El día 21 de abril de 2021 nos convoca, por primera vez, el ICASS y Función Pública al Comité de Empresa con un único punto en el orden del día: Propuesta de adecuación del Centro de Atención a la Infancia y Familia, convocatoria a la que nos adjunta dos documentos: Memoria justificativa y Memoria económica. Todo ello tras la noticia inicial, el día 5 de marzo, en la que nos exponen sus intenciones.
Desde Trabajadores Unidos les hemos explicado claramente nuestra opinión: NO VAMOS A NEGOCIAR. Para nosotros no es negociable, es un ataque directo a lo público. Para que tengáis clara nuestra visión, os damos traslado de nuestra intervención, literal, tal y como la hemos expuesto y se la hemos trasladado también por escrito, para que no quede duda alguna de cuál va a ser nuestra postura de ahora en adelante. EL CAIF NO SE CIERRA.
La dirección del ICASS ha reconocido que hay datos erróneos en la memoria como por ejemplo dos puestos de TSOC que no se desaparecen en Sierrallana y algún error mas del que nos mandarán rectificación, y que reiteran que en ningún caso es una externalización y que no se va a perder ni un solo puesto de trabajo público. Alguien no sabe sumar y piensa que los demás somos idiotas. Además la directora de FP reconoce que no está el informe de primera ocupación de las casitas de Cueto.
Solicitamos que conste en acta nuestra intervención integra… Queremos comenzar haciendo constar, que esta convocatoria es la primera comunicación que la Administración nos remite, en relación a sus planes con el CAIF y por tanto, la 1o vez que tenemos documentación oficial, tanto esta Organización como el Comité de Empresa de que en el CAIF, se pretendían hacer cambios. Por lo que entendemos que esta es la fecha que determina el inicio de los plazos que sean necesarios establecer en este procedimiento.
Además, queremos dejar constancia, con nuestra disconformidad con el hecho de que todas las peticiones de información que tanto esta organización sindical como el Comité de Empresa han realizado ante los rumores, comentarios de algún representante y noticias en medios de comunicación, no hayan obtenido respuesta. Seguimos sin contar con informes técnicos, económicos, jurídicos que avalasen el anuncio. Hoy, en esta reunión, reiteramos nuestra petición.
Nuestra postura es muy clara: No vamos a negociar. Para nosotros, lo que hoy se presenta como la propuesta de adecuación del CAIF, no es una adecuación, es un proyecto de destrucción de lo público: del empleo Público y de un Servicio Público, con los que como representantes de los trabajadores y empleados públicos estamos comprometidos. Nos invitáis a negociar una propuesta, para la que no nos aportáis ni argumentos técnicos, ni jurídicos, ni económicos.
Sin justificación alguna este Gobierno, por que con esta reunión, esto ya no es sólo una decisión del ICASS, es una decisión del Gobierno de Cantabria. Nos pedís que colaboremos en la destrucción de 20 puestos de empleo y en la reducción de retribuciones de al menos 8 trabajadores más. Nos pedís que miremos para otro lado, mientras condenáis la protección a la infancia al mercantilismo. ¡¡¡Vosotros los mismos que creáis y nombráis subdirecciones que cobran más que un Ministro, tenéis la poca empatía de convocarnos para esto!!!
Es un insulto. Es un insulto a nuestra dignidad como representantes de los trabajadores. Es un insulto a nuestra dignidad como empleados públicos. Es una vergüenza. Es un maltrato a los trabajadores de los servicios públicos esenciales a los que en plena pandemia pusisteis ante los leones, solos al pie del cañón, superando el miedo y la incertidumbre, entregando su salud y la de sus familias para atender a los ciudadanos vulnerables… Asumiendo responsabilidades que no les asumían porque o los responsables no estabais o mirabais par otro lado. Ahora confirmamos a lo que estabais: organizando el desmantelamiento de servicios esenciales: metiendo COVID en el CAD de Cueto o planeando como desmontar el ICASS. Este es el regalo con que nos encontramos, acompañado , eso sí del premio Beato de Liébana, ¡bonito intercambio, un premio a cambio de supresión de puestos de trabajo público¡ A todas luces, no nos compensa teneros al frente, ni como trabajadores ,ni como ciudadanos de Cantabria.
