TEXTO REMITIDO AL CONSEJERO DE SANIDAD, DIRECCIÓN DEL ICASS, DIRECCIÓN DE INFANCIA, FUNCIÓN PÚBLICA, CONSEJERA DE EMPLEO, Y SERVICIO DE PREVENCIÓN POR SITUACIÓN DE LOS CAPIS.
En relación con la situación generada, tras la confirmación en los CAPIS de Colindres y Castro de casos positivos entre los niños usuarios de dichos centros y la negativa por parte de Salud Laboral a realizar PCR a los profesionales encargados de la atención a los “grupos burbuja” de dichos menores, por considerar que este personal no cumple las condiciones para ser considerado contacto estrecho.
Reiteramos la petición que realizamos al Comité de Seguridad y Salud de la Admon. Gral. Del Gobierno de Cantabria, celebrado el martes 19 de enero de 2021 y solicitamos que al personal que presta servicios en los centros socio educativos del Gobierno de Cantabria, dependientes del ICASS: CAPIS, CAIA y CAIF, Se le apliquen las mismas consideraciones que al personal que presta servicios en los centros socio-sanitarios o educativos del Gobierno de Cantabria y se les realice PCR ante la confirmación de una caso positivo en su grupo burbuja.
Esta petición se justifica en que en las tareas de atención y cuidados que se prestan en los Centros socioeducativos, especialmente los CAPIS, no se puede garantizar el mantenimiento de la distancia interpersonal de seguridad; sin obviar que la intensidad de exposición a un posible caso, es diaria y de varias horas, y que las tareas implican el contacto directo con secreciones, fluidos y restos biológicos de los bebes, que en la mayoría de los casos deben ser manejados en brazos por los propios trabajadores. Lo que comunicamos a los efectos de que estas propuestas sean tenidas en cuenta y se subsanen las incidencias notificadas.