Mesa sectorial de 12 de enero de 2024: concurso de méritos de funcionarios/as

Resumen de la Mesa Sectorial de 12 de enero, en la que se trataron los Concursos de Méritos de personal funcionario. Relación de plazas que se van a ofertar en el primer concurso de 2024.

Esta mañana hemos acudido a la Mesa Sectorial tras habernos convocado Función Pública para tratar concursos de méritos como único punto del orden del día.

A esta mesa nos han traído una propuesta de concurso para un número muy limitado de puestos, en su inmensa mayoría de jefaturas de sección y algunas para coordinadores, gestores y directores de oficinas de empleo, todas ellas correspondientes a subgrupos A1 y A2.

Si bien desde Trabajadores Unidos no nos oponemos a que salgan estas plazas a concurso, en esta mesa de negociación hemos manifestado nuestro rechazo al planteamiento general de sacar concursos a cuentagota para puestos muy específicos. Hay un enorme número de funcionarios/as esperando a tener su oportunidad, oportunidad que no llega y, muy especialmente, para los subgrupos C1y C2, que llevan desde 2019 esperando una convocatoria.

Desde Función Pública han trasladado que, con los recursos de los que disponen en la actualidad, tienen capacidad para convocar todos los concursos que se quiera, pero no para resolverlos en tiempo y forma y con agilidad. Evidentemente, a Trabajadores Unidos no nos satisface esta explicación y nos remitimos al cumplimiento del Decreto que regula las bases de los concursos demandando su aplicación en los términos en los que está redactado. Si el problema está en la falta de medios, la solución ha de estar en el incremento de los medios. Lo que no puede ocurrir es que las carreras profesionales de TODOS los funcionarios/as, las posibilidades de conciliación o de cambios en la vida profesional que proporcionan los concursos, se vean coartadas porque la Administración “no tenga capacidad“ para llevarlos a cabo conforme a la normativa que ella misma publica y a la que está sujeta.

La parte positiva de esta reunión es que nos han hecho llegar el mensaje de que es su intenciónseguir trabajando en más convocatorias e incluso de hacernos llegar una propuesta más completa. No niegan el problema de fondo y también desean, o así lo han manifestado, que se pudieran hacertodas las convocatorias y de manera ágil.

La parte negativa es que, aunque se tengan muy buenas intenciones y deseos, si no se toman cartas en el asunto de forma seria para resolver estos problemas,  continuaremos con este goteo de concursos a la “carta“, dejando fuera a la inmensa mayoría del personal.

Desde Trabajadores Unidos hemos manifestado que, ante este panorama, la prioridad ha de ser como hemos dicho, atacar los problemas de fondo para no quedarnos anclados en esta dinámica de forma indefinida, pero también publicar las convocatorias de los concursos, aunque lleve tiempo resolverlas, para que los funcionarios/as de esta administración tengan su oportunidad y se minimicen muchos problemas ya conocidos derivados de la falta de concursos (proliferación de comisiones de servicio, oferta de puestos a funcionarios de nuevo ingreso de puesto no base o que son deseados por funcionarios de carrera, imposibilidad de hacer promoción profesional, etc.).

En cualquier caso, entendemos que con esta reunión se ha iniciado un camino voluntarioso pero incierto. Contamos con que habrá más reuniones para abordar este tema crucial de las que os daremos cuenta. Para nosotros/as los objetivos están claros y son simples: oportunidad de carrera profesional mediante el cumplimiento de lo regulado en el decreto 26/2017 para TODOS/AS los funcionarios/as de carrera de esta administración y búsqueda activa de soluciones para la remoción de los obstáculos que lo impiden.

Saludos, seguiremos informando.

Enlaces a los documentos:

Borrador Anexo I

Borrador Anexo I

Borrador Anexo I