¡¡¡¡¡MEDIDAS COVID-19 PARA LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS YA¡¡¡¡

EL TÚ INSTA A LOS PRINCIPALES RESPONSABLES EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS SANITARIA A ADOPTAR DE INMEDIATO LAS ACTUACIONES COORDINADAS ACORDADAS CON EL GOBIERNO CENTRAL.

TRABAJADORES UNIDOS ha registrado hoy un escrito dirigido al Sr. Presidente, al Sr. Videpresidente, a los Consejeros de Presidencia, Sanidad y Empleo y Políticas Sociales, así como la Dirección del ICASS, instando a la adopción inmediata de la totalidad de las actuaciones coordinadas que fueron acordadas con el Ministerio de Sanidad el viernes pasado.

Este paquete de medidas dirigidas a frenar la expansión de los contagios por Covid-19, y que son de obligado cumplimiento, han sido parcialmente incluidas en la resolución que fue publicada el sábado día 15, sin embargo, mientras que la mayoría de las Comunidades Autónomas han implementado todas las medidas, en Cantabria siguen sin aplicarse, entre otras, aquellas que afectan a los CENTROS SOCIOSANITARIOS.

Quedan pendientes de su implementación las medidas dirigidas precisamente a la protección de los más vulnerables y que afectan de manera directa a los trabajadores del Gobierno de Cantabria que prestan servicios en los centros dependientes del ICASS. Dichas medidas son:

  • Realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos en los centros sociosanitarios de carácter residencial (residencias de mayores y de personas con discapacidad) con 72 horas de antelación como máximo. También se realizará a los empleados/as que regresen de permisos y vacaciones, y a los nuevos trabajadores/as que se incorporen.
  • Limitar las visitas a una persona por residente, extremando las medidas de prevención, y con una duración máxima de una hora al día. Se garantizará el escalonamiento de las visitas a los residentes a lo largo del día. Estas medidas se podrán exceptuar en el caso de personas que se encuentren en proceso del final de la vida.
  • Limitar al máximo las salidas de los residentes en centros sociosanitarios. 

Porque entendemos que existen razones de peso más que fundadas para que este Gobierno adopte dichas medidas, el TÚ ha solicitado a los responsables de la salud de los trabajadores de la Administración General del Gobierno de Cantabria y ciudadanos de nuestra Comunidad que:

  • Asuman las obligaciones recogidas en la Orden Ministerial acordada por unanimidad en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial celebrada el 14 de agosto de 2020;
  • Apliquen la totalidad de las actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante la situación especial de riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19; y
  • Desarrollen las medidas y protocolos necesarios en el ámbito de los Centros de Servicios Sociales.

Todo ello con la máxima celeridad posible, como así lo han hecho a día de hoy la mayor parte de las Comunidades Autónomas, con el objeto último de no tener que volver a lamentar situaciones como las vividas en el CAD Sierrallana durante el estado de alarma.