marzo 29, 2020

Acción sindical

Afrontar la crisis sanitaria mundial provocada por el COVID-19 supone, sin duda, un reto sin precedentes para las sociedades contemporáneas. Las Organizaciones Sindicales juegan en este reto un papel destacado, porque ahora más que nunca, la voz de los trabajadores debe ser amplificada, para garantizar la adopción de estrategias de actuación, que posibiliten superar los difíciles escollos que nos depara esta situación, sin menoscabar sus derechos.

Desde la perspectiva de los trabajadores que prestan servicios públicos en la Administración del Gobierno de Cantabria, TRABAJADORES UNIDOS afronta esta crisis marcando unas líneas estratégicas muy claras. En los siguientes enlaces tenéis información de las actuaciones que de manera concreta hemos realizado en el marco de cada una de esas líneas estratégicas.

REORGANIZACIÓN INTERNA E IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS TELEMÁTICOS

La atención a los trabajadores es la prioridad de TRABAJADORES UNIDOS, por lo que la primera línea estratégica a implantar para afrontar la crisis del COVID-19 pasaba por abordar una reorganización interna capaz de garantizar la prestación de los servicios de la organización a través de medios telemáticos.

RECOPILACIÓN Y DIVULGACIÓN DIARIA DE INFORMACIÓN

TRABAJADORES UNIDOS no sólo ha mantenido su habitual política de transmisión de la información a todos los trabajadores, sino que ha reforzado este aspecto de su política sindical al entender que en esta crisis la información es básica para afrontar los retos diarios en todas las esferas de la vida del trabajador.

En un primer momento, los medios empleados para transmitir el incesante flujo de información, que ha generado la declaración del estado de alarma y las medidas que le han acompañado, han sido los que hasta ahora venía empleando TRABAJADORES UNIDOS; WhatsApp, correos electrónicos, página web y atención directa. El volumen de información ha sido tal, que en un primer momento consideramos oportuno realizar compendios con dicha información, con el objeto evitar su dispersión.

A partir de ahora, seguiremos empleando los mismos medios de información, pero abandonamos el formato de los compendios para aglutinar toda la información en un sólo soporte; nuestra página web. Además, hemos estructurado la información por temáticas y Consejerías, de manera que su lectura y comprensión resulta más intuitiva y directa.  

PROTOCOLOS, PRENSA, INFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, ETC.

CONTACTO PERMANENTE CON LOS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN

TRABAJADORES UNIDOS mantiene comunicación diaria con la Dirección General de Función Pública, las Secretarías Generales de las diferentes Consejerías, el Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales y la Dirección del ICASS, con el objetivo de obtener información relativa a cuestiones organizativas y normativas, así como para canalizar las demandas de los trabajadores hacia los órganos responsables en la toma de decisiones.

GESTIONES Y ACTUACIONES DESARROLLADAS

PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

Se incluyen en este apartado aquellas solicitudes, consultas o reivindicaciones remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS al Presidente del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Interior o a la prensa y que afectan al conjunto de colectivos de trabajadores de la Administración del Gobierno de Cantabria.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE TRABAJADORES QUE PRESTAN SERVICIOS DE MANERA PRESENCIAL

TRABAJADORES UNIDOS solicita a los responsables de personal de las diferentes Consejerías del Gobierno de Cantabria información detallada, sobre quiénes son los trabajadores que están realizando sus tareas de manera presencial, tanto los designados para cubrir servicios esenciales como aquéllos que están trabajando en las diferentes unidades administrativas de la Consejería, así como las funciones que deben realizar que obligan a que dichos trabajadores tengan que acudir a su puesto de trabajo de manera presencial. 

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN PARA JUSTIFICAR LOS DESPLAZAMIENTOS DEL PERSONAL ABSCRITO A LOS SERVICIOS ESENCIALS Y/O ESTRATÉGICOS.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a los responsables de personal de las diferentes Consejerías del Gobierno de Cantabria que se les sea proporcionado, a los trabajadores designados en servicios esenciales y/o estratégicos, las correspondientes acreditaciones que permitan justificar antes las fuerzas y cuerpos de seguridad sus desplazamientos a los centros de trabajo.

SOLICITUD DE PROGRAMACIÓN QUE PERMITA LA REALIZACIÓN DEL TEST DEL CORONAVIRUS PARA TODOS.

TRABAJADORES UNIDOS solicita al Presidente y a las diferentes Consejerías del Gobierno de Cantabria una programación que prevea la realización de los test del coronavirus COVID-19 para toda la ciudadanía, comenzando por el personal designado para cubrir los servicios estratégicos y los servicios esenciales que trabajan con colectivos vulnerables que se encuentran en confinamiento preventivo por sospecha de contagio, siguiendo por el resto de trabajadores adscritos a servicios esenciales y/o estratégicos y aquellos que realizan funciones de manera presencial.

