Resumen de la Reunión de la Comisión de Bolsas de Laborales, celebrada el 4 de marzo de 2020.
Hemos expuesto unas incidencias sobre la posición que ocupa un trabajador en la lista de sustituciones de empleado de servicio que en la última publicación entendemos que ocupa un lugar que no le corresponde y que desde agosto hasta febrero no constaba en lista. La Administración nos ha dado unas explicaciones que no nos convencen demasiado y seguiremos estudiando el caso. Por lo demás, en la reunión no se han tratado otros temas de relevancia.
Resumen de la Reunión de Mesa Técnica de Bolsas de Funcionarios, celebrada el 4 de marzo de 2020.
En primer lugar, hemos manifestado que en lo sucesivo este Sindicato no va a apoyar propuestas que impliquen la adopción de acuerdos que, a nuestro modo de ver, se aparten de la norma, además de por razones obvias por las siguientes:
Primero.- A pesar de estar en desacuerdo con muchos de los preceptos de la Orden que nos conducen al empleo de bolsas extraordinarias en más casos de los que nos gustaría, sobre todo en periodos como este en la que la constitución de bolsas procedentes de OPE se prolonga por periodos de tiempo indeterminados, entendemos que velar por su cumplimiento debe ser el objetivo prioritario de las organizaciones sindicales que forman parte de dicha Mesa Técnica.
Segundo.- No podemos ser copartícipes en la adopción de medidas que no ayudan a solucionar los problemas que, a todos los niveles tiene actualmente esta Administraciónpara cubrir las necesidades de personal en los servicios, y que lo único que conducen es a posponer la toma de decisiones de fondo y que pasan, cuanto menos, por la convocatoria de OPEs con una regularidad anual y con modificación de la norma que regula el procedimiento para el llamamiento de interinos. Entendemos que se necesita un compromiso por parte de la Dirección General de Función Pública para impulsar de manera urgente la adopción de medidas eficientes y no vamos, con nuestras decisiones, ya sean tácitas o explícitas, a ir de mano de la Administración en caminos que nos lleven por otros derroteros.
Tercero.- Consideramos que con la adopción de muchos acuerdos esta Mesa Técnica se extralimita de las funciones que le son reconocidas por la propia Orden, y dudamos de la solvencia jurídica de muchos de ellos. Como venimos repitiendo hasta la saciedad, cuando se adoptan criterios mediante acuerdo tácito o explícito que se desvían del procedimiento establecido en la Orden, estamos ejercitando una potestad que no es nuestra.
Seguidamente nos informan que, tras la publicación en diciembre de la bolsa extraordinaria de Fisioterapia, el resto de bolsas extraordinarias pendientes se encuentran en proceso de recepción de alegaciones o valoración de las mismas por parte de las Comisiones de Valoración correspondientes.
Por último, el presidente de la Mesa Técnica nos hace traslado de una propuesta de la Directora General de Función Pública en la que se nos plantea recurrir a Colegios Profesionales y Servicios Públicos de Empleo para permitir el llamamiento de interinos en plazas de Enfermería y en el Cuerpo de Técnicos Superiores. Rama Jurídica. Se trata de un procedimiento que se contempla en la Disposición Adicional Única de Orden PRE/74/2016, de 2 de diciembre, reguladora de la selección, nombramiento y cese de los funcionarios interinos al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y que textualmente dispone:
“Excepcionalmente el titular de la Dirección General de Función Pública previo acuerdo de la Mesa Técnica regulada en la presente Orden podrá, previa publicidad en la página web del Gobierno de Cantabria, acudir a los Servicios Públicos de Empleo y/o a los Colegios Profesionales correspondientes para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que no puedan ser resueltas por las bolsas oficiales reguladas en esta Orden”.
Aunque la Administración hace una propuesta contemplada por la norma, tiene trampa, porque intenta eludir la publicidad de la misma y, por lo tanto, nuevamente apartándose de lo misma. Nos explican que no entienden esta medida y que la ven ridícula.
Este sindicato se opone frontalmente a prescindir de este paso previo que aporta a este sistema de llamamiento lo único que nos queda ya, que es la publicidad. Además, entendemos que, si bien la adopción de esta medida excepcional puede estar justificada en el caso de Enfermería, que cuenta ya con bolsa extraordinaria agotada, en el caso del Cuerpo de Técnicos Superiores. Rama Jurídica entendemos que con carácter previo debe ser convocada bolsa extraordinaria como así determina la Orden, nos guste o no.
Ante la negativa de todas las organizaciones sindicales frente a la propuesta de prescindir del anuncio en la página web del Gobierno de Cantabria los representantes de la Administración presentes cierran rápidamente el debate sin que se produzca, una vez más, una votación en la que de forma explícita todas las organizaciones tengan la posibilidad de exponer coherentemente sus posturas y así figure en el acta correspondiente. El TÚ pide a los representantes de la Administración que se proceda a votar la propuesta y que conste dicha petición en el acta, a lo que se niegan.
Por lo que pueda suceder, ya que las interpretaciones son libres y en esta Mesa más, es necesario advertir que no existe por parte de esta organización una negativa en la aplicación de la Disposición Adicional Única en el caso concreto de aquellos cuerpos para los que habiéndose convocado y publicado una bolsa extraordinaria ésta se encuentre agotada, por entender que son situaciones excepcionales para las que la norma actual no arbitrar otros procedimientos o mecanismos de solución, salvo el recurso a las Oficinas Públicas de Empleo y Colegios Profesionales.
Ahora bien, como hemos señalado anteriormente, nos vamos a apoyar ninguna propuesta que se aparte de la norma. Si la Orden dice que hay que anunciar el empleo de este procedimiento en la página web del Gobierno de Cantabria, se tendrá que hacer, y negarse a ello sólo puede responder a la búsqueda gratuita de enfrentamientos que desconocemos a que puede conducirnos ni a quienes pueden beneficiar.