Apoyamos la huelga convocada para el día 28 de octubre en las Administraciones Públicas en la que se reivindica el reconocimiento de la situación de abuso y fraude que se viene manteniendo en Cantabria desde hace más de 20 años.
La principal demanda de la huelga es la paralización inmediata de todos los procesos selectivos hasta que no se audite la relación de puestos que pueden salir a oposición teniendo en cuenta aquellos que están en fraude y abuso, así como la fijeza en los que se exceda en los casos que proceda.
Otra de las reivindicaciones es que se cumpla con la Directiva Europea 1999/70, las sentencias y autos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y se especifique que esta ley es para aplicar dicha directiva que aún no estaba traspuesta. Asimismo, se solicita la retroactividad del personal cesado que en muchos casos se encuentra ya en situaciones de abuso y fraude de ley, que se trata sin ningún lugar a duda de un ERE encubierto promovido y permitido por la Administración.
Por otro lado, hemos analizado minuciosamente las enmiendas presentadas por los distintos grupos políticos, y nos estamos reuniendo con cada uno de ellos para suplicar un esfuerzo a dichos grupos en la negociación de la nueva ley que afectará a unos 900.000 interinos en el territorio estatal y a unos 9.000 en el regional. Próximamente se volverán a analizar las enmiendas admitidas para debatir en el Congreso de los Diputados.
En los próximos meses USO y TU no cesarán en realizar las acciones pertinentes para lograr minimizar el impacto de esta ley para los miles de interinos cántabros a los que a día de hoy nadie ha dado respuesta. Recordamos que en alguna Administración el porcentaje ronda las tasas del 50% en datos de interinidad y que la convocatoria de OPES no es una estabilidad real, ya que no se reconoce el abuso ni el fraude y desampara a un importante colectivo de trabajadores cercanos a la edad de jubilación que es posible que se vean expulsados de la actividad laboral en las próximas convocatorias.
Demandas de la huelga:
- Paralización inmediata de todos los procesos de oposición en todas las administraciones.
- La fijeza para todo el personal en abuso de temporalidad en todas las administraciones públicas
- Que la nueva ley que se está negociando en el Parlamento cumpla con la Directiva Europea 1999/70, las sentencias y Autos del TJUE y se especifique que está ley es para aplicar dicha directiva que aún no estaba traspuesta.
- Retroactividad de las medidas al personal cesado.
Las motivaciones:
- «Porque eres víctima de un abuso laboral».
- «Porque las diferentes administraciones, no han cumplido la ley».
- «Porque Europa lo ha dejado claro: ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y SANCIÓN AL ABUSO».
- «Para defender tu puesto de trabajo y el de más de 800.000 compañeros/as».
- «Porque NOS ESTÁN CESANDO EN UN ERE ENCUBIERTO».
- «Por los servicios públicos».
Modalidades:
- Indefinida desde el 04/10/2021.
- Por días:
- De 12:00 a 15:00 los días 4, 13, 20 y 27 de octubre.
- Todo el día: los días 14 y 28 de octubre.
Servicios mínimos en Cantabria:
Publicado en BOC extraordinario el Decreto 81/2021, de 1 de octubre, por el que se establecen los servicios mínimos que habrán de regir durante la jornada de huelga indefinida desde el 4 de octubre, así como los paros durante las jornadas de los días 4, 13, 14, 20, 27 y 28 del mes de octubre. | Enlace
Decreto 88/2021, de 27 de octubre, por el que se acuerda la extensión de los servicios mínimos fijados por Decreto 81/2021, de 1 de octubre, a la jornada de huelga convocada para el 28 de octubre de 2021. | Enlace
Decreto 100/2021, de 18 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 81/2021, de 1 de octubre, por el que se establecen los servicios mínimos que habrán de regir durante la jornada de huelga indefinida desde el 4 de octubre, así como los paros durante las jornadas de los días 4, 13, 14, 20, 27 y 28 del mes de octubre. | Enlace
Díptico de la huelga:
Preguntas frecuentes:
Manifiesto huelga 28 de octubre: