Comunicado a todos los trabajadores

Aunque aún no hemos tenido tiempo de salir en los medios de comunicación, porque estamos centrados en nuestra prioridad que es poder representaros ante la Administración y resolver los problemas que han surgido estos días, desde Trabajadores Unidos nos dirigimos a TODOS los trabajadores del Gobierno de Cantabria que estáis trabajando en los servicios estratégicos y esenciales del Gobierno de Cantabria, para seguir pidiéndoos que nos transmitáis vuestras inquietudes, propuestas y dudas. Solo con ellas podemos continuar con nuestra labor de canal abierto de transmisión con los responsables de los centros de trabajo y del Gobierno de Cantabria, y comunicarles las prioridades necesarias para reajustar la organización, velando por vuestra seguridad e integridad.

Aunque poco a poco (muy a cuentagotas) parece que se van tomando medidas de organización acordes con la excepcionalidad de la situación generada por el COVid-19, seguimos teniendo pendientes cuestiones esenciales en las que centraremos nuestro trabajo en el día de hoy:

PRIMERO.- Hemos pedido a la Administración que ÚNICAMENTE PERMANEZCAN EN SUS PUESTOS DE TRABAJO PRESENCIAL, LOS TRABAJADORES PRECISOS PARA PRESTAR LOS SERVICIOS ESTRATÉGICOS Y PRESENCIALES. Para ello insistimos en que se revise la planificación de estos Servicios y se priorice que en la medida de lo posible sus funciones se realicen mediante métodos no presenciales.

A este respecto, somos incisivos con la situación del personal que realiza tareas de limpieza en los I.E.S, a los que se ha pedido que se desplacen a sus centros de trabajo a realizar tareas extraordinarias de limpieza. Exigimos la retirada de la orden, por incoherente con las obligaciones personales que nos exige la situación de alarma en la que nos encontramos y por incoherente con la planificación de los Servicios Estratégicos y Esenciales recogidos en el RD a los que se ha reducido el personal de limpieza a mínimos con el argumento  contrario, garantizar la mínima presencia de efectivos en el centro de trabajo.

A la vez ponemos en valor el servicio de los compañeros de limpieza,  labor fundamental en los centros de atención directa al colectivo más vulnerables: mayores y dependientes. Y solicitamos que en los C.A.D y C.A.I.D. SE REFUERCEN LAS PLANTILLAS Y SE LES DOTE DE MATERIAL, EQUIPAMIENTO Y PROTOCOLOS NECESARIOS para extremar las medidas de limpieza y garantizar la desinfección de estos centros. 

SEGUNDO.- Los delegados de prevención de nuestro sindicato ya han solicitado a la Administración información para poder realizar SEGUIMIENTO DE LA SALUD LABORAL y del estricto cumplimiento de las medidas de Riesgos Laborales (ordinarias y extraordinarias) en cada centro de trabajo que permanezca abierto durante el estado de alarma.

TERCERO.- Seguimos colaborando, para conseguir que los que prestáis servicios esenciales en  los CENTROS DE ATENCIÓN  A LA DEPENDENCIA Y EL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Y FAMILIA DEL ICASS, tengáis garantizada vuestra salud laboral y consecuentemente se elimines riesgos para los residentes.

A este respecto y a la vista de la información publicada en la prensa, os podemos adelantar, que somos optimistas respecto a la petición, que remitimos ayer al ICASS, para que se reconociese al personal socio-sanitario como personal con riesgo de exposición alta al COVID-19, con lo que esperamos que en un corto plazo de tiempo les sean entregados los equipos de protección necesarios. Al mismo tiempo, seguimos insistiendo para que se adopten las medidas organizativas necesarias para minimizar los riesgos.

De nuevo, no nos cansamos en expresar nuestro más sincero agradecimiento por el esfuerzo que estáis haciendo diariamente para ayudar a organizar y hacer frente a esta situación totalmente excepcional. Lo vamos a seguir haciendo así, directamente, sin prensa ni intermediarios, siendo el hilo directo de conexión entre vuestras necesidades y la Administración.

¡MUCHO ÁNIMO!