EDUCACIÓN. REUNIÓN COMITÉ. ESPECIAL DEDICACIÓN, PRUEBAS EBAU, ETC.

Nos convoca la Consejería de Educación para negociar las modificaciones de los horarios especiales correspondientes a la jornada de especial dedicación de los 45 puestos de subalterno para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto, tiempo en el que se van a realizar las pruebas de EBAU, las pruebas especiales de Formación Profesional o las pruebas de oposiciones de Secundaria. En función de esto, nuestra aportación ha sido la siguiente, siguiendo lo transmitido en todas las reuniones que se han mantenido al respecto.

En primer lugar, la especial dedicación no significa que el trabajador tiene que estar a disposición de la Consejería o del director del centro, siempre que éste crea que debe de ser así. En el VIII Convenio Colectivo ya viene regulado, en diversos artículos, las jornadas de dichas especiales dedicaciones y cómo se efectúan ha de ser negociado con el Comité de Empresa, por lo que no se puede ni se debe de dejar la decisión de cómo y cuándo ha de efectuarse a la dirección de los IES.

Insistimos, debe de negociarse con el Comité de Empresa las características de la especial dedicación y dicha negociación debe de abarcar todo el año, independientemente de la época en la que se ha de realizar.

En palabras de la Secretaría General de Educación, en la memoria justificativa cita lo siguiente:

Así, y por lo que respecta al resto de centros educativos que, bien por contar con puestos de subalterno tanto en el turno de mañana como en el turno de tarde, bien por estar abiertos únicamente durante el horario de tarde, no se aprecia en la actualidad la necesidad de dotar a dichos puestos con el complemento de especial dedicación, al permitir la configuración horaria actual de dichos puestos la prestación de los servicios encomendados con el adecuado nivel de eficiencia”

Es por ello que ahora no podemos estar de acuerdo con que trabajadores a los que no se les reconoce la especial dedicación vean modificada su jornada para la celebración de pruebas que, además, no son competencia de los IES, sino de la universidad. Hay que tener en cuenta que de los 19 centros que tienen reconocida la especial dedicación, sólo en 2 de ellos se va a realizar la EBAU y hay 10 centros que no habéis considerado que tenían “NECESIDAD”. ¿Qué pasa ahora?

No podemos obviar que la preparación de los espacios físicos para la realización de las pruebas EBAU, aunque sea dentro de la jornada de trabajo, supone, tanto para el personal subalterno como para el personal empleado de servicios, un cometido no habitual y un sobreesfuerzo. Recordemos que dichas pruebas las organiza y dirige la Universidad de Cantabria.

Solicitamos información referente a la celebración de las pruebas de Secundaria, en qué sedes se va a celebrar y los trabajadores a los que les pueda afectar y de qué manera. 

Es por todo esto que el Sindicato TÚ propone un plus para el personal subalterno y empleado de servicios afectado por esta prueba, del mismo modo que los docentes implicados en las mismas reciben una dotación económica por la asistencia a la realización de dichas pruebas.

En cuanto a tener que acudir en sábado o domingo a su puesto de trabajo, debemos decir lo siguiente:

  • La realización del trabajo en sábado y domingo deberá SIEMPRE ser voluntario para los trabajadores, ya que en su RPT no consta festivos y su trabajo es de lunes a viernes. Del mismo modo, necesitarán un documento que les justifique su trabajo fuera de su horario habitual.
  • El tiempo trabajado en estos casos debe de ser considerado como horas extraordinarias de fuerza mayor y compensadas a elección del trabajador, bien en tiempo de descanso (según lo establecido en Convenio Colectivo) o bien económicamente.

Nosotros, de todos modos, no podemos dejar de hablar de la RPT del resto de personal de la Consejería, del cuándo y qué. ¿Nos pueden confirmar que está ya para su firma? No podemos permitir el dejar fuera al resto del personal laboral, así como al personal funcionario, principalmente del área administrativa.

La respuesta obtenida a todo ello y que nos transmiten, tanto la Secretaria General como el Jefe de Servicio es que se ha organizado todo en base a las solicitudes de los centros, que se va a tener la máxima flexibilidad posible y que se compensará todo conforme al Convenio Colectivo.

En fechas posteriores nos volverán a convocar con una propuesta para los horarios especiales de dicho personal (45 subalternos afectados por la especial dedicación) en base a las necesidades transmitidas desde los centros para todo el curso. Trabajadores Unidos reiteramos que el Comité de Empresa negocia con la Secretaría General y los acuerdos a los que se lleguen no se los pueden saltar los directores de los centros.

Respecto a la RPT del personal de Educación nos reiteran que ya lo han enviado a Función Pública y que Función Pública les ha respondido que hay lista de espera, pero Educación dice que tiene que salir este año, sí o sí, porque hay dinero para ello.

Por nuestra parte, Trabajadores Unidos seguirá pendiente de que todo lo que han dicho se cumpla y que en ningún caso se vulneren los derechos de los trabajadores. Estamos a vuestra disposición para reclamarlo en caso de que no sea así.