Últimas noticias sobre vacunación

Información a 17/06/2021:

Documento remitido por el Servicio Cántabro de Salud de la Consejería de Sanidad. | Enlace

Información a 15/06/2021:

1º- Aplicación de primeras vacunas en personas menores de 60 años:

Continuamos con su desarrollo.

2º- Administración de las segundas dosis, a las personas a quienes se les aplico inicialmente Vaxzevria (Astra Zeneca).

2.1. Personas mayores de 60 años: Aplicación de Vaxzevria a las 12 semanas de la 1ª dosis. La Ficha Técnica de esta vacuna refiere «Pauta con 2 dosis (de 0,5 ml) separadas entre 10 y12 semanas, preferiblemente 12 semanas».

2.2. Personas menores de 60 años: Aplicación de Comirnaty, de Pzifer/BioNTech. En el caso de las personas que rechacen esta vacuna, deberán manifestarlo formalmente (Consentimiento Informado por rechazo), y podrán solicitar ser vacunados con una dosis de Vaxzevria.

Este documento esta disponible, tanto en el Punto Vacunal, como en la dirección https://www.scsalud.es/documents/2162705/13143867/Consentimiento+informado+vacunaci%C3%B3n+AstraZeneca+01-06-2021.pdf/5a303d63-1feb-6d13-6645-5a7cfdc04500?t=1622530461374, y debera entregarse, debidamente cumplimentado, en el referido Punto Vacunal para poder acceder a la vacunación.

La aplicación de la 2ª dosis se realizará como máximo a las 16 semanas de la administración de la primera. En este marco, en estos momentos, al disponer de dosis de la referida vacuna, trataremos de ir reduciendo ese período paulatinamente.

Esta misma semana, ya se citarán personas en esta situación.

La aplicación de las vacunas para las personas de los Centros Docentes que se vacunaron en Puntos Externos de Vacunación (Palacio de Exposiciones, Hospitales), se realizará en esos mismos Puntos.

Para aquellas personas que se vacunaron en los Centros de Salud, se centralizará su vacunación, también en los referidos Puntos Externos de Vacunación, y su cita, previsiblemente se realizará de manera centralizada a través de llamada telefónica.

Información a 03/06/2021:

En relación a la administración de las segundas dosis, a las personas a quienes se les aplico inicialmente Vaxzevria (Astra Zeneca), este es el marco general:

Se recomienda la utilización de Vaxzevria (Astra Zeneca) en personas con 60 y más años de edad.

El 30 de abril, la Comisión de Salud Pública acordó ampliar, de manera temporal, de 12 a 16 semanas el intervalo de tiempo para administrar la segunda dosis a las personas menores de 60 años que habían recibido la primera dosis con Vaxzevria.

La Comisión de Salud Pública, en la reunión mantenida el 18 de mayo, acordó la administración de Comirnaty como segunda dosis en estas personas menores de 60 años pendientes de completar la pauta de vacunación.

Posteriormente, en el pleno del Consejo Interterritorial del SNS, de 19 de mayo, se acordó que aquellas personas que rechazaran esta vacunación pudieran ser vacunadas con Vaxzevria previo consentimiento informado.

Por lo tanto:

1- Personas mayores de 60 años: Aplicación de Vaxzevria a las 12 semanas de la 1ª dosis. La Ficha Técnica de esta vacuna refiere «Pauta con 2 dosis (de 0,5 ml) separadas entre 10 y12 semanas, preferiblemente 12 semanas».

2- Personas menores de 60 años: Aplicación de Comirnaty, de Pzifer/BioNTech. En el caso de las personas que rechacen esta vacuna, deberán manifestarlo formalmente (Consentimiento Informado por rechazo), y podrán solicitar ser vacunados con una dosis de Vaxzevria.

