REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA MODIFICACIONES DE CONVENIO Y ACUERDO ECONÓMICO
Hoy hemos tenido una reunión muy breve con la Directora de Función Pública.
En la mesa de hoy, la directora de función Pública ha informado que les corre prisa cerrar un acuerdo económico por las alturas a las que estamos, a punto de ultimar un Presupuesto, y por lo tanto hay que realizar el reparto de las cuantías pendientes del 2020 y a punto de negociar y aprobar otro presupuesto el del 2021.
Ya es hora de que tengamos prisa, acordaros que desde el tú hemos expuesto desde el principio la necesidad de cerrar los acuerdos económicos antes de entrar en el articulo por articulo….. , parece ser que teníamos razón.
El planteamiento que trae a la mesa la Directora es no asumir el acuerdo del ICASS en su totalidad, dejar fuera parte de centros y categorías del preacuerdo firmado para que sea el ICASS el que lo revise en un futuro en base al grado de implantación del modelo de Atención Centrada en la Persona.
Además en cuanto a las reclamaciones económicas para el personal de educación, se nos pretende fiar a una mesa de futuro sin planteamientos claros. Algo inaceptable por parte de esta organización.
Desde tú , primera fuerza sindical de la administración General del Gobierno de Cantabria entendemos que es nuestra obligación desbloquear esta situación desde un punto de vista lógico y asumible, por ello hemos expuesto la SIGUIENTE PROPUESTA :
Si el problema de la Consejería de Presidencia es asumir el coste global de la totalidad de las deudas económicas y que cuelgan desde la anterior legislatura, no porque no reconozca que hay que pagar. si no porque con el dinero que hay en 2020 no da para todo y teniendo en cuenta que nos encontramos a caballo de dos presupuestos 2020 y 2021, hemos pedido que valoren lo siguiente:
Sumar el montante total que implica el coste de los acuerdos económicos en ICASS,( con todas las cuantías totales, centros y categorías del preacuerdo firmado) en vialidad invernal , las guardias de fotógrafos, , personal educación y planes hidráulicos y abonar en nomina de diciembre el 50% de la cuantía al personal afectado a cuenta del presupuesto 2020 que está a punto de expirar y y abonar el otro 50% restante, o sea llegar al 100% en la nomina de enero de 2021 a cuenta del presupuesto de 2021. no ha habido mas propuestas concretas encima de la mesa.
En nuestro caso nos mueve el no dejar a nadie en la estacada , dar un margen de dos presupuestos a la Administración y no distanciar el pago del 100% a todo el mundo más de un mes. este es el momento perfecto para hacerlo si hay voluntad por parte de todos, sindicatos y administración ( hay que recordar que había una propuesta sindical de mayoría UGT, SIEP, CCOO….. )
Si tenemos en cuenta además que el nuevo techo de gasto del estado y las CCAA es el más expansivo de la historia, incorporará algunas de las ayudas del Fondo Europeo y no habrá objetivo de déficit y deuda que cumplir. todo ello para hacerle frente a una crisis económica que según se prevé será más intensa que la de 2008.
La pelota ya no está en nuestro tejado , esperamos rememos todos en la misma dirección y que el dinero llegue a los trabajadores y no se nos pierda por otros foros……
Os seguiremos informando