MODIFICACIÓN DE LA RPT DE LA CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES: RESUMEN DE LA REUNIÓN.

La DGFP responde a nuestra preguntas sobre TELETRABAJO, MEDIDAS DE CONCILIACIÓN, REDISTRIBUCIONES, OPES PROMOCIÓN INTERNA, CONCURSOS,…

Comenzamos este resumen por el final de la reunión y las respuestas de la DGFP a vuestras preguntas sobre los siguientes temas:

CONCURSOS.- Entiende que está próximo a su resolución el concurso A1/A2, pero advierte que las tomas de posesión se demorarán porque la fechas coinciden con el cierre de ejercicio de las diferentes Consejerías. En cuanto al A2/C1 nos informa que ya se ha reunido la Comisión de Valoración y que están trabajando pero que no puede adelantar fechas de resolución. Nuevamente las organizaciones sindicales hemos reclamado el concurso abierto y permanente, del que la DGFP da la callada por respuesta, una vez más.

CALENDARIO EJERCICIOS PROMOCIÓN INTERNA.- Hemos recordado a la DGFP que la Consejera de Presidencia se comprometió con todos los opositores a anunciar el calendario de OPES con dos meses de antelación, ya que en la última reunión de Mesa Técnica de Bolsas la DGFP se refirió únicamente a los Cuerpos de la Administración General con más de 151 aspirantes. La DGFP manifiesta que no tiene calendario de fecha para estos ejercicios, pero que procurará anunciar a los opositores las fechas con suficiente antelación.

HORARIOS ESPECIALES de funcionarios de Centros Docentes.- Hemos solicitado que se traigan a las mesas la negociación de estos horarios de los que a día de hoy, comenzado el curso, todavía no tenemos conocimiento alguno.

TELETRABAJO Y MEDIDAS DE CONCILIACIÓN EN EL MARCO DE LA INSTRUCCIÓN DE REINCORPORACIÓN A LOS SERVICIOS PRESENCIALES.- Hemos expuesto nuestra perplejidad en la interpretación que desde la Secretarías Generales se está realizado de la Instrucción de Reincorporación a los Servicios Presenciales, y la urgente necesidad de iniciar una negociación con perspectiva amplia de esta instrucción, ya que entendemos que estamos ya en momento de llenar de contenido y regular muchos de los aspectos que en ella se contienen. La DGFP informa que se nos convocará a una reunión de Mesa Sectorial y al Comité de Empresa para tratar estos temas. TÚ solicita que la Mesa sea convocada lo antes posible y que le hubiera gustado que de la reunión de hoy se hubiera salido ya con una fecha y que le gustaría que esta reunión no se centrase solo en la vigencia de ciertas medidas, sino que se afinase en muchos aspectos de las medidas adoptadas y que la redacción actual de la instrucción lleva a una importante diversidad de interpretaciones que repercuten en importantes desigualdades entre trabajadores.

CENTROS DE MAYORES Y REDISTRIBUCIÓN DE EFECTIVOS.- Hemos expuesto que no podemos entender que se estén resolviendo redistribuciones con fechas de finalización que exceden la vigencia de esta medida. La DGFP ha indicado que este es uno de los asuntos que también serán tratados en la Mesa Sectorial y el Comité de Empresa.

MODIFICACIÓN DE LA RPT DE LA CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, IGUALDAD, CULTURA Y DEPORTE.

Hemos puesto encima de la mesa muchos aspectos que afectan tanto a los nuevos puestos que se quieren crear; NUEVAS JEFATURAS DE SERVICIO, PLAZAS DE INSPECTORES Y DE COORDINADORES EN MATERIA DE IGUALDAD, pero también hemos denunciado que esta RPT llega TARDE y resulta INSUFICIENTE. No podemos tolerar que los servicios de atención integral a las víctimas de violencia de género sigan en manos de FUNDACIONES. Debemos crear una estructura que permita recuperar los puestos de psicólogos, licenciados o graduados en derecho, Auxiliares Administrativos, trabajadores sociales y un largo etcétera que hoy contratamos a través de la FUNDACIÓN DIAGRAMA.

También hemos reclamado que se cubran los puestos que están vacíos en la RPT actual, entorno al 50% de las plazas existentes, así como la singularidad de los puestos de técnicos superiores conservador/restaurador de museos. Al mismo tiempo hemos reclamado la situación de los ALBERGUES.

Las críticas a esta modificación de RPT han sido tan unánimes que hemos solicitado que se proceda a corregir lo que se ha señalado por parte de las organizaciones sindicales y que se nos responda concretamente a las preguntas formuladas, para en una nueva reunión se pueda continuar con la negociación iniciada hoy.

En el siguiente documento podéis acceder a la intervención completa del TÚ, para aquellos que estéis interesados en ampliar la información anterior.