ULTIMAS NOTICIAS OPE ESTABILIZACIÓN

SE ADJUNTA EL CALENDARIO DE LAS PRUEBAS DE LA ESTABILIZACIÓN (PREVISIÓN).

Novedad: Se adjunta más documentación entregada en la reunión de hoy (temarios de Ingeniero de Caminos, Ingeniero Agrícola y fase de concurso de técnicos de salvamento y extinción de incendios).

La reunión mantenida hoy con motivo de aprobar los temarios de la próxima OPE de Estabilización (años 2020/2021/2022), recoge como nota fundamental la publicación del calendario de las pruebas selectivas.

Desde Trabajadores Unidos hemos cuestionado diversos Temarios.

Faltan los temarios de: Psicología, Trabajador Social, Educador Social, Agente Medio Natural e Ingeniería Técnica Forestal, Administrativo, Subalterno, Cuerpo Superior de Finanzas, etc. LA DIRECTORA GENERAL ACLARA QUE EL MOTIVO ES QUE NO SE VAN A MODIFICAR.

Decir también que, en general, en cuanto a los temarios para técnicos medios (Terapia Ocupacional, etc.), debieran simplificarse ya que tal y como figuran en la pasada convocatoria, son extensos y ambiguos.

En el temario de ingeniero técnico industrial hay varias erratas. Hay dos temas 12, y a partir de ese número están mal numerados los demás. El RD 2135/1980 está casi derogado y no justifica un tema. Entendemos que los temas no están compensados en cuanto al contenido. En el tema 52 se habla de LIC cuando debieran ser ZEC.

En el temario de Cuerpo General Auxiliar: volvemos a solicitar más concreción en los temas. Los temas 22 y 24, que son de transparencia y políticas de igualdad, respectivamente, la legislación autonómica y estatal queda en duda, ¿cuál de ellas sirve??, PEDIMOS QUE SE CONCRETE.

Y, cuando hablamos de la Ley de Igualdad, ¿se incluye la nueva regulación LGTBI?  o ¿entra dentro de la Ley nueva? Pedimos que se aclare. LA DIRECTORA GENERAL AFIRMA QUE LO REVISARÁ PARA CONCRETAR MÁS.

Echamos en falta una adecuación real del temario de cuerpo facultativo de Biología atodos los puestos de trabajo.Con esto queremos decir, por ejemplo, en el Museo Marítimo, a los que se les exige conocimientos en catalogación y conservación de museos, así como conocimientos sobre acuarios y técnicas de conservación de especies marinas. Temas que no aparecen en el temario remitido que, según nos consta, venían recogidos en los temarios de pasadas convocatorias (BOC Número 124, viernes, 25 de junio de 2004). LA DIRECTORA GENERAL PRETENDE MANTENER EL CRITERIO DE NO MODIFICAR TEMARIOS EN ESTE PROCESO SELECTIVO.

Respecto al temario de Ingeniero Agrónomo, se observa, con respecto a la anterior OPE, que un 32% de los temas han sido eliminados, un 26% de los temas son nuevos (se han eliminado 28 temas y se incluyen 23 temas nuevos) y se han modificado 11 temas. No se ha hecho una actualización del temario, pero Sí se ha modificación sustancial, que, lógicamente repercute de manera muy negativa sobre los aspirantes que ya se habían preparado en oposiciones anteriores que se pueden encontrar sin tiempo material para poder preparar esta nueva oposición.

Entendemos que hay que hay que actualizar y adecuar este temario a la realidad de sus puestos y que esta actualización no penalice a los aspirantes que ya se han preparado anteriores oposiciones.

LA DIRECTORA GENERAL MANTIENE SU CRITERIO DE NO CAMBIAR SU PROPUESTA INICIAL Y CONSIDERA QUE HAN SIDO REVISADOS POR PERSONAL EXPERTO EN CADA MATERIA EN SUS RESPECTIVAS CONSEJERÍAS.

En el temario de Ingeniero Químico se actualiza la norma del Tema 40 (Ley 7/2022, de 8 de abril de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, mientras que en el temario Ingeniero Técnico Químico, se mantiene para su estudio la ley derogada por ésta (Ley 22/2011, de 28 de julio). LA DIRECTORA GENERAL TOMA NOTA DE ESTA DISCREPANCIA LEGISLATIVA PARA CORREGIRLA.

En el temario de Veterinaria, se echa en falta un tema específico de enfermedades de las abejas, ya que estos ya que estos funcionarios realizan también inspecciones a estas explotaciones, exigiéndoseles conocimientos sobre patología apícola.