SOLICITUD DE ACLARACIONES SOBRE PETICIÓN DE DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES DE LOS TRABAJADORES.

TRABAJADORES UNIDOS solicita explicaciones sobre la intención que tiene la recopilación de datos personales y profesionales de los trabajadores que no prestan servicios de manera presencial realizada por las diferentes Direcciones Generales.

ADAPTACIÓN DE HORARIO Y REDUCCIÓN DE JORNADA.

TRABAJADORES UNIDOS solicita que se dicten las instrucciones oportunas para clarificar el alcance y procedimiento a seguir para solicitar la adaptación de horario y reducción de jornada regulada en el art. 6 del Real Decreto 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

BOLSAS DE TRABAJO. ASPIRANTES A UN EMPLEO PUBLICO

Se incluyen en este apartado aquellas consultas remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS a la Dirección General de Función Pública y la Sección de Gestión de Personal en relación con los criterios a aplicar en el llamamiento de personal temporal.  

SOLICITUD DE ACLARACIONES SOBFRE LLAMAMIENTO DE PERSONAL PARA SUSTITUCIÓN DE LOS EFECTIVOS EXISTENTES.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Dirección General de Función Pública y a la Sección de Gestión de Personal información sobre las medidas y criterios que se están adoptando, o se prevén adoptar, para, en la medida de lo posible, dar cobertura a los puestos de trabajo adscritos a servicios esenciales afectados por Incapacidad Temporal u otras circunstancias.

SOLICITUD DE ACLARACIONES SOBRE CRITERIOS DE LLAMAMIENTOS.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Dirección General de Función Pública y a la Sección de Gestión de Personal información sobre los criterios que se están aplicando en el caso de rechazo de ofertas de empleo, fundamentalmente en aquellos casos que se ofertan puestos adscritos a servicios esenciales.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO

Se incluyen en este apartado aquellas solicitudes, consultas o reivindicaciones remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS al Presidente del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Interior o a la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo y que afectan exclusivamente a los trabajadores adscritos orgánica y funcionalmente a ésta Consejería.

EMPLEADOS DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DOCENTES.

TRABAJADORES UNIDOS remite a la Dirección General de Función Pública, Consejería de Educación y Secretaría General de dicha Consejería un escrito-denuncia exigiendo que los empleados de servicio de los centros adscritos a dicha Consejería que permanecen cerrados durante el tiempo que dure el estado de alarma no tengan que acudir a sus puestos de trabajo para realizar limpiezas y desinfecciones en dichos centros y que se retire la instrucción dada en dicho sentido.

CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Se incluyen en este apartado aquellas solicitudes, consultas o reivindicaciones remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS al Presidente del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Interior o a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y que afectan exclusivamente a los trabajadores adscritos orgánica y funcionalmente a ésta Consejería.

TAMS Y OPERARIOS DE MONTES.

SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN PROTOCOLOS.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la inclusión de estos colectivos de trabajadores en los protocolos COVID-19 empleando la misma fórmula que se aplica para el resto de los trabajadores designados en servicios esenciales.  

SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN PROTOCOLOS.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Dirección General de Función Pública el nombramiento de coordinador COVID-19 o, en su caso, transmisión de protocolos para el personal desinado en el operativo de extinción de incendios forestales y Técnicos Auxiliares de Medio Natural.  

OPERARIOS DE MONTES. TRABAJOS DE DESINFECCIÓN.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que se transmita por cauces oficiales información relativa a la planificación y organización de los trabajos de desinfección que han sido asignados a los Operarios de Montes, así como la previsión de ejecución de estos. Asimismo, insta a la adopción de las medidas oportunas para dotar a dichos trabajadores de equipos de protección individual, se apliquen los protocolos y, en la medida de lo posible, se realizan los test por coronavirus.

OFICINAS COMARCALES.

SOLICITUD DE EFECTIVOS Y ACTIVIDADES ESENCIALES.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente aclaración sobre el número de efectivos que deben prestar sus servicios de manera presencial en las oficinas comarcales y los servicios que se consideran esencial.

LABORATORIO.

SOLICITUD DE EFECTIVOS Y ACTIVIDADES ESENCIALES.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente aclaración sobre el número de efectivos que deben prestar sus servicios de manera presencial en laboratorio y si la actividad de toma de muestras y movimientos de animales se consideran servicios esenciales.

