Reunión sobre retribuciones

Hoy hemos mantenido una reunión para aplicar un acuerdo, a nivel nacional y de comunidad autónoma, que permite incrementar las nóminas, aplicando una subida del 0,20% de la masa salarial en 2018 y del 0,25%, con un 0,05% adicional, en 2019.

Para que se aumenten nuestras retribuciones, es necesario llegar a un acuerdo entre los representantes de la Administración y los Sindicatos, que sea firmado en mesa sectorial y ratificado después por el Consejo de Gobierno.

Trabajadores Unidos defendemos un reparto lineal; es decir, que esta mejora la tienen que recibir todos los docentes a través de sus nóminas.

El año pasado se pactó que ese aumento del 0,20% se destinaría a los docentes a través de los sexenios, unos 4,71 € más al mes. Este acuerdo entre la Consejería y los Sindicatos no pasó el visto bueno del Consejo de Gobierno, decisiones políticas que sufrimos los empleados públicos…

Este año corresponde negociar el aumento del 0,25% y es una lástima que haya que calcularlo sin haber aplicado el del año pasado.

La propuesta que nos ha traído la Consejería a la mesa recoge el incremento del 0,20% y el 0,25% pero no contempla el 0,05% adicional ni el carácter retroactivo de la subida del año pasado.

Se estima que vamos a recibir un aumento de 9,7 € al mes en el complemento de formación a partir del 1 de enero de 2020.

El próximo miércoles 18 estamos convocados a la mesa sectorial para la aplicación de estos fondos adicionales. Otros aspectos relacionados con retribuciones tendrán que esperar, esperemos que no demasiado.

Os dejamos el enlace al borrador del acuerdo y, como siempre, cualquier aportación nos la podéis enviar a tu.docentes@gmail.com.