En general podemos decir, que sigue sucediendo que los temarios disponen de muchos epígrafes y muy amplios en algunos casos, de modo que su desarrollo en 1 hora de forma escrita se hace casi imposible.

Además, es incoherente con un planteamiento de estabilización (art. 2.1 de la Ley 20/2021) la modificación de los temarios a estudiar a muy poco tiempo de la prueba. Las únicas modificaciones que entendemos en este contexto SERÍAN LA SUPRESIÓN DE AQUELLAS NORMATIVAS QUE ESTÁN DEROGADAS, AL IGUAL QUE ESTÁN EFECTUANDO EN OTRAS AA.PP. QUE TAMBIÉN ESTÁN ESTABILIZANDO.

Queremos que se dejen por escrito en la convocatoria las notas mínimas de corte de cada examen, para que no haya posibilidad de modificación durante el proceso. NO SE RESPONDE A ESTA CUESTIÓN POR PARTE DE LA DIRECTORA GENERAL.

LA DIRECTORA GENERAL ACLARA QUE EN LOS EXAMENES DE CUERPO DE GESTIÓN NO SE PERMITIRÁ LA CONSULTA DE TEXTOS LEGALES. VENDRÁ INCLUIDO EN LA PROPIA CONVOCATORIA.

TAMBIEN AÑADE LA INCLUSIÓN DE UNA NUEVO CICLO FORMATIVO COMO TITULACIÓN HABILITANTE PARA FORMAR PARTE COMO ASPIRANTES AL CUERPO DE TAMN: LA TITULACIÓN DE TECNICO SUPERIOR MEDIOAMBIENTAL. LAS PRUEBAS FÍSICAS DEL CUERPO DE TAMN NO SE EJECUTARÁN EN EL MONTE SINO EN UNA PISTA, Y CONSISTIRÁ EN CORRER 3 KMS CON UNA MOCHILA PESADA A LA ESPALDA.

Por último, se nos comunica por parte de la Directora General que en relación al procesos de la fase de concurso del Cuerpo Técnico Auxiliar de prevención, extinción de incendios y salvamento, el cambio en la puntuación del apartado de superación de procesos selectivos”, otorgando 10 puntos a los procesos en la Comunidad Autónoma de Cantabria o su sector público, y de 5 puntos, en aquellos procesos pertenecientes a otras Administraciones Públicas.

EN DEFINITIVA, QUE REVISARÁN LA NORMATIVA DEROGADA Y QUE DAN POR NEGOCIADOS LOS TEMARIOS, QUE SALDRÁN PUBLICADOS EN UNA ORDEN EN EL BOC DE MANERA INMINENTE.

Ruegos y preguntas.

  • Dado que la Consejería de EDUCACIÓN ha firmado con el Sindicato Trabajadores Unidos un calendario de procesos que incluye la estabilización y tiene las fechas aprobadas, y de la misma forma, la Consejería de SANIDAD, acaba de publicar las fechas de sus ejercicios, volvemos a formular si existen fechas del calendario de la OPE. Los Grupos Parlamentarios, en las reuniones que estamos manteniendo, nos preguntan por las fechas previstas y su estupor es contemplar como la Consejería de Presidencia, que la Dirección de Función Pública es la única que no ha dado a conocer las fechas de las mismas.  POR ESO, INSISTIMOS POR EL CRONOGRAMA DE LA OPE.

LA DIRECTORA GENERAL ANUNCIA QUE, DURANTE LA MAÑANA DE HOY, VIERNES, SE PUBLICARÁ EL CALENDARIO DE LAS CONVOCATORIAS DE LA ESTABILIZACIÓN (DE LAS FECHAS DE LAS PRUEBAS NO SABEMOS NADA). HAREMOS LA OPORTUNA DIFUSIÓN TAN PRONTO COMO DISPONGAMOS DEL MISMO.

  • ¿A qué se debe el alto número de comisiones de servicio desiertas, cuando en teoría, esta forma de provisión de los puestos de trabajo se hace bajo urgente necesidad (supuestamente)?. ¿En qué lugar queda esta forma de provisión de puestos, con más de 100 puestos que no se adjudican, ni tampoco se han declarado desiertos?. LA DIRECTORA GENERAL ACLARA QUE LOS PUESTOS DESIERTOS EN COMISIÓN DE SERVICIO SERÁN CUBIERTOS A TRAVÉS DE LAS BOLSAS DE PERSONA INTERINO.