Estancias profesionales 2022-2023

Ayudas para la realización de estancias profesionales en centros educativos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, para docentes que presten sus servicios en centros educativos públicos españoles. Las estancias profesionales son visitas de estudio y observación en las que un centro europeo acoge al docente español durante un período de dos semanas.

Destinatarios:

Personal funcionario de carrera de todos los cuerpos docentes.

Plazas:

117 estancias distribuidas entre los distintos países que se realizarán entre noviembre de 2022 y agosto de 2023, ambos inclusive.

Requisitos:

  • Ser funcionario/a de carrera de los cuerpos docentes de las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en servicio activo o en excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.
  • Estar impartiendo docencia directa en un centro español en el momento de presentar la solicitud de participación en esta convocatoria, salvo en los casos de excedencia mencionados en el punto anterior.
  • Acreditar un nivel B2 del idioma del país solicitado.
  • No haberle sido concedida una ayuda para la realización de una estancia profesional en las cuatro últimas convocatorias de este programa o haber sufrido la cancelación de su estancia profesional en la convocatoria 2019/2020 y/o 2021/2022 a causa de la pandemia por Covid-19 y/o por causa de fuerza mayor.
  • Estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Dotación:

1.300€ previa justificación de la realización de la estancia. A esta dotación se aplicarán las retenciones correspondientes.

Convocatoria:

  • Anuncio de la convocatoria | Enlace
  • Convocatoria para el curso 2022-2023 | Enlace
  • Información en la Base de Datos Nacional de Subvenciones | Enlace

Solicitudes:

Plazo de presentación desde el 24 de marzo hasta el 12 de abril de 2022.

La presentación de la solicitud se realiza electrónicamente a través del botón «Acceso al servicio online».

  • Manual para la presentación de la solicitud | Enlace
  • Preguntas frecuentes | Enlace
  • Para más información y experiencias concretas visitar el blog de Estancias Profesionales | Enlace

Documentación:

  • Copia del título administrativo o, en su caso, del Boletín Oficial del Estado en el que aparezca su nombramiento como funcionario/a de carrera. En caso de presentar este último, deberá adjuntarse la resolución completa de nombramiento y destacarse el nombre de la persona candidata.
  • Copia del título universitario por el que accedió a la función pública docente.
  • Copia del documento que acredite el nivel de competencia lingüística establecido en el punto 4 de esta convocatoria. Este requisito deberá acreditarse con cualquiera de los documentos justificativos especificados en el anexo I.
  • Certificado del centro según modelo del anexo II o documentación acreditativa correspondiente a la excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.
  • En su caso, otra documentación acreditativa de los méritos en relación al baremo establecido en el anexo III.

Contacto:

Todas las comunicaciones con las personas solicitantes se realizarán por vía telemática a través de la sede electrónica o de la dirección de correo electrónico que se haya indicado en la solicitud.