QUÉ PASA EN EL EVO?: RESPUESTA A LA DIRECCIÓN DEL ICASS

RESPUESTA A LA DIRECCIÓN DEL ICASS SOBRE SUS DECLARACIONES DEL
CENTRO DE VALORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. EVO

Como diría Vigil: “Cierto olor a podrido”.
La Directora del ICASS alardea de haber incrementado el número de
“profesionales” de 26 a 32. ¿Cuántos Médicos, cuántos Psicólogos,
cuántos Trabajadores Sociales?
Cuánto personal cuyas tareas específicas sirvan para dar cumplimiento a
los plazos de resolución de los expedientes de discapacidad.?
De lo que ahora hablamos es de que en +/- un mes se deshacen de 3
“profesionales”: un Médico, un Psicólogo y un Trabajador Social, es decir,
un equipo multidisciplinar completo.
Hace un año, a primeros de 2022 se efectuó una asignación de un Técnico
Superior Psicólogo desde la Dirección del ICASS al EVO, añadiendo un
Psicólogo a los existentes. ¡BIEN!. Parece que hace un año los Psicólogos
eran necesarios. ¡No llegaba con los que había!.
Si, como dice la Directora del ICASS, los Psicólogos en el EVO no son ahora
tan necesarios (no estamos de acuerdo), ¿no sería más razonable revertir
temporalmente la asignación del último psicólogo nombrado en el 2022 y
renovar la cobertura del puesto en comisión de servicios preexistente
desde 2017?.
Cualquiera que sepa de qué estamos hablando diría que sí. De no hacerlo
así, el EVO pierde un efectivo con un gran nivel de formación y experiencia
en base al tiempo de permanencia en la unidad .
En el caso de la Trabajadora Social, se efectuó igualmente la asignación
funcional al EVO en 2022. También, parece que hace un año las

Trabajadoras Sociales eran valiosas en el EVO para acelerar el desatasco
en la lista de espera. Ahora el razonamiento es diametralmente distinto.
Se argumenta el cambió de asignación funcional porque ya “no es
necesaria” (no porque sea imprescindible su presencia en el puesto de
origen en el Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la
Dependencia).
Si sobra tanta gente, ¿cómo es posible que se esté citando a los usuarios
con once meses de retraso?.
¿Nos puede contestar la Directora del ICASS cuál es el promedio de
resolución de un expediente de discapacidad en estos momentos?
Realmente, ¿nos están contando toda la verdad?. Pudiera ser que en el
fondo y origen de todo esto hay?:

 La “devolución”, sin más, de una “Trabajadora Social” que hace un
año era imprescindible asignarla al EVO y ahora “sobra”.?
 Que la Dirección del ICASS, penaliza la reducción de jornada por
cuidado de hijo de las mujeres , en este caso de la psicóloga y por
ello revoca su adscripción temporal al EVO ?
Estaría bien que se despejase cualquier duda al respecto.
Eso sí, a la Directora del ICASS se le llena la boca diciendo que van a
nombrar otros profesionales….? ¿Alguien, del ICASS, pueden explicar
cómo se pretende reducir la lista de espera deshaciéndose de
Trabajadores Sociales, Psicólogos y Médicos?
¿ Cuál es el PLAN?
O es que, ¿a estas alturas de la legislatura ya da igual todo?.
O es que el hecho de que se retrase la calificación de discapacidad, de
dependencia a los ciudadanos que están a la espera ( que incluso fallecen
sin respuesta a su solicitud) y que éstos no puedan ver reconocidas
prestaciones o haya que invertir en plazas residenciales o centros de día
etc beneficia a alguien,?
No entendemos nada.