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TRANSPORTE Y COMERCIO

Se incluyen en este apartado aquellas solicitudes, consultas o reivindicaciones remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS al Presidente del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Interior o a la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio y que afectan exclusivamente a los trabajadores adscritos orgánica y funcionalmente a ésta Consejería.

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN PARA JUSTIFICAR LOS DESPLAZAMIENTOS DEL PERSONAL ABSCRITO A ESTA CONSEJERÍA

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Secretaría General de esta Consejería le sean remitidos a los trabajadores los certificados correspondientes para permitir justificar antes las fuerzas y cuerpos de seguridad sus desplazamientos a los centros de trabajo.

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES

Se incluyen en este apartado aquellas solicitudes, consultas o reivindicaciones remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS al Presidente del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Interior o a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y que afectan exclusivamente a los trabajadores adscritos orgánica y funcionalmente a ésta Consejería.

CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO

Se incluyen en este apartado aquellas solicitudes, consultas o reivindicaciones remitidas por el TRABAJADORES UNIDOS al Presidente del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Interior o a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo y que afectan exclusivamente a los trabajadores adscritos orgánica y funcionalmente a ésta Consejería.

PLANES HIDRÁULICOS.

SOLICITUD DE EFECTIVOS Y ACTIVIDADES ESENCIALES.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo aclaración sobre el número de efectivos que deben prestar sus servicios de manera presencial.

SOLICITUD DE DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo que se dote al personal que presta servicios en Planes Hidráulicos de los Equipos de Protección Individual de uso personal, tanto ordinarios, como aquellos específicos para la protección contra el contagio del COVID-19 (mascarillas, guantes y geles hidro-alcohólicos).

SOLICITUD DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo que se adopten las medidas organizativas necesarias para evitar los colapsos en los momentos de entrada y salida de los trabajadores. 

SOLICITUD DE DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo que se dote al personal que presta servicios en Planes Hidráulicos de los Equipos de Protección Individual de uso personal, tanto ordinarios, como aquellos específicos para la protección contra el contagio del COVID-19.

ESCRITO DENUNCIA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y AISLAMIENTO, CONEXIÓN WIFI Y COORDINADOR COVID-19.

TRABAJADORES UNIDOS remite escrito-denuncia al Servicio Central de Prevención de Riesgos Laborales, a la Dirección General de Función Pública y a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, exigiendo la adopción de medidas de prevención y aislamiento de los trabajadores donde sea preciso, la habilitación que permita la conexión a la wifi de los teléfonos personales de los trabajadores, así como la asignación del correspondiente coordinador COVID-19 o instrucciones sobre el procedimiento a seguir en caso de sospecha y/o confinamiento.

SOLICITUD SENTENCIA.

TRABAJADORES UNIDOS solicita a la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo información relativa a la posible ejecución de una sentencia (no firme) con repercusiones en las plantillas de trabajadores adscritos a Planes Hidráulicos.  

ATENCIÓN DIARIA A TODOS LOS TRABAJADORES

Ya se para resolver dudas, o para actuar de canal de comunicación de sus reivindicaciones, solicitudes o demandas, TRABAJADORES UNIDOS ha puesto al servicio de los trabajadores a todos sus delegados, sin excepción, con el objeto de garantizar una atención cercana y continua todos los días de la semana.

SEGUIMIENTO DE LA SALUD LABORAL DE LOS TRABAJADORES Y DE LA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS Y NORMATIVA

A través de sus delegados TRABAJADORES UNIDOS ha recopilado diariamente, mediante consultas a los trabajadores de los centros y personal con presencia efectiva en servicios esenciales y estratégicos, los datos relativos a la evolución del contagio entre trabajadores y/o usuarios, así como sobre la implantación de protocolos y medidas organizativas previstas.

PROPUESTAS ORGANIZATIVAS

TRABAJADORES UNIDOS continua, como no podía ser de otra manera en este momento de profunda crisis, manteniendo una postura constructiva, y remitiendo a los responsables de la Administración las propuestas organizativas que los trabajadores, desde el conocimiento y dominio de su trabajo, nos trasladan diariamente.

DENUNCIAS

El ideario de TRABAJADORES UNIDOS se sustenta en pilares muy sólidos, que no se ven quebrantados ante ninguna circunstancia. La salud de los trabajadores es uno de esos pilares y el cumplimiento de la norma el armazón que los une a todos. Los incumplimientos de norma, llámense en el marco de esta crisis, protocolos, instrucciones o directrices organizativas, de los que TRABAJADORES UNIDOS tenga conocimiento, serán denunciados con los medios que se consideren oportunos en cada momento (notas de prensa, denuncias, escritos-denuncia remitidos mediante correo electrónico, etc.), aún sabiendo que este modo de proceder no despierta demasiadas simpatías.

