Queremos comunicaros que hasta la fecha sólo hemos recibido por vuestra parte las siguientes alegaciones .Esperaremos hasta el lunes a última hora de la mañana por si queréis remitirnos alguna mas.
Observaciones a la convocatoria de la OPE de cuerpos de funcionarios:
En las bases comunes de la convocatoria (Orden PRE /19/2010) se recoge que los desempleados con más de 3 meses no pagarán derechos de examen, pero no hemos visto nada de personas con una discapacidad mayor al 33%.
Así mismo, y en contestación a una petición unánime de la Junta de Personal, el anterior Consejero de Presidencia se comprometió a aplicar algún tipo de beneficio a los titulares de familia numerosa. (se adjunta escrito RS-3976 de 14 de mayo de 2018)
En la Convocatoria de técnicos auxiliares de protección civil, comparada con respecto a las dos últimas convocatorias (la última en 2003).
Se ha quitado el ejercicio de valoración de la condición física (pruebas físicas) no olvidemos que estamos hablando de las plazas de rescatador de helicóptero en mar y montaña. Se valoraba en convocatorias anteriores: la resistencia, la fuerza general y del tren superior, la soltura acuática, el equilibrio y que no se tuviera vértigo. (habría que tener en cuenta las fobias a sitios cerrados como cuevas o cavernas)
Se pedía un certificado médico que tenía que hacer referencia a un cuadro de exclusiones médicas publicado como anexo. Se ha quitado este cuadro de exclusiones médicas. Las dos últimas plazas de técnicos auxiliares de protección civil se han cubierto mediante bolsa extraordinaria en 2009 y 2017 y las bases tenían en anexo el cuadro de exclusiones médicas.
Se ha quitado una titulación de los requisitos: el título de radio telefonista naval restringido.