Al margen de, nuestra valoración, os ponemos ante vuestros propios hechos, nos presentáis una memoria económica, en la que desaparecen puestos de trabajo, incluso no afectados por la movilidad que produciría el CAIF. En la que ni siquiera están recogidos todos los puestos de trabajo vinculados al CAIF. Este es el ejemplo de cómo se tomas las decisiones en esta Administración, sin planificación, sin estudios previos, con medias verdades.
Nuestras cuentas son que con la propuesta del ICASS se eliminan: 21 puestos de trabajo:
Puestos desdotados. (2)
1- Puesto: 7008. Ordenanza en anexo IV de noviembre, pero no en anexo IV de febrero. Jubilación en enero.
2- Puesto: XXXX. Técnica Sociosanitaria, jubilación en 2020, no aparece en CAIF, pero si en ICASS (desdotada). (Representante del ICASS dijo que se cubriría en CAD CUETO).
3- Puesto 3405. Técnico Sociosanitario. No la localizamos.
Puestos que se eliminan directamente. (5)
4- 3842 Tsoc. Contratos relevo que finaliza en 2021 y que desaparecen a la jubilación del titular.
5- 3841 Tsoc. Contratos relevo que finaliza en 2021 y que desaparecen a la jubilación del titular.
6- Ordenanza 7009. Desaparece a la jubilación del titular.
7- Ordenanza 3165. Desaparece a la jubilación del titular
8- Responsable de servicio 9037. Se suprime en centro.
Puestos en centro de destino. (14)
1- Puesto 2350. Se amortiza vacante en sede ICASS.
2- Puesto 3156 Auxiliar administrativo. Se suprime.
3- Puesto 4322 Empleado Servicios se suprime a la jubilación.
4- Puesto 3250 =
5- Puesto 4514 =
6- Puesto 9750. Tsoc Cad Santander.
7- Puesto 9747 Tsoc =
8- Puesto 9183 Empleado Servicios de Hospedería.
9- Puesto 6957. Tsoc, vacante del CAIF, que no se cubre tras la jubilación. (Representante del ICASS dijo que se cubriría en CAD CUETO).
10- Puesto 6818. Tsoc Sierrallana.
11- Puesto 6805. Tsoc Sierrallana.
12- Puesto 6905 Auxiliar enfermería.
13- Puestos 10005 Integrador Social CAD Sierrallana (no cubierta).
14- Puesto 10006. =
Los argumentos técnicos que se recogen en la memoria, son pura paja. Teoría de primero de carrera, alusiones a modelos teóricos generales, a recomendaciones… Donde están informes técnicos que avalen los juicios de valor y opiniones en las que se sustenta el informe.
La disminución de menores atendidos en CAIF, por modificación del modelo de protección, es incompatible con la creación de nuevos recursos en la red desde acogimiento residencial, que desde su creación en 2008 se ha venido incrementando.
Si no hay Necesidad Social ¿Por qué tienen concertadas a día de hoy casi 200 plazas de menores con Fundaciones, asociaciones etc.? ¿Cómo nos justificáis esto?
En cuanto a los estándares. MODELO EQUAR. Es una recomendación, no es vinculante. Y de todos modos en ningún caso excluye que el CAIF pueda cumplir los estándares, queriendo hacerlo: invirtiéndolo, cuidándolo y dotándole de contenido.