NOTAS DE PRENSA

TRABAJADORES UNIDOS INSTA AL GOBIERNO DE CANTABRIA A ADOPTAR MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE MANERA COORDINADA PARA EVITAR EL CAOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Cinco días desde la declaración del Estado de Alarma en nuestro país, y las medidas y protocolos necesarios para garantizar la salvaguarda de los trabajadores designados como servicios esenciales en la Administración del Gobierno de Cantabria y de los usuarios de estos, sigue sin llegar allí donde más se necesitan.

El Sindicato TÚ denuncia no sólo las carencias existentes respecto a los recursos necesarios para que estos trabajadores presten sus servicios con las mínimas medidas de seguridad laboral (mascarillas, guantes, EPI’S, uniformidad, lugares habilitados para el aseo, etc.), sino la caótica situación que viven a día de hoy muchos centros de trabajo como resultado de algo que no es necesario fabricar y que todos los responsables de estos trabajadores deberían de tener en su stock: CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN.

El Estado ha dado instrucciones claras en cuanto a la coordinación de la crisis apelando en todo momento a la adopción de decisiones de manera centralizada. Sin embargo, en la Administración del Gobierno de Cantabria, la toma de decisiones fundamentales y, seguramente críticas para salud de todos, la Consejería de Presidencia y la Dirección General de Función Pública se las ha delegado a los cargos directivos o a las Secretarías Generales de los diferentes centros y unidades administrativas. En el ejercicio de dicha potestad, vemos como se adoptan decisiones en muchos casos desacertadas y arbitrarias, en no pocos casos, carentes de sentido, teniendo en cuenta las excepcionales circunstancias que estamos viviendo, lo que irremediablemente conduce a un trato desigual para con los trabajadores del Gobierno de Cantabria.

Pero además nos encontramos con una Administración Electrónica de muy baja implantación en las unidades administrativas del Gobierno de Cantabria, lo que imposibilita, en estos momentos cruciales, un desarrollo fluido del teletrabajo, excusa empleada por responsables para ordenar, a muchos trabajadores, la prestación de servicios de forma presencial para realizar no se sabe muy bien que tareas. En cualquier caso, todas ellas muy lejos de los que se define en la norma como esenciales.

La ausencia de organización y coordinación, el déficit de medios para la protección de los trabajadores o la falta de medios adecuados para el desarrollo del teletrabajo, tienen como consecuencia la exposición de los trabajadores a riesgos innecesarios. Un riesgo que se trasmite y hereda el conjunto de la sociedad.

Los responsables en materia de personal del Gobierno de Cantabria deben asumir sus responsabilidades para con el conjunto de los trabajadores, sin delegar funciones que lleven a una dispersión en la adopción de criterios, y garantizar dos cuestiones fundamentales; la primera, que ningún trabajador cuyo servicio no resulte imprescindible o esencial se exponga a un riesgo de contagio innecesario y la segunda, que aquellos designados por norma como servicios esenciales dispongan de los protocolos, medios materiales y organizativos esenciales para desempeñar sus funciones con las garantías mínimas que permitan salvaguardar su salud.

COOPERACIÓN Y AGRADECIMIENTOS

En momentos como estos, TRABAJADORES UNIDOS no puede permanecer impasible y, como el resto de la sociedad, en la medida de nuestras posibilidades, asumimos una actitud proactiva dirigiendo nuestros esfuerzos a impulsar y apoyar campañas para la dotación de equipamiento de protección individual a los trabajadores.

TRABAJADORES UNIDOS PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA CONSEGUIR MASCARRILLAS PARA LOS TRABAJADORES CON RESULTADOS ESPERANZADORES

El Sindicato TU, pone a disposición de la Dirección del ICASS, 900 mascarillas quirúrgicas recogidas a través de campaña en las redes sociales, para su entrega a los todos los trabajadores de los Centros de Atención a la Dependencia del Gobierno de Cantabria.

Las mascarillas han sido entregadas a la Dirección del ICASS, para su distribución el día 20 de marzo entre todos los trabajadores de estos centros.

Los Delegados de Prevención del Sindicato TU, recuerdan a los trabajadores que las mascarillas quirúrgicas no son un recurso preventivo ante el contagio, si no una medida de prevención ante la propagación del virus.

Desde el Sindicato TU, agradecen la respuesta ciudadana y en especial a las personas que han aportado las mascarillas.