AYUDAS CONCEDIDAS
Publicado en BOC de 17 de agosto de 2021 la Resolución de 9 de agosto de 2021, por la que se hacen públicas las ayudas concedidas al amparo de la Orden EDU 15/2021 (extracto Boletín Oficial de Cantabria de 14 de junio de 2021) por la que convocan ayudas individualizadas para la realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo correspondiente a los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional en empresas o entidades de la Unión Europea en el marco del Proyecto Erasmus+ Educantabria Movilidad Formación Profesional en Europa, destinadas al alumnado que cursa dichas enseñanzas en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. | Enlace
CONVOCATORIA
Publicado en BOC de 14 de junio de 2021 el extracto de la Orden EDU/15/2021, de 3 de junio, por la que se convocan ayudas individualizadas para la realización del módulo profesional de FCT en Grado Superior de Formación Profesional. | Enlace
Orden de convocatoria 2020-2021 para centros públicos. | Descargar
Anexos: Solicitud de participación, declaración jurada y declaración de recepción de la ayuda. | Descargar
Podrá optar a estas ayudas el alumnado que cumpla los siguientes requisitos:
a) Estar matriculado, durante el curso 2020-2021, en un Ciclo Formativo de Grado Superior en los centros de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Cantabria que estén en posesión de la Carta Europea de Educación Superior.
b) Estar en condiciones de realizar el módulo profesional de FCT en el primer trimestre del curso 2021-2022.
c) Acreditar oficialmente un nivel A2 o superior de conocimiento del idioma inglés, o en caso de optar a países de la UE no previstos en estaconvocatoria, por contar con el compromiso de una empresa colaboradora, acreditar oficialmente un nivel A2 o superior de conocimiento del idioma inglés o del idioma oficial en el país dedestino.
d) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y cualquier otro ingreso de derecho público.
No podrá tener la condición de beneficiario el alumnado que no haya superado todos los módulos profesionales que se cursan en el centro educativo en el curso 2020-2021, y que dan acceso al módulo profesional de FCT, a excepción, en su caso, del Módulo de Proyecto, o que esté en alguno de los demás casos indicados en el artículo 2.2 de la Orden EFT/4/2019, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras de esta convocatoria.
El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles a partir del a partir del día siguiente al de la publicación en el BOC del extracto de la convocatoria (hasta el 28 de junio).
CONVOCATORIA (Desistida)
Publicado en BOC de 01 de diciembre de 2020 el extracto de la Orden EFT/45/2020, de 23 de noviembre, por la que se convocan ayudas individualizadas para la realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo correspondiente a los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional en empresas o entidades de la Unión Europea en el marco del Proyecto Erasmus+ Educantabria Movilidad Formación Profesional en Europa 2020-2021, destinadas al alumnado que cursa dichas enseñanzas en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. | Enlace
Resolución de 7 de abril de 2021, por la que se desiste de la convocatoria. | Enlace
Orden de convocatoria 2020-21 para centros públicos. | Descargar
- Anexo I Solicitud de participación. | Descargar
- Anexo II Declaración jurada. | Descargar
- Anexo III Declaración de recepción de la ayuda. | Descargar
Podrá optar a estas ayudas el alumnado que cumpla los siguientes requisitos:
a) Estar matriculado, durante el curso 2020-2021, en un Ciclo Formativo de Grado Superior en los centros de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Cantabria que estén en posesión de la Carta Europea de Educación Superior.
b) Estar en condiciones de realizar el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo en el tercer trimestre del curso 2020-2021 o estar cursándolo en trimestres anteriores y querer completarlo en empresas o entidades de la Unión Europea durante el tercer trimestre.
c) Acreditar oficialmente un nivel A2 o superior de conocimiento del idioma inglés, o en caso de optar a países de la UE no previstos en estaconvocatoria, por contar con el compromiso de una empresa colaboradora, acreditar oficialmente un nivel A2 o superior de conocimiento del idioma inglés o del idioma oficial en el país dedestino.
d) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y cualquier otro ingreso de derecho público.
El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles a partir del 2 de diciembre de 2020.