Resumen de la Reunión de Mesa Técnica prevista en la Orden PRE/74/2016, de 2 de diciembre, reguladora de la selección, nombramiento y cese de los funcionarios interinos al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, celebrada el 3 de diciembre de 2019.
En la última reunión de la Mesa Técnica que se ha celebrado este martes se han tratado temas y se han puesto de manifiesto modos de hacer que vienen nuevamente a corroborar lo que pensamos de la absoluta inoperancia de esta Mesa Técnica y el escaso o nulo poder de negociación o decisión que tienen en ella los representantes de los trabajadores.
Tras la firma del acta, la Administración nos informa del estado de las siguientes listas extraordinarias convocadas y pendientes de resolver:
CFS. Especialidad Psicología.- El día 12 de diciembre finaliza el plazo para presentación de alegaciones a lista provisional.
CDYTM. Especialidad Diplomado en Fisioterapia,– La semana que viene se publicará la bolsa extraordinaria.
CDYTM, especialidad Ayudante de Archivos.- El miércoles de esta semana se publicará la bolsa extraordinaria.
Seguidamente pasamos a tratar las bases de la convocatoria de la lista extraordinaria propuesta por el ICANE para el CFS, especialidad Técnicos de Estadísticas Económicas que ya se había presentado en Mesa anteriormente. Nuevamente se concluye que existen errores en la misma, posponiéndose su aprobación hasta la corrección de los mismos.
Por último, la Administración nos informa sobre una incidencia que se ha producido el mes pasado y que ha supuesto el incumplimiento de la Orden PRE/74/2016, de 2 de diciembre, reguladora de la selección, nombramiento y cese de los funcionarios interinos al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
El 8 de noviembre la Consejería de Educación solicita a Función Pública la sustitución de un puesto de la especialidad de enfermería para cubrir una IT en el Colegio Público de Educación Espacial Parayas.
Según informa la representante de Educación que asiste a la reunión, se trataba de cubrir un puesto con extraordinaria urgencia, ya que sólo existía dicha enfermera atendiendo a los niños del Centro. Ante esta circunstancia y el agotamiento de las listas de trabajo de dicha especialidad, Función Pública decide de manera unilateral realizar un llamamiento empleando un currículum sin baremar. Concretamente se le hace la oferta a dos personas que habían entregado su currículum; la primera la rechaza por que se encontraba trabajando y la segunda acepta.
Ante las explicaciones dadas por la Administración, el Tú y otras organizaciones sindicales manifiestan que en la Disposición Adicional Única de la Orden vigente se dispone lo siguiente: “Excepcionalmente el titular de la Dirección General de Función Pública previo acuerdo de la Mesa Técnica regulada en la presente Orden podrá, previa publicidad en la página web del Gobierno de Cantabria, acudir a los Servicios Públicos de Empleo y/o a los Colegios Profesionales correspondientes para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que no puedan ser resueltas por las bolsas oficiales reguladas en esta Orden”.
Desde Función Pública se nos informa que desde su experiencia acudir a los Colegios Profesionales y Servicios Públicos de Empleo no soluciona con la celeridad suficiente el problema, y ante las preguntas de este Sindicato manifiestan que no han intentado ni siquiera ponerse en contacto con el Colegio de Enfermería para corroborar que no cuenta con listas de demandantes de empleo.
La problemática de las listas de sustituciones de enfermería viene de largo, como sucede también con otros cuerpos y especialidades, y seguimos sin obtener de la Administración una solución sólida, pero eso sí, no dudan en poner en práctica artificios sin contar con nadie y, a nuestro juicio, prescindiendo totalmente del procedimiento legalmente establecido.
Podemos hablar de este tema largo y tendido, pero llegados a este punto y ante la situación que se nos han planteado, lo que sí tenemos claro desde el TÚ es que esta organización no puede ser cómplice, ni mirar para otro lado cuando la Administración no cumple con las reglas de juego que ella misma ha dictado. El cumplimiento de la norma está por encima de todo y no podemos ampararnos en que el fin justifica los medios.
No dudamos de que en su decisión la Administración ha antepuesto la prestación de un servicio público por encima del deber de ajustarse a la norma, pero hay que ser serios y analizar como se ha llegado a esta situación. La prestación de un servicio público con un mínimo de calidad y seriedad no se resuelve de esta manera. Los trabajadores de los centros asistenciales, educativos y de salud son la base para la prestación de dichos servicios con un mínimo de garantías de calidad y su defenestración en esta Administración está llegando a límites insostenibles.
Con esta decisión la Administración ha cruzado una línea roja que para nosotros resulta inaceptable, por lo que adoptaremos las medidas necesarias para que este modus operandi no se convierta en un procedimiento al que recurrir en casos excepcionales.
Os adjuntamos la propuesta de la Administración para la constitución de la bolsa extraordinaria Técnicos de Estadísticas Económicas.
Pinchar enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1qpw-TuYDE_mr4p4KgTYEmGgUt3oz6d-K?usp=sharing