Reparto del 0,3 de la masa salarial y nuevo calendario escolar con los dos días no lectivos pendientes

MESA SECTORIAL

En la mesa sectorial mantenida en el día de hoy para tratar nuevamente el reparto del 0,3% de la masa salarial, que corresponde con unos 861.000 €, desde Trabajadores Unidos hemos mantenido la postura que hemos mostrado desde el inicio de la negociación. Desde nuestro punto de vista este reparto debía realizarse de forma equitativa entre todo el personal docente. Somos conocedores del extraordinario trabajo que están realizando los coordinadores covid de los centros, pero entendemos que la gratificación económica por su trabajo debe darse desde los fondos covid, siendo necesaria la disminución de horas lectivas para el desempeño de sus funciones, tal y como nos han solicitado.

En este sentido, desde la Consejería de Educación nos han trasladado que están estudiando esta cuestión desde el Servicio de Inspección, caso por caso, de forma pormenorizada, ya que no hay un perfil estandarizado que defina la figura. Respecto a los fondos covid han sido tajantes y la Consejera nos ha mostrado claramente su postura con respecto al reparto de la masa salarial en el que, de forma indiscutible, mantenía la clara pretensión de destinar una partida para los coordinadores covid.

Ante estas circunstancias, en una reunión que se ha mantenido por la mañana y por la tarde, Marina Lombó ha presentado un “acuerdo” en el que finalmente se destinará el 15% de la masa salarial, unos 129.000 € aproximadamente, a un pago único de aproximadamente 600 € para los coordinadores covid y el resto, un 85%, que se destinará a todo el personal docente a modo de complemento de formación y que supondrá un aumento de 4,79 € de pago mensual a percibir desde el próximo mes de enero.

No era nuestra propuesta inicial ni la más deseada, pero, ante la coyuntura actual y la voluntad mostrada desde la administración, de forma excepcional, lo hemos firmado junto con el resto de las organizaciones sindicales para que esa dotación económica no se perdiese y repercuta en la totalidad del personal en los términos fijados en el acuerdo.

Acuerdo publicado en el BOC de 21 de enero. | Enlace

CALENDARIO ESCOLAR

Por otro lado, la recuperación de los días no lectivos pendientes desde noviembre se ha acordado fijarlos en el calendario escolar los días viernes 30 de abril y lunes 3 de mayo de 2021 acortando de esta forma ese último trimestre del presente curso.