Respecto a la nueva ubicación creemos que previo a confirmar cualquier traslado es necesaria, la valoración técnica de la adecuación de las instalaciones: desconocemos las necesidades técnicas del recurso que habéis diseñado. No disponemos de planos, no disponemos de informe previo a la ocupación. Ni siquiera sabemos el número exacto de plazas con las que vamos a contar. Eso si, ya tenemos sobre la mesa el número de trabajadores públicos que sobran y sobran precisamente a los que en las malas declaráis esenciales… a los que no habéis protegido ante la enfermedad ( y os acusamos, por que tenemos dos sentencias que lo dicen. La gestión del ICASS vulnero la protección de derechos básicos).
Los argumentos del traslado de un recurso por la existencia de un cartel (¿tanto nos cuenta retirarlo?…¿acaso no hay cartel en el CAD de Santander? … o los de la disponibilidad de espacios verdes… ¿acaso no cuenta con ellos el CAIF?.
Esta organización, no va a iniciar ninguna negociación. Esto para nosotros no es negociable, es un ataque directo a lo público. Queremos: un expediente completo, con informes técnicos, económicos y jurídicos que avalen esta decisión. Que expliquen, si tan irremediable es la situación del CAIF, que ha estado haciendo el ICASS desde el año 2010, desde el que, (según argumenta la Directora en la memoria) ya conocían a las necesidades que tenían que cubrir.
Si el único informe con el que se argumenta esta decisión es un informe (de un grupo externo), datado en el año 2010. Queremos saber que se ha hecho hasta ahora. Que ha hecho el ICASS desde su creación en el año 2009, en estos 12 años, durante más de 8 ha sido dirigido por el PSOE (sin obviar, que previamente el PSOE también era titular de la Consejería). Si hablamos de los últimos 20 años de vida de CAIF. 16 de ellos ,ha sido el PSOE el que ha estado al frente de los Servicios Sociales de Cantabria. Los resultados de esta gestión ha sido la privatización de todos los centros de día públicos, y el fomente de creación de nuevos centros privados (en su sustitución). El ICASS es un herramienta de liquidación de lo publico. Desde su constitución, no ha generado un incremento neto de empleo, en este periodo. No generado ni un solo nuevo puesto de trabajo.
Con nuestra bola de cristal os adelantamos lo que va a pasar, esto es una nueva Pereda… o los centros de día… Creemos, (ojala nos equivoquemos) que estamos nuevamente ante un pelotazo urbanístico, como el del Edificio del ICASS, una empresa (a saber con que vinculaciones) derruirá el CAIF y edificara el solar, ¿ cuánto nos va a costar: 10-12 millones de euros?….solo Dios y vosotros sabéis si a cambio, esta empresa obtendrá la concesión de un nuevo aparcamiento como en el edificio del ICASS… y con dinero público de todos, le pagaremos el alquiler del edificio… a un precio (evidentemente no de mercado) y durante el tiempo suficiente para que los beneficios sean sustanciosos…
Sin obviar que los posibles usos de “cuidados” a los que se destinen el nuevo edificio… evidentemente serán integrados a alguna entidad; “sin animo de lucro” para que los gestione.
Resumiendo:
El tú no va a ser cómplice ni del desmantelamiento del CAIF, ni de ningún expolio a lo público, no va a negociar nada que suponga el juego con derechos fundamentales como la protección a la infancia, ni la pérdida de un solo puesto de trabajo público, ni el juego con los fondos públicos.
Este es un proyecto de la Administración, por lo que la Administración tendrá que tomas las decisiones que considere adecuadas. Nosotros, someteremos a decisión judicial, todo aquello que entendamos que puede suponer una vulneración de derechos fundamentales: nuestra y/o de los ciudadanos (con los que como empleados públicos estamos comprometidos).
Esto no sólo nos afecta como ciudadanos, al liquidar nuestros servicios sociales, sino como trabajadores, tanto fijos como interinos. Recordad que si se pierden puestos se pierden posibilidades de contratos, incluidos los de sustitución.
Os dejamos enlace a nuestra página web en el que podéis consultar los documentos, Memoria Justificativa y Memoria Económica que nos dio traslado el ICASS para la citada reunión. Enlace