Os enviamos Resumen de la Mesa Sectorial celebrada el 28 de diciembre de 2020.
1.- APLICACIÓN DE FONDOS ADICIONALES 0,20 Y 0,25 GUARDIAS DE LA MASA SALARIAL 2017 Y 2018 DESTINADA A PERSONAL FUNCIONARIO
Se propone incluir en la aplicación de estos fondos:
– Las Guardias de periodistas: La secretaria General de la Consejería de Presidencia comenta que la propuesta responde a la necesidad de regular de forma conjunta la Oficina de Comunicación. Propone: Disponibilidad, después de su jornada ordinaria, desde las 18 a las 21 horas (nocturnidad y turnicidad), festivos aparte, por un importe de 60€/día, con un máximo estimado de 5 guardias cada mes y medio.
Desde TRABAJADORES UNIDOS rechazamos dicha propuesta y solicitamos su retirada. La propuesta no sólo no se ha presentado en tiempo y forma junto a un calendario anual o cartelera que fije las rotaciones, descansos etc., sino que, además, nos resulta insultante e insuficiente la retribución ofertada, muy por debajo del resto de guardias en otros colectivos similares. Creemos que esta propuesta se debe negociar como “horarios especiales”
Además, el cauce por el que debiera acometerse esta propuesta es vía modificación RPT y no utilizar fondos que debieran repartirse de manera lineal entre todos los trabajadores para acometer necesidades de las propias consejerías. debería ser.
La Secretaria General de manifiesta que la propuesta mantiene unos criterios homogéneos con todos los trabajadores y que quiere ejecutarla antes de que acabe el año, por lo que se da por negociada y se llevará a cabo, aún en contra de todas las organizaciones sindicales.
Las Guardias de los Técnicos del ICASST: Proponían una disponibilidad de lunes a viernes, desde las 8 hasta las 20 horas, incluyendo la jornada ordinaria, por un importe de 21,4€/día, propuesta motivada en aplicación la propia Ley de creación del ICASST.
Como en el caso anterior, ESTA ORGANIZACIÓN SINDICAL solicita su retirada. Las consideramos innecesarias ya que ni los propios Técnicos las aceptan ni las demandan. Además, en caso de implantarse, las guardias deberían abarcar las 24 horas todos los días del año y habría que modificar la dedicación de estos puestos en la RP. Del importe ofertado…sin comentarios.
Ante el rechazo manifestado por todas las organizaciones sindicales, la secretaria General de Empleo y Políticas sociales retira la propuesta.
2.- DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ADICIONALES 0,30 MASA SALARIAL DE 2019
La DGFP explica que, en esta segunda propuesta, al incluir nuevas medidas que no figuraban en la primera propuesta el importe mínimo a percibir del que se habló (108€) quedaría reducido a 100€.
Propone:
– Subida de 2 niveles (del 16 al 18) en 26 puestos de Ayudantes de Gestión y de recaudación del ACAT
– Subida de 2 niveles (del 18 al 20) en 4 jefaturas de negociado con funciones de registro. (EMCAM, SCS, SANIDAD, SG EMPLEO).
– Subida del nivel 23 al 24 para 6 Técnicos en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
– Homogeneización niveles puestos singularizados (1.834)
TRABAJADORES UNIDOS entiende que esta propuesta es inadecuada ya que sigue utilizando estos fondos para crear desigualdades y agravios entre los trabajadores, sin haberse realizado como es preceptivo, una reforma previa de las RPT y fichas de puesto de trabajo.
Para esta organización, únicamente sería aceptable una propuesta de distribución lineal, proporcional y homogénea entre todos los funcionarios.
3- NOTIFICACIÓN DE DENUNCIA POR LA ADMINISTRACIÓN, DEL ACTUAL ACUERDO SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS COMISIONES DE SERVICIO
La DGFP manifiesta que, después del tiempo transcurrido, y mediada una modificación entre medias, esta regulación no está dando respuesta a las medidas organizativas de la Administración, quedando muchos puestos necesarios de cubrir. Considera que hay que regular otro marco de actuación ya que el mecanismo de provisión de puestos no puede ser tan restringido. En consecuencia, se propuso al Consejo de Gobierno la denuncia del Acuerdo 17 de diciembre de 2020; siendo su intención regular este procedimiento de provisión mediante una Orden de la Consejería de Presidencia.
Se publicará en el BOC y se instará a su regulación de un proceso dentro del primer trimestre de 2021, y se dictará una Instrucción para el periodo transitorio con la misma regulación del Acuerdo actual.
Aunque ya el tiempo nos ha dado la razón respecto a la ineficacia y arbitrariedad del Acuerdo firmado por la mayoría de las organizaciones sindicales, es imprescindible para nosotros que se regule una norma consensuada y negociada con las organizaciones sindicales que realmente sirva para la provisión de los puestos de trabajo del personal funcionario.
4- Finalmente preguntamos sobre las próximas fechas para el primer ejercicio de la OPE de los TAMN, fijada para el 16 de enero, a lo que responden que, en función de los datos sanitarios, tomarán una decisión esta misma semana.
Recordamos asimismo que la regulación de los Servicios Especiales de los TAMN de pesca, sigue pendiente pese al consenso general que hubo inicialmente en su planteamiento y a la aparente buena disposición de la Administración al respecto. (Esta propuesta ya fue aceptada en la pasada legislatura por la Consejería de Medio Rural, sin haberse dado avance alguno al respecto hasta la fecha).
PROPUESTA ANTERIOR DE APLICACIÓN 0,30 FONDOS ADICIONALES
MEDIDAS PENDIENTES DE EJECUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL 0,20 Y 0,25 POR CIENTO DE MASA
SALARIAL DE 2017 Y 2018 DE PERSONAL FUNCIONARIO: GUARDIAS.
PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DEL 0,30 POR CIENTO DE MASA SALARIAL DE 2019 DE PERSONAL
FUNCIONARIO