Este documento esta disponible, tanto en el Punto Vacunal, como en el enlace, debera entregarse, debidamente cumplimentado, en el referido Punto Vacunal para poder acceder a la vacunación. | Enlace al consentimiento informado

La aplicación de la 2ª dosis se realizará como máximo a las 16 semanas de la administración de la primera. La intención, y relacionado con la disponibilidad de vacunas es ir reduciendo este período paulatinamente.

En el caso del colectivo docente y no docente de los centros educativos,  la vacunación se irá programando en base a lo señalado en los puntos anteriores. El planteamiento en estos momentos, es seguir teniendo los Puntos Externos de Vacunación (Palacio de Exposiciones, Hospitales), dónde se realizó la aplicación de las primeras dosis, como referencia para la inoculación de estas segundas dosis. A aquellas personas que se vacunaron en los Centros de Salud y aún no hayan sido contactados para la segunda dosis, se les concretará próximamente el lugar de vacunación.

3- Las personas con antecedente de infección sintomática o asintomática por SARS-CoV-2, independientemente de la fecha de confirmación, se vacunarán como se especifica a continuación según la edad y el momento de la infección.

3.1. Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis: se administrará solo una dosis preferentemente a partir de los seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección. En caso de que se administre antes de haber transcurrido esos seis meses, la dosis se considerará válida y no será necesario administrar más dosis.

3.2. Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 después de haber recibido la primera dosis: se administrará una segunda dosis transcurridos seis meses desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de infección.

3.3. Personas mayores de 65 años con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis. Se administrará una pauta de dos dosis cuando estén completamente recuperadas y haya finalizado el período de aislamiento. No se esperarán seis meses tras la infección para la administración de la primera dosis.

3.4. Personas mayores de 65 años con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 después de haber recibido la primera dosis. Se completará la pauta con una segunda dosis cuando estén completamente recuperadas y haya finalizado el período de aislamiento, garantizando el intervalo aconsejado entre dosis. No se esperarán seis meses tras la infección para la administración de la segunda dosis

Información a 17/05/2021:

  • La estrategia de vacunación en Cantabria está alineada con la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, actualización 7 de 11 de mayo de 2021.
  • Entre esta semana y la próxima, se irán convocando para la vacunación a las personas del Grupo 6, en (6B y 6C), menores de 60 años, pendientes de comenzar con la pauta de vacunación. Por cuestiones organizativas derivadas del momento en el que nos encontarmos, la misma se programará en base al lugar de residencia de cada profesional y se podrá realizar tanto en función del Área de Salud, en los Hospitales TresMares, Sierrallana, Laredo y Palacio de Exposiciones de Santander.
  • Se vacunarán con vacunas de ARNm. Más información en https://www.scsalud.es/coronavirus-vacunas
  • Está pendiente, parece que esta semana es la señalada, para que desde el Ministerio de Sanidad se informe de los pasos a seguir, para la aplicación de la segunda dosis, en personas menores de 60 años, a quienes se les aplicó como primera dosis Vaxzevria (Astra Zeneca).

Información a 10/05/2021:

Os trasladamos las últimas informaciones de la Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud respecto al proceso de vacunación:

  • En estos momentos se está finalizando la administración de la primera dosis en el grupo de edad entre 60 y 69 años.
  • Por este motivo, se va a comenzar la vacunación a nivel de población general entre 55 y 59 años y se va a retomar en los grupos 3 y 6, este último es el que se enmarca el personal del ámbito educativo, para aquellas personas menores de 60 años que comienzan la pauta de vacunación. La vacuna a administrar no será AstraZeneca.
  • El ritmo de citación estará condicionado por el número de vacunas recibidas.
  • Se podrá dar al caso de que en los próximos días alguna persona del grupo 6 pueda ser llamada por tramo de edad. Si así fuera, podrán vacunarse por esta vía.
  • Tal y como os comunicamos en el correo enviado el pasado jueves, 6 de mayo, la inoculación de la 2ª dosis a las personas con menos de 60 años de edad vacunadas con una primera dosis de Astrazeneca está pendiente de las decisiones que se adopten en el marco de la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España.