Desde Trabajadores Unidos queremos transmitiros un mensaje de ánimo para afrontar este último trimestre del curso, que probablemente va a ser el más complicado que vivamos.
En primer lugar, os damos las gracias porque todos tenemos familia y sabemos lo bien que estáis atendiendo a todo el alumnado, dedicando toda la atención que necesita cada uno de ellos, poniendo vuestros propios medios y sin dejar de atender a vuestras propias familias, que tanta falta les hace también. Nuestra más sincera enhorabuena por todo lo que habéis hecho, sintiéndoos solos y sin que nadie os haya dicho cómo.
Especial mención merecen todas las personas que este año realizan las labores de tutoría. Si otros años supone una carga que no se ve compensada con las horas complementarias, ha quedado demostrado que es una función imprescindible y que debería ser retribuida.
También queremos apoyar a todos aquellos docentes que van a tener que hacerse cargo de los alumnos de aquellos compañeros que están de baja, ya que las sustituciones van a salir con cuentagotas puesto que la consejería entiende que la mejor manera de atender y acompañar al alumnado es con el profesorado del propio centro. Claro, que como tenían poco…
Sobre la apertura de centros en julio, pensamos que no se deben llevar a cabo actividades lectivas ya que nuestro alumnado ahora no está de vacaciones, muchos están saturados de deberes y lo que necesitan es divertirse, jugar, correr… no encerrarse de nuevo en un aula.
El próximo curso bien se puede impartir aquello que este año no se ha podido para no agrandar la brecha, que todos sabemos no es sólo digital. Ya se encargarán los docentes, como hacen siempre, de dejar preparadas actividades para suplir esa falta de clases presenciales.
Sería más que necesario que el PROA del próximo curso comenzase a la par de las clases y siempre con medios propios, evitando las externalizaciones que generan tantas desigualdades.
Como despedida, os hemos hecho un cómico resumen de las instrucciones que podéis seguir…
- No se avanzará materia, bueno sí, bueno, mejor no, aunque mejor sí, pero que sea de repaso de lo que ya se ha visto.
- Se mandarán deberes que contarán para nota, pero como no todos tienen internet, pues no contarán para nota, pero si los hacen sí que cuentan…
- También hará falta un ordenador o tableta para realizar el seguimiento de las clases, pero bueno, tampoco hace falta, que con dos yogures y un hilo de pescar el que no se conecta es porque no quiere.
- Los tutores se tienen que poner en contacto con sus alumnos, por llamada de teléfono, videoconferencia, carta, telégrafo o tamtam, se ruega que no usen señales de humo para no estropear la buena calidad del aire de los últimos días.
- A los profesores y alumnos que no dispongan de ordenador ni internet, que accedan a través de la plataforma online y se les enviará uno… o no.
- Se sigue haciendo evaluación continua como siempre; es decir, solo se cuentan las dos primeras evaluaciones y la tercera es un bonus de estudiante que solo sirve para subir nota. Es más, se evalúa solo la tercera o la primera, o mejor, coges la que más nota tenga, le sumas un punto y esa es la buena.
- El curso finalizará tal y como estaba acordado en el calendario; es decir, en junio o en julio, no sé, es que se parecen tanto que da lugar a confusión. Mira, mejor en junio, pero que se queden hasta julio.
- No habrá aprobado general de ninguna de las materias porque sería muy injusto para los que se han esforzado durante todo el curso, pero no se suspenderá a nadie.
- Debido al estado que estamos viviendo, repetir el curso será algo excepcional, no como hasta ahora, que repetir curso era la moda.
- Como los profesores no tienen cargas familiares y están aburridos en sus casas, seguro que se pueden entretener modificando sus programaciones, creando contenidos online totalmente nuevos, motivando, asesorando y apoyando emocionalmente a las familias, aprendiendo nuevas tecnologías de información y comunicación, evaluando a distancia…
Todo esto tendría gracia si no fuera porque se está jugando con el trabajo de los docentes y la igualdad de oportunidades del alumnado.