EL TU DENUNCIA EL DESGOBIERNO EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

NOS HEMOS DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE CANTABRIA ANTE LA SITUACIÓN DE FALTA DE RESPONSABLES, DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN, DE TUTELA DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES.

TENDREMOS QUE VOLVER LA JUZGADO Y A FISCALIA DE NUEVO?????

Ante la evidente falta de compromiso del Gobierno de Cantabria con la protección de la Seguridad y Salud laboral de los Empleados Públicos, falta de compromiso que se viene evidenciando en las reuniones del Comité de Seguridad y Salud de la Admon. Gral. del Gobierno de Cantabria, al que continuamente se ningunea, (se le informa de instrucciones y protocolos que no son aplicados, se rechazan peticiones expresas como teletrabajo, coordinación en la compra de EPIS, etc), y que tuvo su máxima expresión en la reunión celebrada el día 19 de enero de 2021, en la que la Dirección General de Función Pública, que ostenta la presidencia del Comité, evidenció dificultades de coordinación y comunicación en el Equipo de Gobierno regional, de tal calado que impiden el trabajo conjunto entre la Consejería de Sanidad y la Consejería de Presidencia, en aras a planificar la vacunación COVID de los Empleados Públicos.

En este escrito no denunciamos el desconocimiento de fechas o la falta de previsión de plazos concretos para la vacunación, que entendemos está sujeta a planificación estatal, lo que pretendemos evidenciar, es que ni siquiera se hayan iniciado los trabajos para planificar el número de dosis que se van a necesitar, o quien se va a encargar de la vacunación, o qué criterios se van a utilizar para vacunar con carácter prioritario a los colectivos que prestan servicios esenciales, (como los integrantes del dispositivo de extinción de incendios o el personal adscrito al ICASS u otros).

Consideramos que el hecho de que la Dirección Gral. de Función Pública notifique al Comité de Seguridad y Salud que no existen estos trabajos de coordinación y planificación previa, evidencia una incomprensible falta de sintonía entre el Equipo de Gobierno, que compromete no sólo las condiciones laborales de los Empleados Públicos, sino la propia gestión de los servicios y recursos públicos.