Desde trabajadores unidos hemos registrado escrito al presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Miguel Ángel Revilla en la que le exponemos:
Señor Presidente para contextualizar, hagamos memoria de los procesos convocados el día 8 de enero de 2020. Se publica la convocatoria, mediante concurso-oposición, de 489 plazas de funcionario, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de los años 2017, 2018 y 2019 así como la Oferta de Empleo Público de estabilización de los años 2017 y 2018. A fecha de hoy, 24 de junio de 2021 podemos sacar conclusiones que avalan nuestra opinión en contra, a priori, de este proceso de estabilización.
De un total de 55 categorías, se han realizado todos los procesos (salvo alguno que tiene pendiente el ejercicio voluntario de mérito) en 46 y se observa lo siguiente:
En 11 categorías no se han cubierto las plazas ofertadas, un 24 % de las categorías.
En 28 de las categorías convocadas ha quedado como resulta del proceso una bolsa de empleo con menos de 10 personas, en un 61 % de las categorías.
En lo que respecta a la promoción interna de funcionarios, se convocaron 271 plazas, quedando desiertas algunas antes de iniciar los procesos, ya que no hay aspirantes para ellas. Han finalizado los procesos, con excepción de Maestro Educador y Trabajo Social y se han cubierto un total de 112.
De todo esto se deduce que el proceso de estabilización tal y como se ha planteado no ha servido para su fin, no se han cubierto las plazas convocadas, que la Administración consideraba necesaria su cobertura, no se ha dado esa estabilidad a los trabajadores y tras el proceso no se tiene asegurada la futura cobertura de eventualidades y permisos de los funcionarios.
En lo que respecta al personal laboral, cuyo proceso de concurso oposición está iniciándose en estas fechas (se ha celebrado la primera prueba de algunas categorías) los datos a día de hoy son funestos.
Se han convocado 330 plazas para 20 categorías.
Se ha realizado la primera prueba de 12 de las categorías convocadas y los resultados a día de hoy, en lo que respecta a 10 de ellas, que son de las que hay resultados publicados, son:
Ha aprobado el primer examen un 25´8 % de los aspirantes convocados (un total de 249 de 964).
En tan solo 3 de los procesos va a quedar una bolsa de empleo superior a 25 personas, siendo el mejor de los casos la categoría de Oficial de oficios-electricista, en la que quedarán poco más de 60 personas.
Para que compruebe todos estos datos le facilitamos unas tablas que hemos elaborado con los datos publicados en la página de empleo público.
En resumen, el proceso de estabilización no ha funcionado, los trabajadores siguen sin estabilidad, las bolsas resultantes no van a cubrir las necesidades de la Administración. Ahora queda ver los resultados del proceso de estabilización del personal laboral.
Visto lo visto Trabajadores Unidos tenía razón desde le pirncipio y por lo tanto convocra durante la pandemia no ha hecho mas que añadir sal en la herida de un proceso que además se utiliza parad espedir cientos de interinos en fraude de ley,
Señor presidente pare esta sangría y aporten cordura.
Rescate a los trabajadores en fraude de ley que han sido, o vayan a ser expulsados sin solución laboral no ofreciendo plazas para la toma de posesión ocupadas por trabajadores en la citada situación.
PINCHAR ENLACE DE DATOS EN LOS QUE BASAMOS NUESTRAS AFIRMACIONES