Junta de Personal de 2 de Febrero de 2022. El Gobierno no cumple con las prometidas modificaciones de la RPT de las Consejerías de Sanidad, y de Cultura y Universidades.

Después de varios años de negociación con el Gobierno y de promesas de modificar las RPT de las Consejerías de Sanidad y de la Consejería de Cultura y Universidades, llegamos a la conclusión que los incumplimientos reiterados de este Gobierno no pueden ir más allá.

En cuanto a la modificación de la RPT de la Consejería de Sanidad se trata de una reivindicación de hace muchos años del Sindicato Trabajadores Unidos, muy esperada además de muy necesaria, por cuanto que los puestos de trabajo de dicha Consejería se hayan infravalorados en su dotación económica y de carrera profesional, respecto a puestos estatutarios del Servicio Cántabro de Salud, e incluso de otras Consejerías.

A pesar de los compromisos reiterados en el tiempo por el Consejero de Sanidad, lo único cierto es que el cambio de su Secretaria General de nuevo, y ya van tres en el plazo de tres años, vuelve a frenar dicha modificación, más que necesaria.

Vamos a solicitar una reunión urgente con el Consejero en el que exigiremos que cumpla con sus compromisos, y que se continúe de manera expresa con dichos trabajos con el nuevo Secretario General, y, se aborde de manera urgente la modificación de la RPT de Sanidad y quede plasmada de una vez por todas en un Decreto en el Boletín.

La modificación de la RPT de la Consejería de Cultura y Universidades, es también una de las reivindicaciones de Trabajadores Unidos desde hace años, comprometida hace meses, y que tampoco termina de llegar, por lo que solicitaremos una reunión urgente con el Secretario General de la Consejería de Cultura y Universidades para que cumpla con su compromiso.

Por último, se ha abordado la situación de la colegiación impuesta a los empleados públicos, a raíz de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 2018 que declaró la inconstitucionalidad de la exención autonómica de colegiación de los empleados públicos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Trabajadores Unidos ha expuesto que tal y como determina la legislación vigente, hasta que no haya una Ley que determine las profesiones para cuyo ejercicio es obligatoria la colegiación, se tienen que mantener las obligaciones de colegiación vigentes. En escrito dirigido a Función Pública en abril de 2021 por este Sindicato, ya solicitábamos que fuera la propia Administración la que asumiera el coste de la colegiación de los empleados públicos como empleadora y responsable de todo su personal. (Como siempre, la callada por respuesta).

Para ello, se solicitará una reunión con la Dirección de Función Pública y con Sanidad (que ha solicitado recientemente la documentación de su colegiación a varios empleados públicos), con el fin de poder aclarar esta cuestión.