PERSONAL FUNCIONARIO. HORARIOS ESPECIALES CULTURA Y MODIFICACIÓN PARCIAL RPT CONSEJERIA EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES

HORARIOS ESPECIALES DE PERSONAL FUNCIONARIO DE LA CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, IGUALDAD, CULTURA Y DEPORTE.

Trabajadores Unidos se ciñe a la misma intervención que realizamos el 26 de noviembre de 2021 cuando se trató este punto, y vamos a leer de manera textual tal y como se reconoce en el ACTA:

“En cuanto a los centros culturales, en el METCAN respecto al turno de jornada larga de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, que se establece del 1 de mayo al 15 de septiembre, señala que en el mes de mayo hay muy pocas visitas y solicitan que ese horario vuelva a ser del 15 de junio al 15 de septiembre y si no, modificar el horario del 1 de mayo al 15 de junio y que los fines de semana sea solo horario de mañana. Supeditan la firma de los horarios a la modificación de la relación de puestos de trabajo que se dijo que se iba a presentar en el mes de noviembre y no se sabe nada”

ES TRISTE TENER QUE VENIR A ESTA MESA SECTORIAL UN AÑO DESPUÉS, Y DECIR LO MISMO, PORQUE UN AÑO DESPUÉS, NO HA CAMBIADO NADA DE ESTA SITUACIÓN EN ESTA CONSEJERÍA.

Hay que tener en cuenta que en el Museo Etnográfico no libran ni un solo fin de semana completo al año. Trabajan, además, todos los festivos de la Cartelera. No se pueden aprobar estos horarios mientras:      

no se conceda a los vigilantes de museo un plus por hacer de guías

      – no se garantice atendiendo a la conciliación de la vida familiar y laboral y a la OIT.

      – no se negocie que el personal librará al menos el 50% de sábados y domingos al año, LA ADMINISTRACION DEBE DE DAR EJEMPLO, de no ser posible: darle la jornada extraordinaria o un plus equivalente a ella.

No se presenta el calendario del Museo de la Naturaleza. En el Museo de Prehistoria convive personal funcionario, personal de la Sociedad Regional y personal de empresas privadas, es un atropello para los empleados públicos y para el servicio público que se debe prestar.

Como remate, expresar la situación que se vive en los Albergues dependientes de esta Consejería, como, por ejemplo, el albergue de Solórzano. No hay efectivos suficientes, y en ausencia de los mismos se ha tenido que desplazar y hacer tareas al Albergue la jefa de sección. Urge la cobertura de personal en estos centros.

Es urgente que se traigan la modificación de la RPT de esta Consejería para tener claro cuestiones como las fichas de puesto, la singularización de puestos y los horarios especiales.

Por ello, desde Trabajadores Unidos nos oponemos a firmar ningún horario especial de Cultura.

MODIFICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES.

Trabajadores Unidos tiene claro que lo que se trae a la mesa sectorial son las prioridades de Función Pública y de la Administración, NO las prioridades de los empleados públicos ni del SERVICIO PÚBLICO que es muy evidente que precisan de ello. Llevamos años esperando la modificación de la RPT de las consejerías de universidades y Cultura, y la de Sanidad, y, sin embargo, traen esta modificación que es solo su prioridad.

Revisada la documentación aportada, observamos que se modifican y actualizan unas cuantas fichas de puesto, con lo cual estamos de acuerdo, pues a la actualización de las fichas es algo que nuestra organización sindical viene pidiendo desde hace mucho. Pero nos surge las siguientes preguntas:

¿Cuántas fichas quedan por actualizar en esa Consejería?  ¿Se han revisado todas las fichas de puesto de la Consejería?. La Secretaría General de la Consejería reconoce que restan muchas fichas de puestos sin revisar y que quedarían por analizar de una manera más global.

Y, aprovechamos para preguntar a la Directora de Función Pública: ¿PARA CUÁNDO LA CONVOCATORIA DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE FICHAS DE PUESTO?. La Directora General afirma que “se hará en los próximos meses”, tal y como ha venido afirmando durante toda la legislatura. A los hechos nos remitimos. NADA DE NADA

 Por otra parte, vemos que se suprime la titulación del puesto 2395 (Dip. en enfermería o equivalente) y se abre al cuerpo de gestión, suprimiendo el área funcional 14 “fomento, prevención y/o prestación Asistencial” y añadiendo la 2 “gestora”. No entendemos porqué se suprime un puesto específico de enfermería (en el ICASS ¿?… está en secretaría General vacante) cuando hay, claramente, una escasez de enfermeras/os.  ¿Por qué se ofertó en la última OPE si no era necesario?, ¿Cuál es la intención, encerrar a las enfermeras en los CAD?. La Secretaria General, responde que, en relación a puestos concretos que pudieran contener errores, toma nota y afirma que los revisará y nos informará de ello posteriormente.

¿Para cuándo la modificación y actualización de la RPT del Servicio Cántabro de Empleo?, ¿del ICASS?. La Secretaria General declara que ambas modificaciones de la RPT están en tramitación y serán traídas a próximas reuniones, cuando estén ya cerrada la documentación precisa.

¿La de cultura? ¿la de sanidad ¿?. NO ha habido respuesta a esta pregunta.

Los gastos que se proponen ascienden a 246.550 euros y el ahorro de la supresión de puestos, 44.500 euros, habría que preguntar, ¿cuántos de estos puestos tiene intención de dotar?. La Secretaria General, concreta que serán 5 los puestos que se van a dotar, no pudiéndose dotar más por limitaciones presupuestarias.

¿DÓNDE ESTA EL INFORME DE IMPACTO DE GÉNERO? ¿DÓNDE ESTA LA IGUALDAD DE LAS MEDIDAS QUE SE TOMAN?  Solicitamos que se remita el informe de impacto de genero de esta modificación. La Secretaria General de la Consejería toma nota de la propuesta y pedirá dicho informe durante la tramitación del Decreto.

Habría que cambiar cierto vocabulario en la documentación que se nos remite, como, por ejemplo, si hablamos de Secretaria, hablemos de jefa o coordinadora en los documentos oficiales, si hablamos de Secretaria en femenino, podemos feminizar los puestos de dirección también.

Aprovechando la modificación de estos puestos de la RPT, no se indica que puestos son susceptibles de ser incluidos en el TELETRABAJO. La Secretaria General afirma que no se ha tenido en cuenta por cuanto el Gobierno de Cantabria no ha aprobado el Decreto que regula el Teletrabajo.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Trabajadores Unidos ha cuestionado acerca del Cronograma de la OPE, de la que hay miles de personas que han depositado expectativas en estos procesos, y necesitan saber que calendario hay por delante para sus exámenes. La Directora de Función Pública no se atreve a aventurar fechas de estos procesos.

En la pasada Mesa Sectorial del viernes 18 de noviembre se afirmó que se publicaría la resolución y adjudicación de los puestos de comisión de servicio pendientes desde octubre. Dicha publicación no se producido hasta hoy, lunes, día 21. La adjudicación de los puestos se ha hecho de manera parcial, por eso hemos preguntado, ¿cuándo se van a publicar el resto de puestos pendientes?. La Directora de Función Pública afirma que no se aventura a dar mas fechas.