personal de esta Administración, mucho nos tememos que en próximas reuniones se nos propongan nuevos artificios para permitir engrosar las bolsas ordinarias vigentes o para convocar nuevas bolsas extraordinarias mediante procedimientos diversos. En cualquier caso, fórmulas más o menos acertadas en las que se emplean recursos personales y materiales, todos ellos públicos, que bien podían emplearse en conseguir Ofertas de Empleo Público con una cierta regularidad y periodicidad, que nutran las bolsas de empleo y permitangarantizar el correcto desempeño de las tareas de servicio público que le son atribuidas a esta Administración.
LABORALES
La Administración nos presenta los listados de TODAS las categorías en las que se está llamando para cubrir plazas, que es lo que hemos solicitado hace tiempo en aras a la transparencia. Nos felicitamos de que por fin lo tengamos, pero hacemos constar a la Administración, que, además de los sindicatos, esta información debe estar a disposición de TODOS LOS TRABAJADORES a través del Portal Institucional del Gobierno de Cantabria, es decir, lo que en una palabra significa transparencia.
La Presidencia de la Comisión, a petición del a Directora de Función Pública, nos indica se ha solicitado que primero lo veamos los sindicatos y que luego demos nuestra opinión para publicarlo.Este sindicato ha dejado bien claro, que antes de estudiarlo, ya damos el parabién para su publicación en el Portal Institucional, ya que insistimos en que lo que verdaderamente importante es la transparencia en la gestión de las bolsas de trabajo.
La Presidencia de la Comisión, nos solicita poder acudir a las bolsas de Empleados de Servicio para sustituir a puestos de conductor, ya que no hay bolsa, con la condición que solo sería para conducir vehículos que no conlleven transporte de usuarios. El sindicato Trabajadores Unidos, ha manifestado en primer lugar, que antes de acudir a la bolsa de trabajo, se debe de crear en Presidencia, un listado de movilidad a superior categoría formado por personal fijo y, una vez creado, si no hay personal interesado en realizar estas funciones, se pueda a acudir a bolsas de trabajo.
Al mismo tiempo denunciamos que esta problemática emana de la no oferta de estos puestos en las OPEs, solicitamos que se oferten estos puestos, así como subalternos, etc. que han quedado excluidos de las OPEs, y no precisamente por la Administración, si no con la aquiescencia de los sindicatos, en contra de nuestra opinión, que cuando lo hemos manifestado nos hemos encontrado solos.
También nos presenta otra solicitud en cuanto a ofertar puestos de Auxiliar de Autopsias. Nos proponen que dentro de la bolsa de auxiliares de enfermería, se haga una criba, preguntando quién está dispuesto a aceptar estos puestos, y seguidamente valorar la experiencia y titulación específica para esta puesto y después de todo esto, que pase el tiempo de prueba.
Desde este sindicato hemos expuesto que la verdadera dificultad en poder acceder a estos puestos por parte de la categoría de Auxiliar de enfermería, viene derivada de los responsables del centro que, según nos informan los trabajadores, les ponen todas las dificultades para la realización del trabajo. Por lo tanto, nuestra propuesta es que se siga ofertando desde la bolsa de Auxiliares de Enfermería tal y como está hasta ahora. El resto de sindicatos opina lo mismo, por lo que la propuesta de la Administración no sale adelante.