MUCHO RUIDO, Y POR EL MOMENTO POCAS NUECES. OPE ESTABILIZACIÓN-OPE ORDINARIA 2022

NEGOCIACIÓN PARA LA OPE 2022 Y PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DE PERSONAL INTERINO CONFORME LEY 20/2021.

Nos han adjuntado datos que como no son definitivos nos piden que no remitamos. En todo caso producida la siguiente reunión y fijados los criterios os haremos llegar para no confundiros con veinte mil borradores.

No estamos de acuerdo con lo que establece Función Pública para el Concurso Extraordinario de Méritos, que es ridículo. Habrá dos próximas reuniones una de funcionarios el 13 de abril y otra de laborales el 18. Con cuestiones concretas difundiremos otro comunicado. Partimos de la base de que esta Administración no va a respetar que las plazas que se están ofertando para la toma de posesión de los procesos 17-18 y 19 y cumplen con los requisitos que marca la Ley 20/21, sean excluidas y convocadas para el proceso extraordinario de méritos, pues en ningún caso, aunque insistan en ello, dichas plazas estaban comprometidas, sólo publicaron el número de plazas, no los puestos, con lo que de seguir por ese camino nos llevará a estar visitando los tribunales día sí y día también.

Ha sido una primera reunión con el objeto de negociar para su posterior aprobación. Se ha procedido a informar de los criterios de trabajo que ha elaborado la Dirección General de Función Pública, para sacar adelante en diferentes procesos, tanto la OPE ordinaria correspondiente al ejercicio 2022, como a los diferentes procesos de estabilización acordes con la Ley 20/2021, de 28 de diciembre y la Ley General de Presupuestos para este ejercicio.

Se prevé la convocatoria de procesos en referencia a la Ley 20/2021, por dos sistemas:

  • Concurso-oposición para las plazas vacantes ocupadas en los tres últimos años según artículo 2.
  • Concurso de Méritos para aquellas plazas vacantes ocupadas con anterioridad al 1 de enero de 2016 de manera ininterrumpida o con sucesión de contratos o que el interino que las ocupa tenga esa antigüedad (Disposición Adicional 6ª y 8ª).

Dichos procesos no supondrán un coste adicional para la Administración.

La Administración afirma que el número de plazas afectadas para Concurso de Méritos son:

  • Disposición adicional 6ª: 39 puestos.
  • Disposición adicional 8ª: 13 puestos.

En cuanto a la OPE 2022 ORDINARIA, se acude a la tasa de reposición, más los porcentajes del 110% y 120% para supuestos de servicios esenciales.

Por ello, la OPE Ordinaria arroja una cifra de 178 plazas de OPE de 2022, que se compone de 128 puestos, que salen de 94 de reposición más los porcentajes antes citados, a lo que hay que sumar las plazas desiertas de las OPE de los últimos tres años, plazas de nueva creación en la unidad de apoyo a la violencia de género.

En cuanto a la OPE 2022 de carácter EXTRAORDINARIO, de ESTABILIZACIÓN, se aclara que no supondrá en ningún caso reserva de plaza para ningún empleado público.

Las cifras globales de las plazas a estabilizar en cuanto a personal funcionario son de 451 plazas.

Se garantizará el principio de libre concurrencia, por lo que no serán procesos restringidos.

La fase de oposición es preciso ser superada para poder acceder a la posterior fase concurso.

En cuanto a la promoción interna correspondiente a la OPE de 2022, las cifras globales referidas a personal funcionario son de 50 plazas, repartido en 10 plazas de grupo A1, 20 de grupo A2, y 20 de grupo C.

Las cifras globales de todos los procesos pueden llegar a suponer 1.001 efectivos.

En cuanto a los criterios de valoración de méritos, según el acuerdo del Estado con las CCAA, y para garantizar la libre concurrencia, se establecen unas horquillas ara negociar, en función de criterios de antigüedad y criterios de mérito académico que oscilarán entre el 40 y 60% en cada caso hasta completar el 100% de la baremación.

Se está valorando por parte de Función Pública la posibilidad que las nuevas OPE se compongan de un único ejercicio de examen en algunas especialidades, y eliminar que los procesos sean eliminatorios en caso de mas de una prueba.

La próxima semana continuaremos con más reuniones de negociación que desde Trabajadores Unidos seguiremos informando puntualmente.

NEGOCIACIÓN PARA LA OPE 20222 Y PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL PERSONAL LABORAL TEMPORAL CONFORME A LA LEY 20/2021

En primera reunión con el objeto de negociar para su posterior aprobación, se ha procedido a informar de los criterios de trabajo elaborados por la Dirección General de Función Pública referentes a:

  • OPE ordinaria año 2022.
  • Proceso de estabilización de acuerdo con lo establecido en la ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

De la citada reunión se prevé:

  • Concurso-oposición para las plazas vacantes ocupadas al menos en los tres años anteriores a la fecha 31/12/2020.
  • Concurso de méritos de acuerdo con lo establecido en las disposiciones VI y VIII de la ley 20/2021.

Estos procesos no deben de suponer gasto adicional alguno para la Administración.

Desde la Administración se nos facilita la siguiente información:

  • PLAZAS DESTINADAS AL CONCURSO EXTRAORDINARIO DE MÉRITOS:
    • Disposición adicional VI: 21 PLAZAS.
    • Disposición adicional VIII: 9 PLAZAS.
  • PLAZAS DESTINADAS CONCURSO-OPOSICIÓN: 262 PLAZAS.

En relación a la PROMOCIÓN INTERNA para el PERSONAL LABORALES el número total asciende a 93 PLAZAS correspondientes a los ejercicios 2020/21 repartidas de la siguiente forma:

  • 3 plazas G1-7.
  • 13 plazas G1-6.
  • 2 plazas G1-5.
  • 36 plazas G-2-4.
  • 18 plazas G-3.
  • 21 plazas G-2.

De la misma forma, nos comunican desde Función Pública determinados criterios para la baremación de los diferentes concursos:

a) CONCURSO DE MÉRITOS EXTRAORDINARIO:

  • 60% antigüedad.
  • 40% títulos académicos (a negociar).

b) CONCURSO-OPOSICIÓN:

  • 60% examen.
  • 40% méritos.

Nos informan también de la posibilidad de que se reduzca a un único ejercicio los procesos selectivos. Tanto el tipo de pruebas de la fase de oposición como los méritos a valorar están pendientes de negociación aunque nosotros creemos que debe darse el máximo peso posible a la experiencia en nuestra administración.

Nos citan para continuar con las negociaciones el próximo miércoles.

NOS RESERVAMOS NUESTRA OPINIÓN HASTA EL MIÉRCOLES