FUNCIONARIOS Y LABORALES. Comisión negociación nueva orden Bolsas y Bases CEARC.

BASES PLAN DE FORMACIÓN CEARC 2020

PETICIÓN SINDICATO TÚ A LAS BASES DEL PLAN DE FORMACIÓN CEARC 

Desde Trabajadores Unidos queremos dejar constancia de aquellos aspectos que creemos son mejorables en las bases del Plan de Formación 2020 que nos ha sido presentado recientemente, las cuales no suponen ninguna diferencia con respecto a las anteriores y no recogen, por tanto, algunas de las situaciones que nos transmiten no pocos trabajadores y para las cuales no se ha dado solución. 

Enumeramos a continuación:

Transparencia en relación con los cursos por designación. Hemos constatado un notable incremento de los cursos en los que como destinatarios consta «personal designado». Como ya expusimos en la reunión, la formación no consiste solo en la adquisición de conocimientos, sino que constituye un mérito de cara a la carrera profesional. Mientras que la selección en Comisión se rige por unas bases objetivas y públicas, desconocemos los criterios por los cuales las Secretarías Generales confeccionan sus listados de admitidos.

Ante este panorama, nuestra postura es que la selección se haga conforme a las bases publicadas en el boletín en todos los casos, independientemente de quién haga la selección, y de tener otros criterios diferentes en el caso de las secretarías generales, que se hagan públicos.

Es precisamente la falta de información y transparencia en cuanto a los criterios que siguen las secretarías generales, la razón por la que ya hemos manifestado en otras ocasiones que estos cursos no deberían puntuar como méritos en los procesos de promoción, a menos que pueda hacerlos todo el mundo.

Titulaciones. Aunque por suerte no es una situación habitual, ya nos hemos encontrado con algún caso en el que un alumno ha perdido su derecho a obtener la titulación del curso por tener que acudir a un deber inexcusable por motivo del desempeño de sus funciones. Cuando el motivo de la ausencia justificada, está radicado en el desempeño del puesto y es por imperativo del mismo el tener que ausentarse, creemos que el alumno no debería perder su derecho a la obtención del título, ya que se ha visto obligado a faltar sin tener otra opción. Además, en este supuesto, defendemos que tenga la posibilidad de completar el tiempo de formación al que no pudo asistir en la siguiente edición.

Personal que habiendo sido seleccionado para hacer un curso se ve imposibilitado para recibir la formación desde su centro de trabajo. Ésta, en cambio, sí es una situación en exceso recurrente a la que consideramos se debe dar algún tipo de respuesta. Hay colectivos, particularmente pero no exclusivamente, de trabajadoras, muchas de las cuales prestan sus servicios en centros del ICASS, que por las situaciones de plantillas, horarios y circunstancias del propio centro, no pueden acudir a los cursos, si siquiera a aquellos a los que han sido seleccionados.

Siendo conscientes de que el origen del problema no está en el CEARC sino en los propios centros, no obstante, creemos que el CEARC, estando a cargo de la formación, sí puede tomar medidas para paliar las consecuencias como, por ejemplo, dar prioridad en las ediciones inmediatamente posteriores a los empleados públicos que hayan quedado sin formación bajo este supuesto.

No olvidemos que la formación es un derecho de la totalidad de los trabajadores, no siendo de recibo que haya formación de primera o de segunda en función del grado de cobertura de las plantillas de cada centro. Nuestra propuesta incluye además organizar los cursos con varios horarios, tanto de mañana como de tarde y en las suficientes ediciones como para que nadie se quede fuera y todo aquel que tenga interés en realizarlo tenga la oportunidad de hacerlo.

Personal que no está en el servicio activo. Aunque en las bases se especifica que los cursos están destinados al personal en el servicio activo, creemos que no está de más que recojan que la realización de un curso por parte de un alumno que no esté de alta en ese momento, conllevará la no expedición del título. Aunque sea una situación también inhabitual, no olvidemos que quien ocupa una plaza sin tener derecho a ella, es probable que le esté costando la suya a otro candidato que sí lo tiene.

Nuestra postura con respecto a esto es solicitar la eficaz coordinación y cruce de datos entre CEARC y función pública o secretarías generales, de tal modo que el centro de estudios disponga de la información actualizada de trabajadores que ya no están en el servicio activo en el momento de cesar, de modo que las listas de admitidos puedan ser actualizadas rigurosamente.

Baremaciones públicas. Poner de manifiesto una vez más nuestra petición de acceso público a las baremaciones, en aras a una mejor gestión de todos los procesos de selección a través del portal de transparencia o bien de la propia página del CEARC. De esta forma, teniendo conocimiento de las valoraciones que se han tenido en cuenta para seleccionar a los alumnos, desterraremos muchas de las dudas que puedan aparecer.

Como se puede apreciar, todas las alegaciones que transmitimos desde Trabajadores Unidos tienen por objetivo tratar de lograr que la formación llegue a la totalidad de los empleados públicos en un proceso lo más transparente posible, para que este derecho, que lo es de todos, sea ejercido de forma lo más justa posible y con máximas garantías.

DOCUMENTO REGISTRADO -PINCHA EL ENLACE 

https://drive.google.com/file/d/1YV9mD4NR7NxozRJtFodFLdwrt7rqpxgE/view?usp=sharing

RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE LA MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2019

En reunión de la Comisión Técnica de la Mesa Sectorial de Función Pública en la que se abordaba la propuesta de redacción de la nueva orden que regula las bolsas de trabajo de funcionarios y laborales. 

Os informamos que pudimos debatir sobre todo los aspectos incluidos en dicha propuesta y que habían quedado pendientes en la anterior reunión. Como sabéis el TÚ ha elaborado su propia propuesta que os adjuntamos de nuevo a este correo, para que a aquellos que os interese podáis conocer de primera mano la postura defendida por este Sindicado en dicha Comisión.

A la vista de las intervenciones y posturas defendidas por los representantes que asistieron a la Comisión Técnica, la Directora de Función Pública se compromete a volver a convocar a la Comisión para debatir una nueva propuesta que incorpore aquellas modificaciones que han sido objeto de debate. 

Cuando tengamos la nueva propuesta de la Administración os la remitiremos para que nos hagáis llegar vuestras aportaciones o impresiones sobre la misma. 


ULTIMAS PROPUESTAS SINDICATO TÚ. PINCHA EN EL ENLACE 

https://drive.google.com/file/d/1cwnjfWieEdSc4f4W9DfNvM3XPE__BXCT/view?usp=sharing