ASODECO

¿Qué​ ​es​ ​ASODECO?

 ASODECO es una asociación de consumidores y usuarios, una herramienta para dar protección a un colectivo especialmente vulnerable en todos los órdenes de la vida social, los consumidores y usuarios. ASODECO ha sido creada y configurada con esa intención, para ayudar a los consumidores y usuarios en todas las relaciones que tiene con las empresas a lo largo de su vida, que son …muchas, algunas incluso de las que ni siquiera son conscientes.

Dotamos a los consumidores y usuarios de una buena formación en materia de consumo para que puedan ejercer los múltiples derechos que ostentan a través de nuestros programas de formación adaptados a los distintos ámbitos sociales, comenzando la educación en consumo desde edades muy tempranas como son los niños y pasando por los distintos ámbitos socioculturales hasta llegar al sector más desfavorecido como es la tercera edad, donde se están produciendo desmesurados abusos. De esta forma si los consumidores y usuarios conocen sus derechos, les resultará más sencillo acceder a las herramientas que les permiten ejercitarlos.

¿Cuándo y Cómo podemos reclamar?

En nuestro día a día, llevamos a cabo numerosos contratos, desde compras simples como alimentación, ropa, electrodomésticos, artículos de telefonía, muebles… hasta contratos de suministro (agua, luz y gas), contratos de seguro (de vida, de daños, de incendios…) o contratos de alquiler, de transporte…la lista abarca todo aquello que este dentro del comercio y evidentemente no existe un listado cerrado de todos ellos, pero sí se pueden agrupar algunos ejemplos de aquellos que suelen plantear más dificultades a la hora de reclamar, aquellos en los que los consumidores se sienten más desprotegidos cuando intentar hacer valer sus derechos.

Estos contratos son entre otros:

  1. CONTRATOS DE TELEFONÍA. Los problemas en este tipo de contratos están a la orden del día y con la mayoría de las compañías. Los más frecuentes son, entre otros, el cobro indebido de facturas, operadores que no dan una información correcta, bonos de datos que no has contratado, supuestos regalos al contratar un determinado paquete, mala calidad en el servicio.
  2. CONTRATOS DE SUMINISTRO. Desconocimiento en la lectura de las facturas, subida injustificada de los recibos, comerciales que no ofrecen una información clara…
  3. VIAJES. En este grupo incluimos retrasos o cancelación de vuelos, problemas con billetes de tren, autobús… viajes combinados, alquileres vacacionales…
  4. COMPRAS ONLINE. Incumplimiento del derecho de desistimiento, incumplimiento de garantías, daños en los bienes
  5. CONTRATOS BANCARIOS. Clausulas suelo, productos bancarios de riesgo, información incompleta…

Algunos de estos contratos se realizan en locales comerciales, otros de ellos se contratan por internet, a distancia, otros a través de muestras… es importante conocer que garantías deben cumplirse en cada uno de ellos y que opciones tiene el consumidor en caso de que, al realizar la compra, no tenga el producto delante.

Cuando por cualquier motivo no se está conforme con el producto adquirido, se debe reclamar. En ocasiones el importe pagado, en otras, la sustitución del producto por otro. En cualquier caso, se debe solicitar una hoja de reclamaciones, que en ocasiones se acompañan de otros escritos o recibos.

La mayoría de los problemas que surgen, se solucionan bien mediante escritos y llamadas (intentando un acuerdo en mediación) con los comercios o empresarios o bien en arbitraje.

El ARBITRAJE es un gran desconocido para la mayoría de los consumidores y usuarios. A través del arbitraje de consumo la Administración Pública pone a disposición de los consumidores un procedimiento para resolver de manera rápida y eficaz los conflictos que puedan tener lugar en sus relaciones de consumo con los empresarios o profesionales. Desde ASODECO queremos fomentar el arbitraje de consumo puesto que permite a las partes resolver sus conflictos sin gastos y de forma rápida. 

Esta vía alternativa a la judicial, voluntaria y gratuita permite resolver los conflictos ante un tercero, el órgano arbitral, cuya decisión será vinculante para ambas partes, teniendo la misma eficacia que una sentencia dictada por un Tribunal.

El consumidor o usuario ante un problema con la empresa, comerciante o profesional, tiene a su disposición la posibilidad de acudir al arbitraje. Desde ASODECO asesoramos y acompañamos en la tramitación del procedimiento arbitral.

Así los consumidores y usuarios que consideren que se han vulnerado sus derechos reconocidos legal o contractualmente, podrán iniciar un arbitraje, presentando la conveniente documentación asesorados y orientados por ASODECO.

Así acompañaremos a los consumidores en todos los tramites del arbitraje:

  1. Solicitud de arbitraje.
  2. Mediación y designación del colegio arbitral.
  3. Celebración de la audiencia.
  4. Presentación de pruebas.
  5. Finalización del arbitraje con el laudo.

Cuota anual

Para ser socio es necesario abonar una cuota de 5 euros ANUALES. Esto te dará derecho a consultas, ayuda con documentos y mediación con las empresas.

En algunos casos será necesario redactar varios documentos o realizar más gestiones encaminadas por ejemplo al arbitraje. En este caso se cobrara un importe de 18 euros.

Estamos a tu disposición

Nos preocupamos por ti. No dudes en contactar ante cualquier duda o tema que te preocupe. Te ayudaremos.

Nos puedes localizar en el teléfono 942074407 y te atendemos en C/Calderón de la Barca 15, Ppal 1 derecha.